¿Qué sucedería si Corea se unificara en un solo país?

Una relación con toda la amargura (y sin la ternura) de amantes en disputa. ¿Qué pasaría si Corea del Norte y del Sur decidieran unirse para formar una Corea unificada?

Algunos analistas han señalado un futuro «glorioso», en el que Corea tendría el ejército más grande del mundo y una economía que superaría a la de Japón.

Si los enormes recursos naturales y la mano de obra barata del Norte se combinan con el capital y la industria del Sur, no habría nada menos que un progreso y prosperidad espectaculares.

Pero eso sería un análisis demasiado simple y lleno de ilusiones. Esto es lo que creemos que realmente pasaría.

Economía

Con una población de 50 millones, Corea del Sur tiene el doble de habitantes que Corea del Norte. Corea del Sur es la 12ª economía más grande del mundo, mientras que la del Norte ocupa el puesto 115.

Aquí no hay absolutamente ninguna comparación. Los hombres norcoreanos tienen que servir en el ejército por un mínimo de 10 años.

Junto con la mayoría de los demás «empleados» del país, reciben limosnas del gobierno. ¿Cómo se espera que sobrevivan a la feroz economía de mercado competitiva, capitalista del sur?

Ejercito

Hubo una violenta guerra civil entre el sur y el norte, siendo la frontera entre ambos la más fuertemente custodiada del mundo.

La guerra nunca terminó oficialmente, con millones de personas al otro lado de la línea apuntándose con armas los unos contra los otros.

Cultura

Cuando los norcoreanos desertan hacia el sur, no saben qué hacer en una economía ultra-competitiva después de vivir toda su vida en una economía comunista de baja productividad, en la que un duro día de trabajo a menudo se equipara a un día de trabajo esclavo en un campo de reclusión.

Habiendo soportado desde su nacimiento una vida llena de restricciones y prohibiciones, los norcoreanos nunca han enfrentado la abundancia y el rango de posibilidades disponibles en Corea del Sur.

Y no es que tengan que lidiar con una raza extraña y diferente de personas; son sus propios compatriotas los que han logrado esto y eso sólo hace que la división sea más prominente.

Los norcoreanos nunca se han enfrentado a la abundancia y variedad de posibilidades disponibles en Corea del Sur. (Imagen: captura de pantalla / YouTube)

Llevaría algún tiempo superar el shock y quedaría aun por ver si alguna vez se adaptarían o no.

Se debe entender que los desertores huían de los comunistas. Al llegar la unificación, ya no se trata de desertores, sino de ciudadanos comunes.

¿Tendrían el mismo ímpetu para integrarse en la sociedad coreana moderna o simplemente permanecerían como forasteros en su propio país?

Se me vienen a la mente que sería como los nativos americanos viviendo en reservas.

Cuando una oleada de norcoreanos ingrese al sur, el país tendrá que pagar la factura de la asistencia social, la educación, la capacitación y la integración en la sociedad normal.

Esto sería una enorme presión para la economía, con algunas estimaciones llegando a un billón de dólares en un período de 10 años.

¿Cuánto tiempo seguirían sufriendo los prósperos sureños por el bien de sus homólogos del norte?

Es por eso que la mayoría de los jóvenes en Corea del Sur no quieren la reunificación, en contraste con las generaciones anteriores.

Los Kim

¿Has oído alguna vez hablar de una familia que renuncia a todo su poder y riqueza por el bien de la sociedad?  Nunca.

¿Qué pasaría si tu familia fuera tratada como un dios, controlara todo el ejército y la armada, poseyera más de 4.000 tanques, 70 submarinos y tuviera influencia sobre las naciones más poderosas del mundo con control sobre un gran arsenal de armas nucleares?

Sumado a eso, está el hecho de que la mayoría de los miembros de la familia son megalómanos.

La familia Kim controla un ejército y una armada con más de 4.000 tanques y 70 submarinos. (Imagen: captura de pantalla / YouTube)

¿Venderían los Kim estos activos (nucleares) antes de la reunificación? ¿Mantendrían sus científicos nucleares sus posiciones con una Corea unificada o irían a buscar empleo en una nación rebelde?

Y nos olvidamos de China, el maestro titiritero del régimen de Kim. ¿Permitirán esta reconciliación, que no es de su interés?

Si Corea del Norte conservara la democracia, su alianza sería orientada a naciones libres como Estados Unidos. Es poco probable que la China comunista se lo tome a bien.

Incluso podrían invadir el Norte para evitar que tal escenario ocurra.

Una solución

Podrían empezar con una solución similar a la de Hong Kong con un plan de asimilación gradual, aunque viendo la situación en Hong Kong, eso no funcionó tan bien.

Después de todos los años de cantar alabanzas al Partido Comunista y a la familia Kim, la nación necesitaría tiempo para ajustarse a la normalidad.

Si alguna vez el Norte decidiera renunciar a la autocracia, no habría otro país mas que Corea del Sur, sus hermanos, que pudiera ayudarlos a salir de este desastre.

Deja un comentario