Un fenómeno virtual japonés que inunda al mundo de la música

Por Nico

[su_spacer]

[su_spacer]

Caminando por las calles de la Ciudad de México llegue a un auditorio ubicado por la colonia Condesa y me llamo la atención el entusiasmo de muchos jóvenes por asistir a un concierto, sin entender muy bien tanto entusiasmo, que incluía cosplay (el cosplay es la representación real de una idea o personaje imaginario), imaginen mi sorpresa cuando me enteré que este concierto lo daría un personaje virtual y a partir de ese momento captó mi atención…[su_spacer]

Cosplayer de Miku Hatsune

 

Miku Hatsune es un personaje animado en 3D cuya voz es creada a partir de un programa llamado VOCALOID, cuyas versiones se han ido mejorando hasta llegar al VOCALOID4, (según sé hasta el día de hoy) en otras palabras es una voz artificial. Este personaje es considerado uno de los más famosos idol virtuales japoneses, desarrollado por Crypton Future Media con la voz de la intérprete seiyuu Saki Fujita.

Su nombre japonés de acuerdo a sus creadores significa: El primer sonido del futuro (Hajimete no Oto). El nombre viene de la reducción desde «Hajimete no Oto» a «Hatsu oto» (o «Hatsu ne» en otra pronunciación kanji)  y Miku derivado de Mirai.

[su_spacer]

Ahora me explico porque a estos personajes les llaman «Vocaloid» (por el software). Aquí les dejo un video de este personaje principal (vocaloid) del fenómeno musical que ha fascinado a muchos jóvenes y los no tan jóvenes también.

[su_spacer]

https://youtu.be/qmf9JkedPR8

[su_spacer]

Clara es el nombre de esta «Vocaloid» primera en cantar en español, aquí una interpretación de una canción famosa llamada «Rosas»:

[su_spacer]

[su_spacer]

Este es el concierto en México del 2016. Observen las proyecciones y las luces . El público dice que el color corresponde al personaje que esta en escenario:

[su_spacer]

https://youtu.be/-I2oomHAia4

[su_spacer]

No cabe duda, que este tipo de conciertos es el inicio de otros que seguramente surgirán en un futuro muy cercano, cuyos intérpretes serán hologramas y no humanos ¿no lo creen así?

[su_spacer]

[su_spacer]

Clic aquí para leer más artículos similares. Danos un ME GUSTA en Facebook y síguenos en Twitter.

Guardar

Guardar

Guardar

2 comentarios en «Un fenómeno virtual japonés que inunda al mundo de la música»

  1. Esto es sin duda interesante, primero que nada porque no sabia nada sobre dicho concierto y segundo si en algo esta evolucionando la música es en su forma de representarse y ser llevada al mundo.

  2. Hola Hisao: Muchas cosas están pasando en el mundo y tenemos la suerte mediante la tecnología de conocer alguna de ellas, en Asia hay mucha movida cultural que aún no termina de llegar a Latinoamerica, haremos lo posible para ser el puente que anda faltando, gracias por dejarnos tus comentarios.

Deja un comentario