

Por Troy Oakes
[su_spacer]
[su_spacer]
La selva amazónica se encuentra en el noreste de América del Sur y es una densa selva húmeda, mientras que el desierto del Sahara es una masa casi ininterrumpida de arena que se extiende por el norte de África. Cuando los fuertes vientos se mueven a través del Sahara, una enorme nube de polvo se eleva en el aire y luego se extiende por todos los continentes. Eso es lo que los conecta: polvo, mucho polvo.[su_spacer]
Un satélite de la NASA ha cuantificado por primera vez en tres dimensiones el polvo que se mueve a través del Atlántico. Los científicos también han podido calcular la cantidad de fósforo del antiguo lecho de un lago del desierto, que viaja a uno de los lugares más fértiles del mundo.
[su_spacer]
Un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters, una revista de la Unión Geofísica Americana, proporciona la primera estimación basada en satélites, de este transporte de fósforo durante varios años, dijo el autor principal Hongbin Yu, científico atmosférico de la Universidad de Maryland.
[su_spacer]
Este viaje transcontinental de polvo es importante por lo que se encuentra en él, dijo Yu. En concreto, el polvo procede de la Depresión de Bodele en el Chad, el lecho de un antiguo lago donde los minerales de rocas compuestas de microorganismos muertos están cargados de fósforo. El fósforo es un nutriente esencial para proporcionar proteínas y para el crecimiento de las plantas, de las que la selva amazónica depende para prosperar, dijo la NASA en su página web.
[su_spacer]


[su_spacer]
La NASA informó que el fósforo que llega a los suelos amazónicos en el polvo del Sahara, aproximadamente 22 mil toneladas por año, es más o menos la misma cantidad que se pierde por la lluvia y las inundaciones. El hallazgo es parte del más grande esfuerzo de investigación para entender el papel del polvo y los aerosoles en el ambiente y en los climas locales y globales.
[su_spacer]
“Sabemos que el polvo es muy importante en muchos sentidos. Es un componente esencial del sistema de la Tierra. “El polvo afectará al clima y al mismo tiempo el cambio climático afectará al polvo”, dijo Yu. Para entender cuáles pueden ser los efectos, primero tenemos que tratar de responder dos preguntas básicas. ¿Cuánto polvo se transporta? Y ¿cuál es la relación entre la cantidad de polvo transportado y los indicadores del clima?”.
[su_spacer]
Los datos muestran que cada año se arrastran más allá del borde occidental del Sahara un promedio de 182 millones de toneladas de polvo.
[su_spacer]
Mientras que el polvo cruza el Atlántico, alguno cae a la superficie o baja por los eventos de lluvia, pero aproximadamente 132 millones de toneladas terminan sobre la cuenca del Amazonas. Alrededor de 43 millones de toneladas viajan hacia el mar Caribe.
[su_spacer]
Nunca habría pensado que el polvo podría viajar tan lejos o tener un impacto tan importante en el medio ambiente local.
[su_spacer]
[su_spacer]
Clic aquí para leer más artículos similares. Por favor, danos un ME GUSTA en Facebook y síguenos en Twitter. ¡Gracias!