¿Acaso los gobiernos nos vigilan?

Por Troy Oakes

¿Ha llegado el momento de tomar una postura contra los hackers que trabajan para ellos mismos o por cuenta de la ley?

Es bien sabido que desde hace algún tiempo que los gobiernos pueden, y lo hacen. Introducirse en nuestros ordenadores, teléfonos, tabletas y otros dispositivos.

¿Qué podemos hacer al respecto? Bueno, no mucho. Si confías en que los gobiernos permanecen dentro de la Ley, estás viviendo en un mundo de ensueño. Sin embargo, debemos recordar que hackear criminales o terroristas, puede seguir evitando incidentes importantes.

El director del FBI, James Comey, recientemente destacó este mismo dilema cuando admitió que colocaba cinta adhesiva sobre la webcam en su computadora portátil personal para evitar que los hackers lo observaran cuando estuviera en casa. Su comentario provocó un debate sobre si este tipo de secreto es necesario, o incluso apropiado.

twitter
(Traducción) Comey admite haber puesto un pedacito de cinta en el lente de su cámara de su computador portátil

En twitter ya hay  mucha histeria sobre la agudeza del «Big Brother» para espiar al público en general. Sin embargo, esto alcanzó un máximo histórico cuando Edward Snowden llamó la atención sobre las actividades de la Agencia de Seguridad Nacional.

Todo esto junto con la capacidad del FBI para «hackear» las computadoras de la gente y tener acceso a sus webcams, y la intromisión en sus dispositivos para penetrar en su vida privada no son infundadas.

Pero, vamos a tomar una mirada más realista de esto – ¿Crees que hay alguien del gobierno sentado en su computadora sólo para mirarte? ¿Los titulares sensacionalistas de los medios de comunicación te hacen sentir que el gobierno te persigue?

La respuesta es sí, acaso seré la primera persona en decir que los gobiernos tienen mucho por qué responder. Todo lo que puedo decir es que estoy feliz de no vivir en China, donde si escribes algo en tu computadora que no le guste al gobierno, puedes terminar en la cárcel, o peor aún, puedes simplemente desaparecer.

Los comentarios de Comey sobre la cinta en su webcam se produjeron poco después de que pidiera a las empresas de tecnología que no fabricaran dispositivos inhackeables. Esta solicitud se hizo por la reciente disputa legal con Apple, donde el FBI exigió que se le diera acceso al iPhone de los autores de los disparos de San Bernardino en diciembre pasado.

El FBI dijo que al acceder a la información -como lo hicieron- se podría proporcionar al servicio de inteligencia acceso a las redes terroristas que operan dentro de las fronteras de Estados Unidos. Pregunta: ¿Esto es malo? Cada individuo decide.

 Recordemos – para estar más seguros puede ser necesario ceder un poco, sin embargo, tampoco debemos dar  demasiado. Mientras que los cibergenios tienen el armamento electrónico necesario para espiarnos, Comey llega con un dispositivo antiespionaje que no puede ser hackeado – un pedacito de cinta.

Deja un comentario