En la medicina tradicional china (MTC) la depresión no es una enfermedad. La causa de sus síntomas es debido a una forma de malestar emocional y al estancamiento del qi (energía).
Las enfermedades en general se consideran que son producidas por el estancamiento del qi.
Para la MTC la causa de los malestares emocionales es la pobre condición del corazón, el hígado, y el bazo y la mala circulación de la sangre.
La MTC clasifica la depresión en dos categorías: mala función de la circulación o de los órganos.
Es de vital importancia los cambios saludables en el estilo de vida, para permitir mejorar la confianza, tales como rutinas diarias, comidas saludables, tiempo para descansar, evitar encerrarse mucho tiempo o aislarse, y de ser posible, evitar el alcohol y el tabaco.
El tratamiento de la parte espiritual es esencial cuando se aborda el problema de la depresión, el cual involucra la cultivación de la paciencia, por ejemplo, practicando un sistema de meditación, en vez de confiar unicamente en los medicamentos.
Tés para la depresión
Té de rosa
- 6-8 gm de rosas secas o 1 pétalo grande de rosa fresca.
- Hervir por 5 minutos
- Agregar ginseng americano,
- 1 cáscara de naranja seca,
- bayas de goji, y jujubes (dátiles chinos) si lo desea.
Té de Albizia Julibrissin (Árbol de la seda o «Acacia» de Constantinopla)
- 6-8 gm de Albizia Julibrissin
- Remojar y hervir por 5 minutos
- Agregar miel si lo desea.

Investigado por Wei H., adaptado por Lina Camarena