Antes de que el Dr. Masuru Emoto propusiera que la conciencia humana tiene un efecto en la estructura molecular del agua, el naturalista austriaco Viktor Schauberger (1885-1958) dijo algo mucho más fascinante, teorizó que el agua está viva.
Agua viva
“Si el agua fuera realmente lo que los hidrólogos consideran que es — una sustancia químicamente inerte —, hace mucho tiempo ya no habría agua ni vida en esta Tierra.
Considero el agua como la sangre de la tierra. Sin embargo, su proceso interno, aunque no es idéntico al de nuestra sangre, es muy similar. Es este proceso el que le da movimiento al agua»,
explicó en cierta ocasión Schauberger (Whole Life Times).
Cuando era joven, Schauberger se sentaba junto a un torrente y observaba con gran interé sus movimientos. Fueron estas observaciones las que finalmente lo convencieron de que la visión mecánica del agua era falsa.
Se dio cuenta de que el agua, como cualquier otro organismo vivo, tiene memoria y responde a su entorno.
Schauberger dejó esto en claro cuando explicó la capacidad natural del agua para moverse hacia arriba en un ecosistema forestal saludable.
Llegó a esta conclusión después de estudiar un manantial cubierto de piedra con un techo encima. Cuando Schauberger quitó las piedras y el manantial se expuso a la luz del sol, el agua de manantial desapareció lentamente.
Sin embargo, cuando volvió a colocar las piedras, el agua de manantial reapareció mágicamente.
Era como si el agua tuviera un recuerdo de las piedras y respondiera a su presencia «buscándolas» a través de un movimiento ascendente desde las profundidades de la tierra.

Cosmovisión
A través de su investigación de corrientes de agua, Schauberger planteó que el agua se retorcía y pulsaba de manera muy específica cuando estaba «saludable».
Esto le permite mantener la pureza y funcionar como un canal de energía, a la vez que transporta desechos y nutrientes para todos los organismos.
Opinó que los ecosistemas acuáticos de la Tierra se han estado deteriorando desde la Primera Guerra Mundial y advirtió que la humanidad eventualmente se pondrá al borde del colapso debido a nuestra incapacidad para comprender cómo toda la vida en la Tierra está interconectada y es interdependiente.
«La visión de Schauberger es completamente holística, un término y una cosmovisión que a menudo se malinterpreta en la corriente principal de nuestra cultura. Su visión era la vida como una gran obra de teatro, con todos los organismos que participan.
Cada célula y molécula de agua suena una nota que se convierte colectivamente en la música de la vida, a veces discordante, pero en general desarrolla una creación orquestal armoniosa y cada vez más compleja».
Según Schauberger.co.uk. es posible que tengamos que pasar por un nivel de ruptura en nuestra cultura antes de que podamos apreciar realmente la extraordinaria premonición y orientación de Viktor.
A menudo se burlaron de él por su teoría de que el agua es un organismo vivo real; varios estudios científicos de los últimos años están dando credibilidad a las ideas de Schauberger.
Experimentando con la conciencia del agua
Científicos del Instituto Aeroespacial de la Universidad de Stuttgart en Alemania realizaron un estudio en el que se pidió a un grupo de estudiantes que recolectaran una gota de agua del mismo cuerpo de agua.
Cuando los investigadores observaron las gotas recolectadas, se quedaron atónitos.
Descubrieron que el patrón microscópico de las gotitas variaba drásticamente dependiendo del estudiante que lo recogió. La gota parecía responder a la persona, creando así patrones microscópicos únicos para cada individuo.
El equipo decidió realizar una segunda prueba en la que pusieron una flor en un cuerpo de agua. Cuando examinaron las gotas recolectadas del agua, encontraron que cada gota producía el mismo patrón.
Pero cuando colocaron una especie diferente de flor en el agua, las gotas recolectadas mostraron un patrón completamente diferente.
Los científicos concluyeron que el agua tiene memoria.

Cuando uno compara estos resultados con el hecho de que el 70 por ciento del cuerpo humano está literalmente compuesto de agua, surgen nuevas y emocionantes posibilidades.
Dado que el agua tiene la capacidad de almacenar información, es posible que cada gota de agua en nuestro cuerpo sea potencialmente un almacén de recuerdos.
Incluso las lágrimas que derramamos pueden contener información sobre los tristes recuerdos que los desencadenaron.