Tu futuro: la educación en un entorno laboral dinámico

La tecnología está cambiando rápidamente el entorno laboral en formas inesperadas.

Como resultado, el sistema educativo debe modificarse de manera que los estudiantes puedan realizar en todo su potencial los trabajos que emprenden.

Centrarse en el desarrollo de habilidades

El sistema educativo existente consiste en llevar a los niños a la educación durante 15 años o más hasta que se especialicen en un campo en particular, desde el cual desarrollan una carrera.

Tener un título universitario ya no será suficiente en el futuro. Salvo algunos trabajos de alto nivel, la mayoría estará abierta a personas que puedan mostrar habilidades en el área.

Como tal, el modelo educativo eventualmente se convertirá en un sistema donde las habilidades específicas para el trabajo se podrán enseñar a las personas en el menor tiempo posible.

Esto permitirá a las personas actualizar sus habilidades existentes y adquirir nuevas destrezas sin perder varios años en la universidad.

La naturaleza abierta del entorno de trabajo será impulsada en gran medida por los trabajadores independientes.

Según las estimaciones, el número de freelancers superará a los no freelancers en los Estados Unidos para el 2027. Se estima que hubo 57.3 millones de freelancers en los EE. UU.

Para el 2027, se espera que esta cifra sea de 86.5 millones. Los trabajadores independientes permiten a las empresas contratar trabajadores de manera temporal sin tener que organizar un lugar para ellos en la oficina.

El ahorro de costos resultante del uso de freelancers como fuerza laboral es tremendo. Debido a esto, varios trabajos que tradicionalmente cumplían los trabajadores permanentes serán «abiertos» para todos.

E.U. tendrá más freelancers que los trabajadores regulares para 2027. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)

Antes y después

Por ejemplo, un diseñador gráfico que se graduó de una universidad hace 20 años habría buscado empleo en una empresa de diseño por un salario mensual.

Hoy, la situación ha cambiado drásticamente. Las empresas que tienen una necesidad de diseñadores gráficos contratan a profesionales independientes en base a proyectos.

Sin embargo, la capacidad de una persona para ganar será limitada si solo tiene una habilidad única.

Alguien con múltiples habilidades, como el diseño gráfico y la animación, puede tener una mayor probabilidad de ganar más que aquellos que solo poseen una sola habilidad.

Al mismo tiempo, uno puede necesitar aprender nuevas habilidades, como trabajar con la impresión 3D, para seguir siendo relevante en el mercado del diseño.

«El nuevo mundo del trabajo tiene que ver con habilidades, no necesariamente con títulos… Desafortunadamente, muchas personas están atrapadas en trabajos de baja calificación que no tienen futuro y muchas empresas no pueden encontrar los trabajadores calificados que necesitan.

Debemos eliminar el estigma de una universidad comunitaria y la educación profesional, buscar oportunidades para mejorar la habilidad o volver a capacitar a los trabajadores y darles a los que han quedado la oportunidad de competir por carreras bien pagadas hoy y mañana»,

Jamie Dimon, jefe de JPMorgan Chase , dijo a Forbes.

Universidades patrocinadas por compañías

Dado que una persona tiene que actualizar constantemente sus habilidades en este mundo que cambia rápidamente para seguir siendo relevante en la industria laboral, la relevancia de las universidades está en riesgo de colapsar.

Por lo general, se inscribiría en una universidad, estudiaría durante cuatro años y luego buscaría un trabajo. Pero para entonces, la nueva información sobre el tema ya está disponible.

Y unos pocos años después, el grado obtenido diez años atrás se vuelve en gran medida irrelevante.

Esta es la razón por la cual una parte del programa de estudios que se enseña en la mayoría de las universidades está desactualizada hoy en día: ¡ya que fue creada hace varios años atrás!

En un futuro cercano, las empresas iniciarán universidades en las que los empleados que trabajaron en la empresa enseñarán el conocimiento práctico.

Esto asegurará que los lugares de trabajo puedan capacitar a las personas exactamente de la manera que deseen para cumplir con sus trabajos.

En lugar de información desactualizada, estas universidades patrocinadas por la compañía enseñarán información actual que será de utilidad cuando el estudiante se una a la fuerza laboral.

Como resultado de este nuevo sistema de educación para el trabajo, muchos de los cursos en las universidades tradicionales pueden quedar obsoletos.

Integración tecnológica

Las metodologías educativas también están experimentando un tremendo cambio.

Hasta ahora, la educación se impartía principalmente a través del aprendizaje de memoria, con los estudiantes aprendiendo materias a través de la dicción de un maestro y un libro de texto.

Al ser un sistema de aprendizaje pasivo que no exige interacción por parte del estudiante, tal método de enseñanza, tenía limitaciones obvias para garantizar que la persona realmente entendiera la materia que se enseña.

Hoy en día, tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial (IA) contribuyen a la creación de una experiencia educativa interactiva.

La realidad virtual puede permitir a los estudiantes aprender un tema mirándolo en lugar de sólo escucharlo.

Un tema como la «mecánica del motor de un automóvil» será mucho más fácil de entender para una persona a través de la realidad virtual que mediante la lectura de un simple texto.

La realidad virtual facilitará el aprendizaje. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)

Además, la inteligencia artificial personalizada puede realizar un seguimiento del proceso de aprendizaje de un estudiante, analizar el rendimiento y sugerir soluciones para ayudarles a comprender mejor un tema.

Estas tecnologías eventualmente garantizarán que los estudiantes salgan de sus cursos bien equipados para manejar los trabajos en los que estarán trabajando.

Deja un comentario