Vídeos en 360 grados: de espectador a partícipe

A family of elephants like these have been filmed in a second 360-degree video. (Image: Benh LIEU SONG via flickr/CC BY-SA 2.0)
Una familia de elefantes como ésta fue filmada en un segundo vídeo en 360 grados. (Imagen: Benh LIEU SONG a través de flickr/CC BY-SA 2.0)

Por James Burke

[su_spacer]

Si todavía nunca viste un vídeo en 360 grados, debes hacerlo. Es impresionante, sobre todo si disfrutas viendo vídeos de animales salvajes.[su_spacer]

Los vídeos a continuación, podrían ser lo mejor que veas en toda la semana.

[su_spacer]

Ahora bien, si es tu primera vez viendo un vídeo en 360 grados, éste de Matimba —el rinoceronte bebé— es una gran introducción a lo que ofrece la tecnología. La mayor ventaja del formato es que puedes seguir la acción como más te guste y explorar a tu antojo.

[su_spacer]

Pero antes de ver el vídeo, aquí hay algo de la historia de fondo de Matimba. Quedó huérfano dos semanas antes de que terminara el 2014 después de que su madre fuera asesinada por cazadores furtivos de marfil. Desde entonces, ha sido atendido en un centro de especies en peligro de Sudáfrica.

[su_spacer]

Mira a continuación este vídeo en 360 grados de Matimba siendo alimentado, hecho por Discovery:

[su_spacer]

Ahora, la tecnología de los vídeos en 360 grados todavía está en sus albores, pero ya ofrece una gran experiencia al espectador y es por eso que Discovery está sacando partido de ella.

[su_spacer]

Como su nombre lo indica, la tecnología permite controlar la vista gracias a la cámara de grabación, que es capaz de capturar los 360 grados de una escena.

[su_spacer]

Para poder ver el vídeo desde diferentes ángulos, todo lo que tienes que hacer en un odenador es utilizar el puntero o, en un teléfono inteligente, arrastrar el dedo sobre la pantalla.

[su_spacer]

Incluso si has visto vídeos así antes, asegúrate de ver este de Discovery, que te permite conocer de cerca algunas de las especies más amenazadas del mundo, como los tiburones ballena, rinocerontes, elefantes, mantarayas y leones :

[su_spacer]

Si bien es genial ver a estos animales, también es muy preocupante darse cuenta de que todos ellos están en peligro de extinción. Como ejemplo, sólo hay 29.000 rinocerontes en estado salvaje. A principios del siglo 20, había 500.000 rinocerontes, dice Save the Rhino. En cuanto a los leones, había un estimado de 450 mil de ellos durante la década de 1940 en África, según National Geographic.

[su_spacer]

Hoy en día, hay tan sólo alrededor de 20.000 leones en estado salvaje.

[su_spacer]

Hace dos mil años, los leones se encontraban en muchas partes del Medio Oriente, e incluso tan lejos como Pakistán y el noroeste de la India.

[su_spacer]

Mira este vídeo de Discovery en 360 grados que te permite explorar los restos de un naufragio, ahora hogar de decenas de tiburones (Te sugerimos configurar los subtítulos):

[su_spacer]

[su_divider text=»Ir al inicio» style=»dotted» divider_color=»#f36ed6″ link_color=»#40af1d» size=»10″]

[su_spacer]

Clic aquí para leer más artículos similares. Por favor, danos un ME GUSTA en Facebook y síguenos en Twitter. ¡Gracias!

 

Deja un comentario