Los Lituanos deben desechar los teléfonos chinos

El Ministerio de Defensa lituano presentó la declaración en un momento en que el país está inmerso en una guerra fría diplomática con China.

La aprobación por parte de Lituania de la apertura de la Oficina de Representación de Taiwán en Vilna hizo que Beijing se llenara de cólera. China se enfrentó a los países que han manifestado su apoyo a Taiwán, que, según este país comunista, es «una parte de su territorio continental».

Esto demuestra una vez más la postura abiertamente agresiva de China en cuestiones relacionadas con su territorio y su soberanía.

Los teléfonos chinos llevan incorporado un software de censura

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Ministerio de Defensa de Lituania afirma que casi 450 términos en chino fueron censurados automáticamente por las aplicaciones del sistema de estos dispositivos.

El Ministerio de Defensa lituano ha mencionado que incluso algunos modelos fabricados por Xiaomi y Huawei tienen sistemas de censura incorporados.

También alegó que el software de censura está desactivado en los dispositivos vendidos en la región de la Unión Europea, pero que es posible su activación a distancia. Sin embargo, ha dado el visto bueno a Oneplus, otra popular marca de origen chino.

El Ministerio de Defensa lituano señaló que teléfonos como el Mi 10T 5G y el Huawei P40 5G llevan incorporado un software de censura.

El Mi 10T 5G es un teléfono insignia de la marca Xiaomi. El dispositivo de Xiaomi también fue criticado por el Ministerio de Defensa lituano por enviar datos cifrados sobre el uso del teléfono.

Por su parte, el teléfono P40 5G fue acusado de dirigir a los usuarios a tiendas electrónicas que contenían «aplicaciones maliciosas».

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Ministerio de Defensa de Lituania afirma que casi 450 términos en chino fueron censurados automáticamente por las aplicaciones del sistema en estos dispositivos. (Image: via Pixabay)

Como era de esperar, los fabricantes inculpados de estos teléfonos chinos han negado las acusaciones de utilizar cualquier sistema de censura oculto en sus dispositivos.

Xiaomi dijo en un reciente comunicado al responder a la noticia:

«Los dispositivos de Xiaomi no censuran las comunicaciones hacia o desde sus usuarios. Xiaomi nunca ha restringido ni bloqueará ningún comportamiento personal de los usuarios de nuestros smartphones, como las búsquedas, las llamadas, la navegación por Internet o el uso de software de comunicación de terceros.

Xiaomi respeta y protege plenamente los derechos legales de todos los usuarios. Xiaomi cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.»

Por su parte, un representante de Huawei también se expresó en el mismo sentido, diciendo que respeta las normas en los países donde se venden sus dispositivos.

Presión de China hacia sus oponentes

La exigencia de China de retirar al embajador de Lituania de Beijing fue noticia.

Beijing también dijo que retiraría a su enviado de Lituania lo antes posible. Sin embargo, parece que Lituania está obteniendo el apoyo de los países que se oponen a la ambición agresiva de China.

Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, habló con Ingrida Simonyte, la primera ministra de Lituania. A la primera ministra le aseguró el apoyo de Estados Unidos para contrarrestar la presión de China.

Deja un comentario