Las historias detrás de los caracteres chinos
En cinco mil años de cultura tradicional china, el idioma chino ha sido una brillante perla en el tesoro del lenguaje chino.
Es conciso, vívido, expresivo, una acumulación de hechos históricos y de ricas etnias culturales.
La formación de cada frase refleja una historia verdadera, que trasluce la política, el ejército, la cultura, las costumbres folclóricas, ética e ideales.
A través de estos caracteres, podemos tener un mejor entendimiento de la larga historia de China, de su sabiduría superior y su lenguaje sin tiempo.
Zhao Gao fue el primer ministro del emperador Qin II, Hu Hai. Zhao era muy ambicioso. Él pretendía todo el poder, pero tenía miedo de que los ministros del palacio no lo apoyaran.
Entonces planeo una confabulación. Un día, Zhao llevó un ciervo al palacio y se lo presentó al emperador.
“Traje este hermoso caballo como un regalo para usted. Puede correr miles de millas en un día”.
El emperador miró al animal y rió. “¿Esto es una broma? Es un ciervo”.
Zhao Gao insistió en que era un caballo. El emperador finalmente le pidió a los presentes que expresaran sus opiniones. Eso creó una situación realmente difícil para todos los ministros de la corte real.
En tiempos remotos, mentir a un emperador era considerado un crimen capital. Y afirmar frente al emperador que un ciervo era un caballo, era una mentira que había que pagar con la propia vida.
Sin embargo, si no estabas de acuerdo con el primer ministro, tampoco la vida sería más fácil.
Nadie podía imaginarse lo que Zhao Gao tenía en mente. No obstante, algunos le tenían tanto miedo que le dieron la razón: “Sí, es un caballo”.
Otros dijeron la verdad: “El emperador no está equivocado, es un ciervo”.
Al final, Zhao Gao se las arregló para encontrar excusas y entonces encarcelar a quienes habían dicho la verdad, uno por uno. Luego de eso, nadie se atrevió a oponerse a Zhao en la corte real nuevamente.
Tiempo después, las personas usan la frase “Señalar a un ciervo y llamarlo caballo” para expresar la confusión intencional entre lo correcto e incorrecto.