Valores familiares para enseñar a tus hijos

La era moderna es altamente individualista. El objetivo principal de cada persona es satisfacer sus deseos.

Algunos dicen que tales actitudes han creado una generación de personas que rechazan los valores familiares y las normas sociales relacionadas, un cambio de comportamiento que creen que llevará a la sociedad al camino de la ruina.

¿Cómo se llegó a este punto?  La respuesta está en la destrucción de los valores familiares.

“Qué podría ser más importante para un niño que la estabilidad, saber que su familia siempre estará allí para ayudarlo cuando las cosas se pongan feas.

La carencia de esta unidad familiar puede conducir a todo tipo de problemas, a saber, una falta de identidad, que a menudo puede provocar ansiedad, depresión y baja autoestima en la edad adulta»,

según Family Friendly.

Dejamos a continuación algunos valores familiares para enseñarlos y practicarlos desde la infancia:

Amor por los ancianos

Muchas personas mayores viven solas en sus casas o en hogares de ancianos. Si bien algunos tienen la suerte de que los niños los visiten de vez en cuando, la mayoría de ellos rara vez ven a sus hijos o nietos.

A todos los niños se les debe enseñar desde la infancia sobre la importancia de estar en contacto con sus mayores. Deben ser alentados a pasar tiempo juntos.

El estrecho vínculo con padres y abuelos asegurará que los niños no terminen alejándose de ellos una vez que crezcan. Esto será una cura para la soledad que sienten las personas mayores.

Además, enseñar a los niños a amar y respetar a sus mayores en el hogar, asegurará que absorban los mejores comportamientos de ellos.

Ética de trabajo

Tener una fuerte ética de trabajo es una garantía de que uno llegará lejos en la vida. Sin embargo, una ética de trabajo no es algo que desarrollas de la noche a la mañana.

Es un comportamiento que se desarrolla durante varios años. La infancia es la mejor edad para comenzar a centrarse en la ética del trabajo, ya que es más probable que continúen con este hábito hasta la edad adulta.

Permite que tu hijo desarrolle una fuerte ética de trabajo. (Foto 18783658 © Hongqi Zhang (aka Michael Zhang) | Dreamstime.com)

Siempre que organices tu despensa o limpies el jardín, pídele a tu hijo que te ayude. Y cuando sepan cómo hacer las tareas, pídeles que las hagan ellos mismos.

Recompénsalos apropiadamente por tales tareas. A medida que crecen, una ética fuerte se convertirá naturalmente en su característica destacada y en un gran impulso para sus carreras.

Amabilidad

La amabilidad puede ayudar a moldear el carácter de tus hijos y a hacerlos sentir más responsables de sí mismos y de las personas que los rodean.

Participa en actividades de voluntariado con ellos. Ayuda a los pobres cuando tengas tiempo. Es probable que los niños capten este comportamiento y lo practiquen durante toda su vida.

Cuando crezcan, su comportamiento natural les proporcionará tranquilidad y una perspectiva más realista de la vida. Tales adultos también son mejores para manejar el estrés.

Valores religiosos

Concéntrate en la vida espiritual de tus hijos. Cuando vayas a una iglesia, templo o cualquier otro lugar religioso, asegúrate de llevar a tus hijos contigo.

Haz lo mismo con las prácticas espirituales, charlas, etc.

Desarrolla valores religiosos /espirituales en tus hijos. (Foto 4553514 © Godfer | Dreamstime.com)

Una sólida base espiritual y religiosa ayudará a tus hijos a permanecer fundamentados en valores morales.

Sin embargo, recuerda no presionar a los niños con la religión, insistiendo en que sigan todas las tradiciones que tú tienes. Tales acciones solo harán que tus hijos odien cualquier cosa relacionada con la espiritualidad o la religión.

Deja un comentario