Alimenta tu alma con las artes escénicas de Shen Yun

Por Jessica Kneipp

Shen Yun Performing Arts es la mejor compañía de danza y música clásicas china que recorre el mundo.

Su misión es revivir la cultura tradicional, que está al borde de la extinción desde que tuvo lugar la Gran Revolución Cultural en China.

Shen Yun da vida a los antiguos mitos y leyendas en el escenario; presentando la esencia de la cultura china a la audiencia. El nombre Shen Yun se traduce aproximadamente como «belleza, magia o bailarines divinos».

La danza clásica china consta de tres características únicas:

  1. Forma: postura y movimientos.-
  2. Técnica: volteretas y caídas similares a las artes marciales.-
  3. Porte (esta es la parte más importante): el alma de la danza, la esencia y el significado interno expresado en los movimientos por el bailarín.-

El espectáculo consiste en una orquesta en vivo con una mezcla única de instrumentos occidentales y orientales. Instrumentos tradicionales chinos como el erhu de 4.000 años de antigüedad, la pipa, la flauta china y el gong.

Solo la Orquesta Sinfónica de Shen Yun ha tocado en lugares como el Carnegie Hall, el Kennedy Center y otros lugares famosos.

Shen Yun Performing Arts
Haolan Geng, soprano de la Compañía de Artes Escénicas Shen Yun. (Imagen: vía Shen Yun Performing Arts)

La soprano Haolan Geng explica el auténtico método de canto operístico en el que los cantantes están entrenados:

“We use the most traditional singing method — it’s the same as the one classic Italian opera used in the past. It’s different from the bel canto you hear today, which has diverged from its earliest form.

«Utilizamos el método de canto más tradicional, es como el que usaba la ópera italiana clásica en el pasado. Es diferente del bel canto que se escucha hoy en día, que se ha desviado de su forma más temprana.

Nuestro Director Artístico es maestro de esta técnica tradicional del bel canto, que antes se había perdido. Nos entrena en este auténtico método de canto operístico para así devolverlo al escenario y compartir este arte perdido con todo el mundo».

Los llamativos telones de fondo digitales nos deslumbran con escenas del mundo natural, como montañas nevadas del Himalaya, litoral de un pueblo Dai, colores verdes vibrantes de las llanuras mongolas, junto con salas sagradas y templos antiguos. China tiene más de 20 dinastías y más de 50 grupos étnicos.

shen_yun
Hay cientos de trajes bellamente hechos a mano y cada año, con actuaciones completamente nuevas, este vestuario se recicla y se cose a mano para el espectáculo del año siguiente. (Imagen: vía Shen Yun Performing Arts)

Bailarines de las Artes Escénicas de Shen Yun

Cada año hay cientos de trajes bellamente hechos a mano, con actuaciones completamente nuevas, se recicla y se cose a mano para el vestuario del espectáculo del año siguiente.

Shen Yun piensa verde y viaja verde. Lée el artículo completo, Going Green with Shen Yun, para averiguar cómo.

Para mí, la verdadera mina de oro radica en las historias impregnadas en las danzas. Ya sea una danza sobre una flor sagrada que florece solo una vez cada 3.000 años, un vistazo a la dinastía Han, Viaje al Oeste, una historia clásica de la literatura china, un poema épico sobre la legendaria mujer guerrera Mulan, un emperador visita la luna, hasta los eventos en la China moderna.

Después de dar una mirada a los 5.000 años de una civilización perdida, cuando se experimenta la tremenda cantidad de energía puesta en la función, te deja energizado, elevado y lleno de esperanza.

La Compañía tiene su sede en Nueva York con cuatro grupos de 100 artistas que recorren más de 100 ciudades de todo el mundo.

Es un espectáculo que dura dos horas y media, en las que se puede retroceder en el tiempo para vivir una cultura divina de 5.000 años de antigüedad. Es toda una experiencia.

Lo diré de esta manera, si tienes la opción entre este espectáculo por una noche o un fin de semana completo en un retiro de spa, yo vería este espectáculo. El retiro a un spa puede ordenar tu cuerpo, pero Shen Yun nutrirá tu alma.

Deja un comentario