Desde el primer siglo antes de Cristo hasta el siglo XV, China ocupó una posición de liderazgo mundial en muchos campos.
La fabricación de papel, la impresión, la pólvora y la brújula son sus inventos más reconocidos. La robótica y la artesanía en maquinaria de China, también estaban muy avanzadas.
Durante la Dinastía Occidental Zhou (1046-771 a. C.), al parecer un ingeniero mecánico construyó para el rey una figura de tamaño natural que cantaba y bailaba.
El robot artista incluso tenía órganos, huesos, músculos, articulaciones, piel, dientes y cabello, reales.
Un texto taoísta clásico llamado Preguntas de Tang: Lie Zi, que se cree combina material del siglo III a. C. hasta el siglo V d. C., cuenta la historia de un artesano llamado Yanshi quien se reunió con el rey Mu de Zhou.

«¿Quién es esa persona que está contigo?«, preguntó el rey Mu. «Lo construí para cantar y bailar«, respondió Yanshi. Intrigado, el Rey observó cuidadosamente la figura cuando comenzó a cantar y bailar al escuchar la música.
Su voz y sus movimientos fueron siempre cambiantes y en perfecto ritmo. El rey comenzó a sospechar cada vez más si era o no, de hecho, una persona real y llamó a sus concubinas para ver la actuación.
Cuando terminó la música, el robot comenzó a molestar a las concubinas, enfureciendo al Rey. Yanshi inmediatamente desarmó el robot frente al Rey, quien observó que la construcción estaba hecha de cuero, madera, pegamento, laca y algunas otras cosas que eran negras, blancas, rojas y verdes.
Mirando de cerca, el Rey descubrió que las piezas coloridas eran órganos internos, había un hígado, una vesícula biliar, un corazón, pulmones, riñones, un bazo, un estómago e intestinos e incluso músculos, huesos, articulaciones, dientes y cabello.
Todos fueron hechos por el hombre, pero extremadamente realistas. Una vez re-ensamblado, el robot bailó y cantó como antes.
El rey estaba estremecido. Intentó quitarle el corazón y descubrió que la boca ya no podía hablar; sacó el hígado y los ojos ya no pudieron ver; se llevó los riñones y las piernas perdieron su poder de locomoción.
“¡Esta es realmente una excelente artesanía!” Exclamó el rey, emocionado. Después de volver a armar el robot, el Rey Mu ordenó a Yanshi que lo acompañara a Zhongyuan (el área en la extensión más baja del río Amarillo).

En la teoría tradicional china, los cinco elementos representan todos los procesos fisiológicos, mentales, emocionales y espirituales en los seres humanos.
- El elemento fuego (rojo) está asociado con el corazón y el habla;
- El elemento de madera (verde) con el hígado, la vesícula biliar y la vista;
- El elemento agua (azul) con los riñones y el impulso energético, por nombrar solo algunos.
La figura mecánica de Yanshi se basó, por lo tanto, en la sabiduría tradicional del cuerpo humano y del universo.