Ese momento donde el valor de un atardecer varía según el observador

[su_slider source=»media: 46823,46824,46825,46826,46827,46828,46829,46830,46831″ limit=»36″ width=»960″ height=»540″ pages=»no» speed=»500″]

Por Syl Lebar

[su_spacer]

[su_spacer]

El atardecer, ese momento del día cuando el sol no es visible directamente porque está por debajo del horizonte, ha inspirado poesías, pinturas, cuentos y música, tan remotamente como podemos rastrear en la historia. Puede inducirnos a un estado místico cuando encontramos el tiempo para detenernos a observar esta eterna maravilla.[su_spacer]

Los indios yaquis, que practicaban el sistema tolteca del conocimiento en el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México, decían que el atardecer es la «rotura» entre los mundos, o entre esta dimensión y la siguiente más alta. Eso significa que si tienes el conocimiento, puedes entrar a una dimensión más alta durante ese momento del día.

[su_spacer]

Científicamente, el atardecer se define por el ángulo de elevación solar, que es la posición del centro geométrico del sol sobre el horizonte.

[su_spacer]

El atardecer civil

[su_spacer]

Es cuando el sol está entre 0° y 6° por debajo del horizonte. Las estrellas más brillantes son visibles durante este tiempo, como Venus, la «estrella de la mañana» o «estrella de la tarde».

[su_spacer]

Atardecer náutico

[su_spacer]

Cuando el sol está entre 6° y 12° por debajo del horizonte. Durante este tiempo, los marineros pueden hacer observaciones de las estrellas visibles conocidas, y seguir utilizando el horizonte como un punto de referencia.

[su_spacer]

Atardecer astronómico

[su_spacer]

Cuando el sol está a 18° o más por debajo del horizonte. Este es el momento en que el cielo se considera lo suficientemente oscuro para la observación astronómica. Para la persona común, esta es la hora de la noche que se define como oscura. Para el astrónomo, sólo la cantidad de luz o la contaminación del aire puede determinar lo que es visible en el cielo durante el atardecer astronómico.

[su_spacer]

En latitudes superiores a 48.5 grados norte o sur, el crepúsculo puede durar desde el amanecer hasta el anochecer cerca del solsticio de verano, debido a que el sol nunca cae a más de 18° por debajo del horizonte. Esto a su vez significa que el cielo nunca se ve totalmente oscuro.

[su_spacer]

Las ciudades ubicadas en las latitudes del norte, como Helsinki, Oslo, Estocolmo, Tallin y San Petersburgo, no reciben el atardecer civil, pero tienen cielos notablemente más ligeros en la noche, conocidos como «noches blancas», cerca del solsticio de verano.

[su_spacer]

En la siguiente tarde agradable, ve y disfruta de un buen atardecer.

[su_spacer]

[su_spacer]

Haz click aquí para seguir leyendo más historias relacionadas,nos gustaría que nos dieras un Me gusta en Facebook y nos siguieras en Twitter. ¡Gracias!

Deja un comentario