Tu guía sobre la arquitectura de Bermudas

Por Lijf Santelices

La arquitectura de las Bermudas es un tema que existe desde hace siglos, pero últimamente se ha notado que es un tópico poco estudiado pero fascinante.

Sus primeros edificios documentados datan de la década de 1620, la mayoría de ellos fueron construidos por colonos de Inglaterra, Irlanda y Escocia, y por africanos esclavizados que llegaron en esa época.

Algunos rasgos arquitectónicos distintivos son las profundas verandas construidas cerca, o alrededor, de las ventanas que dan a animados jardines y patios, a los grandes porches y a las amplias habitaciones, a menudo pintadas en colores pastel.

A typical example of Bermudian architecture with stepped roof.
Una residencia típica, que enfatiza el techo escalonado de las Bermudas, se utiliza para la recolección de agua de lluvia. (Imagen: vía Wikipedia)

Detalles únicos de la arquitectura bermudeña

La característica más notable de su arquitectura son las casas, las que suelen ser de colores brillantes y construidas sobre pilotes para evitar inundaciones durante la temporada de huracanes.

Ellas pueden no ser tu hogar promedio, pero son perfectas para vivir en este paraíso tropical.

La casa se ha convertido en un símbolo de las Bermudas. Es destacada en el escudo de armas del país. Se hizo popular después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos bermudeños, después de servir en el extranjero, comenzaron a vacacionar en su tierra natal.

Después de pasar un tiempo afuera, querían traer algunas de las comodidades del hogar, para construir casas que lo reflejaran.

Las casas de las Bermudas son habitualmente de hormigón, aunque existen diversas variables. No tienen ventanas en la parte delantera (al este) para así mantener bajas las temperaturas interiores.

En cambio, hay una veranda para sentarse y observar la actividad que se desarrolla en las calles o aprovechar la brisa marina que sopla a diario contra el lado este, de todos los edificios de las Bermudas.

Los elementos arquitectónicos de la casa en las Bermudas son similares a los de la arquitectura colonial británica. Las casas tienen paredes de mampostería de carga, tejas, losas de cimentación de piedra, chimeneas, particiones interiores, ventanas de escaleras de rejilla de hierro y celosías.

Esta combinación de características, es evidencia de la influencia cultural y arquitectónica del colonialismo británico en las Islas Bermudas.

Bermudian architecture.
‘Spithead’ es el hogar de las Bermudas del siglo 18 del armador británico Hezekiah Frith y el hogar del siglo 20 del dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill. (Imagen: vía Wikipedia)

Una característica clave de la arquitectura bermudeña son los tejados

Los tejados de las Bermudas tienen una historia única, a menudo desconocida por mucha gente. Las primeras casas de estas islas fueron construidas por los británicos en 1612, y desde entonces, los tejados de estas casas han evolucionado.

Desde el principio, los colonos británicos utilizaban paja para techar sus casas pero la sustituyeron por tejas de pizarra importadas desde Inglaterra.

El diseño de los tejados es peculiar. Los tejados son de piedra de coral y muy planos. Tienen una ligera inclinación para que el agua de lluvia corra por el tejado. Las tejas también son únicas porque están hechas de piedra de coral.

Las tejas son pesadas y, por tanto, no son fáciles de levantar. Un artesano de las Bermudas hace cada teja a mano con la piedra de coral original.

Hay que dar forma a la teja con un martillo, un cincel y una escofina, antes de meterla en un horno durante dos días para endurecerla. Luego se pinta tres veces con una mezcla de aceite de linaza y negro de humo (un pigmento), antes de instalarla.

En las Islas Bermudas existen diferentes tamaños de tejas, dependiendo de la región de la isla donde se utilizan. Las tejas más grandes generalmente se encuentran en los techos de las casas costeras del este, porque estas áreas tienden a ser más ventosas que otras regiones de la isla.

El diseño de los techos en las Bermudas es que sean planos, para que así los edificios puedan resistir mejor los huracanes, ya que el viento fluirá sobre ellos lo suficientemente rápido como para reducir los daños.

Los techos planos también permiten una mayor circulación de aire, lo que ayuda a mantener los edificios más frescos en el verano.

Bermudas es uno de los principales países sustentables debido a su arquitectura

Una casa de las Bermudas puede durar un promedio de 30 años, o más, sin necesidad de reparaciones o sustituciones, gracias a su característico tejado. Una casa típica ni siquiera necesita una nueva capa de pintura.

Muchos arquitectos e ingenieros modernos han adoptado el tejado Bermuda y lo utilizan en sus diseños. El diseño del tejado inclinado mantiene las casas frescas, cómodas y sostenibles.

Ahora, muchas casas modernas utilizan paneles solares, turbinas eólicas y otras formas de energía renovable para proveerse de energía.

Deja un comentario