¿Cuáles son los 7 mejores alimentos para recuperarte de una enfermedad?

Por Emma Lu

Cuando no te sientes bien, generalmente pierdes el apetito. ¿Cuál es la mejor comida para cuando no te encuentras bien? ¿Cuáles son los mejores alimentos para recuperarte de una enfermedad y ayudar a tu cuerpo a sanar?

7 alimentos recomendados por nutricionistas para recuperarse de una enfermedad

1. Papillas de avena

La avena y otros granos que se usan para hacer papilla son excelentes alimentos reconfortantes. Los cereales son ricos en carbohidratos, fibra y otros nutrientes. Busca productos de trigo integral, ricos en proteínas y ricos en fibra con bajo contenido de azúcar, cuando vayas de compras.

La cantidad ideal de fibra por ración debe ser de cinco gramos, con un contenido de azúcar de menos de cinco gramos. Hacer gachas de avena con agua caliente o leche puede ser bueno cuando quieras recuperarte de una enfermedad, como un malestar estomacal.

2. Patatas o batatas

Las papas y las batatas son alimentos ricos en carbohidratos que son fáciles de digerir. Son ricos en vitamina C y fibra, que te ayudan a recuperarte de una enfermedad.

Las papas calientes al horno y las batatas, son alimentos reconfortantes que satisfacen en cualquier momento, ¡no solo cuando estás enfermo! Agregar un poco de requesón o yogur griego, le da a este plato un toque de proteína saludable.

3. Sopa de pollo caliente

La sopa de pollo cocida a fuego lento es rica en proteínas y grasas saludables que pueden reponer energía cuando te sientas letárgico.

Un estudio realizado por el Centro Médico de Nebraska, en EEUU, muestra que la sopa de pollo también puede ayudar a aliviar los síntomas respiratorios y reducir la inflamación.

La sopa de pollo es uno de los mejores alimentos que puede comer para ayudarlo a recuperarse de una enfermedad.
La sopa de pollo puede ayudar a aliviar los síntomas respiratorios y reducir la inflamación. (Imagen: Oleg Bannikov a través de Dreamstime)

4. Sopa de jengibre

La medicina tradicional china (MTC) dice que la sopa de jengibre puede aliviar los síntomas del resfriado. Los estudios científicos han descubierto que así es.

El jengibre puede prevenir los resfriados, aliviar la congestión nasal, reducir la inflamación y ayudarte a resistir el dolor de garganta o aliviar los síntomas.

El jengibre también contiene muchos otros ingredientes, como el gingerol, que son buenos para la salud general del cuerpo y pueden ayudarte en la recuperación de una enfermedad.

Además de la sopa de jengibre casera, también puedes preparar té de jengibre con jengibre orgánico fresco. ¡Los beneficios para la salud de esta raíz son realmente asombrosos!

5. Miel

Cuando no te sientes bien, el mejor edulcorante para usar es la miel. Se la puede usar en té caliente, la puedes agregar al agua caliente para hacer una bebida dulce o la puedes agregar a las papillas de avena, en lugar de azúcar refinada.

Elena Villanueave, fundadora de Modern Holistic Health, dice que las propiedades antibacterianas de la miel, ayudan a aliviar los resfriados y la gripe.

La miel también alivia el dolor de garganta y la tos.

6. Té verde

Cuando no te sientas bien, una taza de té verde puede rehidratarte y aliviar tu dolor de garganta. Ryan D. Andrews, autor de A Guide to Plant-Based Eating, comenta que la quercetina en el té verde, puede ayudar a estimular tu sistema inmunológico.

Agrega miel al té verde para obtener una bebida deliciosa y saludable.

Té verde en dos tazas transparentes sentado sobre una superficie de madera.
Cuando no te sientas bien, una taza de té verde puede ayudar a rehidratarte y a aliviar el dolor de garganta. (Imagen: Grafvision a través de Dreamstime)

7. Frijoles

Los frijoles son ricos en proteínas y fibra y también son ricos en zinc, que es bueno para el sistema inmunológico. Los garbanzos, las lentejas y los frijoles se utilizan fácilmente como guarniciones o incluso como plato principal.

La nutricionista Bonne Taub-Dix, autora de Léalo antes de comerlo, dice:

“Necesitamos comer de manera diferente cuando estamos enfermos. Necesitamos comer de manera saludable, pero no aumentar la carga del cuerpo para digerir alimentos ricos, por lo que es mejor seguir una dieta simple».

Sugiere que deberíamos tener carbohidratos de fácil digestión como nuestros alimentos principales, complementados con alimentos llenos de nutrientes y propiedades que estimulan el sistema inmunológico.

Deja un comentario