¿Sabes que este común hábito al dormir puede causar un gran daño a tu cuerpo?
Por Emma Lu
La gente debería ser consciente de un hábito de sueño muy común, y potencialmente muy perjudicial, que provoca efectos secundarios nocivos en todo el cuerpo, de la cabeza a los pies. Este hábito común, con importantes consecuencias adversas, es el de dormir boca abajo.
En el caso de los niños pequeños que duermen boca abajo, esto puede provocar diversos trastornos y deformidades corporales, como cara plana, nariz torcida, displasia torácica y dedos de paloma, por nombrar algunos.
Otro efecto más peligroso de que los bebés duerman boca abajo, es que puede provocar muerte por asfixia en la cuna, sobre todo si vomitan y sus cabecitas están alli.
Ocho peligros que enfrentan los adultos al dormir boca abajo
1. Insuficiente ingreso de oxígeno debido a una mala respiración
Dormir boca abajo comprimirá los órganos internos del pecho y el abdomen, lo que dificultará el mecanismo normal de respiración del cuerpo, provocando así una respiración deficiente y un consumo insuficiente de oxígeno.
2. Daño ocular
Dormir boca abajo no sólo hará que los fluidos corporales fluyan hacia los ojos, sino que también comprimirá fácilmente los globos oculares, provocando así una excesiva presión intraocular.
Al despertar, el cuerpo puede experimentar una temporal visión borrosa. Con el tiempo, también puede provocar problemas oculares, como hinchazón de ojos y aumento del astigmatismo.
3. Congestión nasal y mareos
Cuando duermes, el nivel metabólico del cuerpo es más bajo que cuando estás despierto y la función de regulación de la temperatura corporal también se ralentiza.
En consecuencia, dormir boca abajo dificulta que el cuerpo se mantenga caliente, lo que hace que se resfríe fácilmente, experimente congestión nasal y mareos.
4. Envejecimiento de la piel del rostro
Dormir boca abajo hace que el peso recaiga sobre la cara y, por lo tanto, restringe la circulación sanguínea, lo que hace más probable que la piel del rostro envejezca.
¿Dormido al volante o simplemente echando una merecida cabezada? Esta puede ser una buena posición de descanso para un panda. Para un humano que duerme boca abajo, esto puede causar rigidez y dolor en el cuello, pesadillas y deterioro de la piel. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)
5. Cuello rígido y dolorido
El hábito de dormir boca abajo hace que la columna vertebral permanezca en una posición torcida. Esto crea tensión en algunos de los músculos del cuello, lo que resulta en un cuello rígido y dolorido.
6. Tener pesadillas
Dormir boca abajo provoca la compresión del pecho, creando una sensación de obstrucción del corazón y provocando dificultades para respirar.
Estos estímulos externos se transmiten a la corteza cerebral provocando reacciones adversas e induciendo a pesadillas.
La paradoja de despertarse agotado. Los estudios dicen que hay muchas razones por las que no se duerme bien. Dormir boca abajo podría estar dentro de las primeras razones. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)
7. Dormir más provoca más cansancio
Otro problema de dormir boca abajo es que durante el sueño profundo, el cuerpo no puede ajustar libremente su posición. Esta posición rígida impide que, mientras duermes, tu cuerpo se relaje completamente.
Como los músculos, las glándulas sudoríparas, la piel y otras partes del cuerpo se encuentran en un estado de tensión prolongado y fijo, es posible que te sientas más cansado al despertar.
Así que esto se convierte en la norma: cuanto más duermes, más cansado estás.
8. Pueden verse comprometidos el desarrollo y la salud de los senos de las mujeres
Las adolescentes deben ser conscientes de que la compresión constante de su pecho, en la posición de dormir boca abajo, podría afectar al desarrollo normal de los pechos.
La compresión excesiva del pecho por parte de las mujeres adultas que duermen boca abajo puede provocar cambios en la forma de sus pechos, como la expansión de la superficie externa y la flacidez.
Sueño prolongado sobre el estómago y fertilidad
Es importante tener en cuenta que el sueño prolongado sobre el estómago hace que el ritmo de circulación de la sangre sea más lento, que el flujo sanguíneo no sea fluido y que se bloquee el drenajes de fluidos y linfático, lo que hace que se acumulen sustancias nocivas en el cuerpo, y acaba provocando enfermedades mamarias.
Las mujeres con este hábito de sueño, junto con la privación del mismo, pueden aumentar en gran medida sus posibilidades de infertilidad y aborto.
Es importante tener en cuenta que los hombres que han desarrollado el hábito de dormir boca abajo durante mucho tiempo, pueden afectar a la circulación sanguínea de sus órganos sexuales, lo que a su vez dificulta el desarrollo y el funcionamiento adecuados de sus sistemas reproductivos, provocando problemas de fertilidad.
