Por Mike West
A menudo se pasa por alto que la resistencia es un aspecto vital de la vida, es una de las cualidades más importantes que uno puede poseer, es la capacidad de persistir en situaciones difíciles y mantener una actitud positiva ante la adversidad.
Aunque no es una palabra que está a la moda como la fuerza o el conocimiento, la «resistencia» es igual de importante, incluso más.
En este artículo analizaremos la importancia de esta cualidad, los beneficios que puede aportar y las formas de construirla.
¿Por qué es tan importante la resistencia?
Este rasgo es una parte esencial de la vida, permite a las personas seguir adelante a pesar de los retos. Si no tienes resistencia, es posible que te rindas con facilidad y nunca seas capaz de sacar a relucir tu fuerza interior.
Beneficios
Esta cualidad tiene numerosos beneficios que a menudo se pasan por alto. Mucha gente olvida que lo más importante es seguir adelante, mirar hacia el frente pase lo que pase, de eso se trata la resistencia.

Algunos de los principales beneficios de la resistencia
Mejora de la capacidad para manejar el estrés
Muchas personas malinterpretan el estrés y piensan que debe evitarse a toda costa. Sin embargo, no es así. Una realidad es que el estrés no puede evitarse, por lo que es importante aprender a manejarlo y aumentar la tolerancia hacia él.
Esto, a su vez, te permite hacer más cosas sin verte afectado fácilmente.
Aumentar la confianza
Cuanto más aumente tu resistencia, más seguro te sentirás de ti mismo. Esto se debe a que aprenderás a manejar mejor las situaciones y tendrás un historial de haber logrado cosas que antes considerabas difíciles.
La confianza en ti mismo aumenta a medida que te conoces mejor. También aumenta a medida que ves tu propia valía personal.
Más energía
La resistencia mejora los niveles de energía, permitiendo a los individuos soportar más actividad física o mental.
Cómo aumentar la resistencia
Construirla requiere tiempo y esfuerzo. Sin embargo, es posible desarrollarla centrándose en aspectos concretos de la propia vida.
A continuación te indicamos algunas de las formas más eficaces para desarrollar este rasgo.
Paciencia
La paciencia es un aspecto clave en el desarrollo de la resistencia. Hacer algo repetidamente durante un largo periodo de tiempo es una forma eficaz de desarrollarla.
La impaciencia, por su parte, suele ser enemiga del progreso, y quienes carecen de paciencia pueden abandonar antes de ver los resultados de su duro trabajo. Desarrollar la paciencia es una excelente manera de desarrollar este rasgo, ya que permite a las personas persistir a través de los desafíos y mantenerse centradas en sus objetivos.
Determinación
La determinación es una forma excelente de desarrollar esta cualidad. Cuando a una persona le apasiona algo y está decidida a conseguirlo, es más probable que no lo abandone y que desarrolle su resistencia en ese ámbito.
Sin embargo, es importante ser flexible en la determinación, ya que una determinación ciega puede ser perjudicial si uno se obsesiona demasiado.
Responsabilidades
La responsabilidad es una poderosa herramienta para desarrollar la resistencia. Hacer algo incluso cuando es difícil porque debes hacerlo es una buena forma de desarrollar este rasgo con el tiempo.
Cumplir los compromisos y las promesas es un aspecto clave de la responsabilidad, que a su vez refuerza este rasgo.
Positivismo
Mantener una actitud positiva en situaciones difíciles es una forma excelente de desarrollar resistencia. Aunque puedes ser tentador a sucumbir en la negatividad, mantenerse positivo a pesar de la lucha es una forma eficaz de desarrollar una resistencia saludable.
Practicar mantras o afirmaciones positivas puede ayudar a las personas a mantener una mentalidad positiva durante los momentos difíciles.
Conclusión
Desarrollar la resistencia requiere tiempo y esfuerzo, pero se puede conseguir centrándose en aspectos concretos de la vida.
Si te encuentras lejos de donde quieres estar, recuerda siempre tener paciencia. Roma no se construyó en un día, así que disfruta del proceso y acompáñate paso a paso.