¡Se acabó el reinado de las Barbie en Nigeria!

Por Aura Cely —

Las hermosas muñecas Barbies son consideradas iconos en el mundo, pero no todos piensan igual, ya que por fortuna algunos no se rigen por el mismo ideal de belleza. Este es el caso de un nigeriano que salió a comprar una muñeca negra para su sobrina.

Taofick Okoya, un hombre de negocios de 43 años, recorrió diversas jugueterías y tiendas para niños en Nigeria, pero no logró encontrarla.

Este hecho conmocionó a Taofick, quien sabía que el culto a la piel clara se debía, básicamente, a los personajes de cuentos, dibujos animados y juguetes (que eran todos de tez blanca). Decidió entonces tomar como misión crear muñecas parecidas a las niñas de su país. Así dio vida a las Reinas de Africa.

A pesar de que las muñecas resaltan muy bien la belleza de las mujeres negras, para mí lo más grandioso es que sus nombres hacen alusión a valores sociales: la reina Nneka representa el amor, la reina Azeezah la paz, y la reina Wuraola la resistencia. Considero que  este aspecto es excelente para una generación de niños tan grande creciendo en Nigeria, pues este es el país que más niños tiene en el mundo.

Hoy, siete años después , el empresario vende entre 6.000 y 9.000 de sus muñecas negras al mes.

“Es de vital importancia tener imágenes positivas de nosotros mismos desde una edad muy temprana, para así caminar por el mundo con dignidad”, comenta AdrianX un fan de las muñecas negras en su facebook.

Nneka, Azeezah y Wuraola, orgullosamente africanas, están disponibles en las tiendas de juguetes de Nigeria, así como en ventas online.

¡Qué bueno sería que en Latinoamérica también fabricáramos una muñeca auténticamente latina!. Yo sería la primera en salir corriendo a comprarla para mi sobrina.

muñeca1
(blogs.el tiempo.com)

Fuente: www.upsocl.com

 

Deja un comentario