La posición más segura y saludable para dormir
Las investigaciones sugieren que acostarse sobre el lado derecho del cuerpo puede ser la posición mejor y más segura para promover un sueño saludable.
Esta posición de decúbito lateral derecho es más adecuada para las mujeres adultas. Dado que cada persona es diferente físicamente y tiene circunstancias específicas, esta posición puede no ser adecuada para todos.
Ventajas de dormir boca arriba
1. Crecimiento infantil
Los huesos de los bebés no están completamente desarrollados y sus cabezas son grandes, por lo que la mejor posición para dormir, recomendada actualmente, es acostarlos boca arriba sin almohada.
Esta posición para dormir tiende a relajar los músculos de todo el cuerpo y minimiza la presión de los órganos internos, como el corazón, el tracto gastrointestinal y la vejiga.
Esto beneficia enormemente el desarrollo de los bebés.
También es importante tener en cuenta que, cuando se alimenta a un bebé, su estómago está en posición horizontal. Después de ser alimentado, el bebé suele colocarse en posición vertical para que el exceso de leche pueda subir y ser expulsado.
En casos graves, el exceso de leche puede ser succionado hacia la tráquea y podría causar asfixia. Por lo tanto, se recomienda acostar al recién nacido sobre su lado derecho después de alimentarlo y luego acostarlo en posición supina durante media o una hora.
Un bebé profundamente dormido y sin preocupaciones. Acostar a un bebé boca abajo, es potencialmente mortal. Puede asfixiarse con su propio vómito. (Imagen: Pixabay / CC0 1.0)
2. El desarrollo de los niños
Los estudios demuestran que el cráneo de los niños tarda desde el nacimiento hasta los seis años de edad en desarrollarse hasta alcanzar el tamaño de un adulto y se completa básicamente entre los 10 y los 12 años.
En cambio, la velocidad de crecimiento y desarrollo de la cara es relativamente lenta. El crecimiento y el desarrollo de la cara, se aceleran después de que los dientes permanentes hayan crecido completamente.
Si durante este tiempo se coloca a los niños a dormir de lado, se dificultará el crecimiento normal de sus dientes, mandíbulas y cara, causando una asimetría en el desarrollo facial. Por lo tanto, los niños deben dormir principalmente boca arriba.
3. Fertilidad masculina
Independientemente de la posición de reposo de izquierda o derecha que se elija durante el sueño, la temperatura de la parte inferior del cuerpo del varón aumentará. Este aumento de temperatura no es bueno para la proliferación y el crecimiento de los espermatozoides y puede provocar una torsión testicular.
Por lo tanto, es aconsejable que los hombres se acuesten boca arriba con las piernas separadas de forma natural. Si prefiere tumbarse de lado, apoye la pierna superior sobre una almohada grande para crear un espacio que permita la circulación natural del aire.
La gente debería ser consciente de un hábito de sueño muy común, y potencialmente muy perjudicial, que provoca efectos secundarios nocivos en todo el cuerpo, de la cabeza a los pies. Este hábito común, con importantes consecuencias adversas, es el de dormir boca abajo.
En el caso de los niños pequeños que duermen boca abajo, esto puede provocar diversos trastornos y deformidades corporales, como cara plana, nariz torcida, displasia torácica y dedos de paloma, por nombrar algunos.
Otro efecto más peligroso de que los bebés duerman boca abajo, es que puede provocar muerte por asfixia en la cuna, sobre todo si vomitan y sus cabecitas están alli.
Ocho peligros que enfrentan los adultos al dormir boca abajo
1. Insuficiente ingreso de oxígeno debido a una mala respiración
Dormir boca abajo comprimirá los órganos internos del pecho y el abdomen, lo que dificultará el mecanismo normal de respiración del cuerpo, provocando así una respiración deficiente y un consumo insuficiente de oxígeno.
2. Daño ocular
Dormir boca abajo no sólo hará que los fluidos corporales fluyan hacia los ojos, sino que también comprimirá fácilmente los globos oculares, provocando así una excesiva presión intraocular.
Al despertar, el cuerpo puede experimentar una temporal visión borrosa. Con el tiempo, también puede provocar problemas oculares, como hinchazón de ojos y aumento del astigmatismo.
3. Congestión nasal y mareos
Cuando duermes, el nivel metabólico del cuerpo es más bajo que cuando estás despierto y la función de regulación de la temperatura corporal también se ralentiza.
En consecuencia, dormir boca abajo dificulta que el cuerpo se mantenga caliente, lo que hace que se resfríe fácilmente, experimente congestión nasal y mareos.
4. Envejecimiento de la piel del rostro
Dormir boca abajo hace que el peso recaiga sobre la cara y, por lo tanto, restringe la circulación sanguínea, lo que hace más probable que la piel del rostro envejezca.
