Resistencia a los antibióticos: ¿Una catástrofe anunciada?

MRSA (bacterias verdes) interactuando con una célula blanca humana. Las bacterias que se muestran son cepas MRSA252, una de las principales causantes de las infecciones intrahospitalarias en los Estados Unidos y el Reino Unido. (Imagen: NIAID)

Por Troy Oakes

[su_spacer]

[su_spacer]

Un informe científico advierte que para el año 2050 la resistencia a los antibióticos matará 300 millones de personas si no se toman medidas. La cifra anual mundial de muertes llegará a los 10 millones, con un costo para la economía mundial de 100 billones de dólares.

[su_spacer]

La cuestión va mucho más allá de la política sanitaria, y sobre una base estrictamente económica, tiene sentido que los gobiernos actúen ahora, sostiene el informe. Richard Smith, un economista del Sistema de Salud del London School of Hygiene & Tropical Medicine, dice que posiblemente esas cifras sean incluso optimistas. «Se tienen en cuenta los efectos sobre la productividad laboral y los problemas del personal, pero no sabemos cuál será la reacción de la gente. A partir de las pandemias y brotes anteriores, sabemos que los efectos en la conducta pueden tener repercusiones mucho más desastrosas para la economía que el impacto de la enfermedad en sí misma».

[su_spacer]

Scanning electron micrograph of methicillin-resistant Staphylococcus aureus bacteria (yellow, round items) killing and escaping from a human white cell. Credit: NIAID
Micrografía electrónica de barrido de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (lo amarillo de alrededor) que mata al glóbulo blanco humano. (Imagen: NIAID)

[su_spacer]

[su_quote]Uno de los elementos que obstaculiza la resolución de este problema, es el dinero[/su_quote]

dijo Michael Head del instituto Farr, University College of London, Reino Unido, en Chemistry World. También declaró que tiene la esperanza de una respuesta similar a cuando se descubrió el VIH. «El mundo tardó en responder [al VIH], pero cuando se calcularon los costos, el mundo saltó a la acción.»

[su_spacer]

Puedes ver la resistencia a los antibióticos como un choque de trenes en cámara lenta que ocurrirá en los próximos 35 años en todo el mundo

dice el experto en leyes sanitarias Kevin Outterson de la Universidad de Boston, Estados Unidos. «Si no hacemos nada, este informe nos muestra la magnitud probable de los costos», informó Scientic American.

[su_spacer]

Outterson orientó el informe de Chatham House hacia nuevos modelos de negocio para los antibióticos ya que se encontró que había un problema de falta de incentivos de mercado. Él continuó diciendo: «Si se tratara de un nuevo fármaco cardiovascular, podría generar una ganancia de decenas de miles de millones de dólares al año», dice. «Pero si presentáramos un producto igual de innovador pero que es un antibiótico, quisiéramos reservarlo para los más enfermos y habría que venderlo moderadamente en la primera década. Así que el mercado responde de forma muy limitada a los antibióticos innovadores y todo por excelentes razones de salud pública.

[su_spacer]

Scanning electron micrograph of neutrophil ingesting methicillin-resistant Staphylococcus aureus bacteria. Credit: NIAID
Micrografía electrónica de barrido de neutrófilos ingeriendo la bacteria Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina. (Imagen: NIAID)

[su_spacer]

«Para desarrollar nuevos antibióticos serán necesarios muchos años y no podemos esperar», dijo la Dra. Ursula Theuretzbacher, del Centro de Agentes Anti- infecciosos en Viena, Austria. «Mientras tanto, hemos decidido que necesitamos mejorar el uso de algunos medicamentos viejos seleccionados que no habían estado en uso durante muchos años». Las pruebas en cinco medicamentos que se desarrollaron antes de la década de 1980 están siendo financiadas por la Unión Europea (proyecto AISD).

[su_spacer]

[su_quote]Cuando advierten una amenaza, los gobiernos responden con energía y con dinero[/su_quote]

dice Outterson. EE.UU. acordó gastar más de 5 millones de dólares en la lucha contra el Ébola. «La amenaza de la resistencia bacteriana es aún mayor que la de Ébola», añade. «Si este informe predice con exactitud cómo será el mundo en 2050, entonces habremos fallado a una escala monumental en la preservación de la población mundial».

[su_spacer]

Creo que esto sirve como una llamada de atención para todos nosotros sobre cómo cuidamos nuestra salud en todos los sentidos.

[su_spacer]

[su_spacer]

Haz click aquí para seguir leyendo más historias relacionadas,nos gustaría que nos dieras un Me gusta en Facebook y nos siguieras en Twitter. ¡Gracias!

 

Deja un comentario