Por Jhon Andress —
El monte Vesubio, que entró en erupción en el año 79 y destruyó Pompeya y Herculano, enterró cientos de rollos de papiro en una villa en Herculano. Estos fueron descubiertos hace 260 años. Los rollos de papiro son extremadamente frágiles debido a que fueron carbonizados, así que se pueden dañar fácilmente en el proceso de tratar de desenrollarlos y leerlos.
Actualmente se han desarrollado nuevas técnicas de imagen para leer los textos sin desenvolver los rollos. Sin embargo, los especialistas no podían ver la tinta a base de carbono en estos papiros, a pesar de que podrían penetrar en las diversas capas de los rollos en espiral.

Pero ahora, la tomografía de contraste de fase de rayos X permite leer dentro de los rollos para descifrarlos sin desenrollar los papiros. Puede que ahora sea posible leer muchos de los papiros de Herculano, mejorando así nuestro conocimiento de la literatura y filosofía griega antigua.

Estos papiros carbonizados están un paso más cerca de revelar sus antiguos secretos. Mientras Pompeya fue prácticamente arrasada por la lava, Herculano también fue arrasada por un alud de lodo. Pero en lugar de quemarse la multitud de rollos de papiro en el interior de la villa, solo el exterior de estos quedó carbonizado. Así, mientras que el exterior de los papiros aparecía quemado, las inscripciones en el interior se mantuvieron intactas.
Mientras que algunos papiros fueron desenrollados y examinados, el proceso fue abandonado, ya que a menudo se destruían los rollos. Esta nueva técnica dio a los científicos otra manera de mirar al interior del pasado.
La tomografía de contraste de fase de rayos X obtiene escaneos en 3-D del interior de los rollos. La tinta no fue absorbida por el papiro sino que se quedó en la superficie, lo que permite leer los textos con esa técnica.
Aunque hasta el momento los investigadores sólo han descifrado unas pocas letras, esperan descubrir textos epicúreos, tanto originales como perdidos. Se cree que la villa donde fueron descubiertos los rollos pertenecía al suegro de Julio César.
“Si pueden llevarlo a cabo, esto tiene el potencial de revolucionar el estudio del mundo antiguo,
Dijo a The Toronto Star Jack Mitchell, profesor de Estudios Clásicos de la Universidad de Dalhousie.
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=JlWJ68DJGM0″ width=»500″ height=»300″]