5. Cuello rígido y dolorido
El hábito de dormir boca abajo hace que la columna vertebral permanezca en una posición torcida. Esto crea tensión en algunos de los músculos del cuello, lo que resulta en un cuello rígido y dolorido.
6. Tener pesadillas
Dormir boca abajo provoca la compresión del pecho, creando una sensación de obstrucción del corazón y provocando dificultades para respirar.
Estos estímulos externos se transmiten a la corteza cerebral provocando reacciones adversas e induciendo a pesadillas.
7. Dormir más provoca más cansancio
Otro problema de dormir boca abajo es que durante el sueño profundo, el cuerpo no puede ajustar libremente su posición. Esta posición rígida impide que, mientras duermes, tu cuerpo se relaje completamente.
Como los músculos, las glándulas sudoríparas, la piel y otras partes del cuerpo se encuentran en un estado de tensión prolongado y fijo, es posible que te sientas más cansado al despertar.
Así que esto se convierte en la norma: cuanto más duermes, más cansado estás.
8. Pueden verse comprometidos el desarrollo y la salud de los senos de las mujeres
Las adolescentes deben ser conscientes de que la compresión constante de su pecho, en la posición de dormir boca abajo, podría afectar al desarrollo normal de los pechos.
La compresión excesiva del pecho por parte de las mujeres adultas que duermen boca abajo puede provocar cambios en la forma de sus pechos, como la expansión de la superficie externa y la flacidez.
Sueño prolongado sobre el estómago y fertilidad
Es importante tener en cuenta que el sueño prolongado sobre el estómago hace que el ritmo de circulación de la sangre sea más lento, que el flujo sanguíneo no sea fluido y que se bloquee el drenajes de fluidos y linfático, lo que hace que se acumulen sustancias nocivas en el cuerpo, y acaba provocando enfermedades mamarias.
Las mujeres con este hábito de sueño, junto con la privación del mismo, pueden aumentar en gran medida sus posibilidades de infertilidad y aborto.
Es importante tener en cuenta que los hombres que han desarrollado el hábito de dormir boca abajo durante mucho tiempo, pueden afectar a la circulación sanguínea de sus órganos sexuales, lo que a su vez dificulta el desarrollo y el funcionamiento adecuados de sus sistemas reproductivos, provocando problemas de fertilidad.
La posición más segura y saludable para dormir
Las investigaciones sugieren que acostarse sobre el lado derecho del cuerpo puede ser la posición mejor y más segura para promover un sueño saludable.
Esta posición de decúbito lateral derecho es más adecuada para las mujeres adultas. Dado que cada persona es diferente físicamente y tiene circunstancias específicas, esta posición puede no ser adecuada para todos.
Ventajas de dormir boca arriba
1. Crecimiento infantil
Los huesos de los bebés no están completamente desarrollados y sus cabezas son grandes, por lo que la mejor posición para dormir, recomendada actualmente, es acostarlos boca arriba sin almohada.
Esta posición para dormir tiende a relajar los músculos de todo el cuerpo y minimiza la presión de los órganos internos, como el corazón, el tracto gastrointestinal y la vejiga.
Esto beneficia enormemente el desarrollo de los bebés.
También es importante tener en cuenta que, cuando se alimenta a un bebé, su estómago está en posición horizontal. Después de ser alimentado, el bebé suele colocarse en posición vertical para que el exceso de leche pueda subir y ser expulsado.
En casos graves, el exceso de leche puede ser succionado hacia la tráquea y podría causar asfixia. Por lo tanto, se recomienda acostar al recién nacido sobre su lado derecho después de alimentarlo y luego acostarlo en posición supina durante media o una hora.
2. El desarrollo de los niños
Los estudios demuestran que el cráneo de los niños tarda desde el nacimiento hasta los seis años de edad en desarrollarse hasta alcanzar el tamaño de un adulto y se completa básicamente entre los 10 y los 12 años.
En cambio, la velocidad de crecimiento y desarrollo de la cara es relativamente lenta. El crecimiento y el desarrollo de la cara, se aceleran después de que los dientes permanentes hayan crecido completamente.
Si durante este tiempo se coloca a los niños a dormir de lado, se dificultará el crecimiento normal de sus dientes, mandíbulas y cara, causando una asimetría en el desarrollo facial. Por lo tanto, los niños deben dormir principalmente boca arriba.
3. Fertilidad masculina
Independientemente de la posición de reposo de izquierda o derecha que se elija durante el sueño, la temperatura de la parte inferior del cuerpo del varón aumentará. Este aumento de temperatura no es bueno para la proliferación y el crecimiento de los espermatozoides y puede provocar una torsión testicular.
Por lo tanto, es aconsejable que los hombres se acuesten boca arriba con las piernas separadas de forma natural. Si prefiere tumbarse de lado, apoye la pierna superior sobre una almohada grande para crear un espacio que permita la circulación natural del aire.