Simbolismos de la cultura tradicional china: El Fénix

El ave fénix es probablemente el ave mítica más emblemática de la historia humana. Múltiples culturas, desde los antiguos egipcios, griegos, chinos y árabes, lo veneraban.

En la cultura tradicional china, el fénix, conocido como feng huang, era visto como un pájaro noble que podía juzgar el carácter de los seres humanos y conferir bendiciones a los justos.

El fénix y la cultura china

“En los primeros tiempos, feng huang no se refería a un pájaro, sino a dos. Feng era macho y Huang era hembra.

Juntos, fueron una metáfora del símbolo yin y yang, así como una representación de la solemne relación entre el hombre y la mujer.

Más tarde, feng y huang se combinaron en una sola ave hembra y, a menudo, se combinaron con un dragón macho. Este es el fénix chino más comúnmente reconocido hoy en día»,

según Shen Yun Performing Arts.

Según la mitología china, el feng huang jugó un rol clave en la creación del cosmos. Se cree que Pan Gu, el dios de la creación, fue el primer ser vivo que salió del huevo del caos.

Otros cuatro lo siguieron –un dragón, un qilin, una tortuga y un feng huang. Estos cuatro se llaman los Cuatro Espíritus. Se unieron con Pan Gu para crear el universo que ahora conocemos.

El qilin es una de las criaturas míticas que se dice que surgió del huevo del caos al comienzo de la creación. (Imagen: captura de pantalla / YouTube)

El feng huang es visto como un símbolo de gracia y virtud.

Según un texto chino llamado Clásico de las montañas y los mares, del siglo IV a.C. , la cabeza del feng huang representa la virtud, la parte posterior simboliza la decencia, las alas representa el deber, el pecho denota misericordia y el abdomen simboliza credibilidad.

El fénix se considera tan auspicioso que sus esculturas se pueden encontrar en eventos como bodas. También es considerado como símbolo de un nuevo comienzo.

Durante tiempos difíciles, se cree que el pájaro se esconde y su aparición marca el comienzo de una prospera nueva era.

En feng shui, el fénix es un símbolo de suerte. Cuando se usa correctamente, se dice que la criatura trae chi auspicioso tanto a tu vida como a tu hogar.

En el feng shui de relieve, el fénix está representado por el patio delantero de una casa. Colocar una roca grande o crear una pequeña área elevada en el patio delantero se hace para simbolizar un feng huang.

Se cree que tener una estatua de fénix y dragón en la esquina suroeste de la habitación, promueve una vida feliz en el matrimonio.

Otras culturas

Según el historiador griego Heródoto (484 a 425 a. C.), los sacerdotes de Heliópolis afirmaron que el ave fénix vivió durante 500 años.

Al final de su vida, el pájaro construiría una pira. La descendencia del fénix emergería de las cenizas y volaría lejos.

Los griegos creían que el fénix nunca comía fruta. Se pensaba que el pájaro recolectaba mirra y canela para preparar el nido que se convertiría en su pira.

Al final de su vida, el fénix construiría una pira para sí mismo y luego su descendencia emergería de las cenizas. (Imagen: wikimedia / CC0 1.0)

En el antiguo Egipto, se sabía que el ave fénix era un pájaro garza llamado Bennu.

“Los Bennu vivían sobre piedras de ben-ben u obeliscos y eran adorados junto a Osiris y Ra. Bennu fue visto como un avatar de Osiris, un símbolo vivo de la deidad.

El pájaro solar aparece en los antiguos amuletos como un símbolo de renacimiento e inmortalidad y se asoció con el período de inundación del Nilo, trayendo nuevas riquezas y fertilidad»,

según Ancient Origins.

El fénix comparte similitudes con criaturas de otras culturas como garuda, mitad humano, mitad águila de la mitología hindú, el pájaro de fuego ruso, el paskunji de Georgia, el simorgh de Persia y el Me bye karmo de Tibet.

Deja un comentario