Por Michael Segarty
Mijaíl Gorbachov, la legendaria y famosa figura política rusa, ejerció una importante influencia en la segunda mitad del siglo XX. Desgraciadamente, falleció por enfermedad a los 91 años el 30 de agosto de 2022. La caída del Muro de Berlín, la dramática apertura y los cambios en Europa del Este y la desintegración de la Unión Soviética son obra suya.
En la noche de Navidad, el 25 de diciembre de 1991, el Sr. Gorbachov firmó su último decreto ejecutivo como Presidente de la Unión Soviética y dimitió como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas Soviéticas. Sobre el Kremlin, la bandera de la «hoz y el martillo» que representaba al comunismo había caído, y el otrora poderoso «imperio» soviético se había convertido oficialmente en historia. Este es el regalo de Navidad más inesperado que ha recibido Occidente.
El hijo de un campesino es el testimonio de que un hombre puede cambiar el mundo pacíficamente
El Presidente Gorbachov fue una de las figuras políticas más influyentes del siglo XX. Fue un hombre con la misión innata de cambiar el rumbo de Europa y del mundo. La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, los dramáticos cambios en Europa del Este y la desintegración de la Unión Soviética fueron obra suya.
Líderes de todo el mundo enviaron sus condolencias, alabando los logros de Gorbachov en la disolución del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y el fin de la Guerra Fría. Sin embargo, Xi Jinping guardó un sorprendente silencio, y el Partido Comunista Chino (PCCh) se mostró muy discreto, absteniéndose de hablar de los monumentales logros históricos de Gorbachov.

El PCCh no estaba muy contento, lo que era una buena señal
Ya en 2013, el líder del Partido del PCCh, Xi Jinping, comentó sobre Gorbachov y la desintegración del PCUS, diciendo: «Al final, Gorbachov anunció la disolución del PCUS con una sola palabra, y un partido tan grande desapareció. No había ‘ningún hombre que saliera a resistir».
Mijaíl Gorbachov nació el 2 de marzo de 1931 en el seno de una familia campesina de origen ruso y ucraniano. De niño, vivió la gran hambruna de la Unión Soviética de 1932 y la persecución de sus mayores por el Partido Comunista Soviético. Sus abuelos paterno y materno fueron detenidos como contrarrevolucionarios durante la Gran Purga de Stalin de los años 30.
Su padre, operador de cosechadoras, fue exiliado a Siberia. El dolor de Gorbachov y lo que vio y oyó en los países occidentales desarrollados le llevaron a tomar la decisión de romper el monopolio político e ideológico del Partido Comunista y emprender la reforma.
En 1985, Gorbachov, de 54 años, tomó el timón de una superpotencia con 5 millones de soldados. Sin embargo, la carrera armamentística había agotado la economía soviética.

Impactado por la prosperidad del «podrido sistema capitalista», vio la necesidad de un cambio
Gorbachov se escandalizó por la prosperidad del «podrido sistema capitalista». Decidió entonces abrir la puerta al mundo, y el «nuevo pensamiento», la reforma que promovió propuso sustituir el gobierno unipartidista del Partido Comunista por un sistema multipartidista. Animó a los reformistas a separarse del PCUS antes del congreso del Partido de 1990.
Amado por el pueblo, odiado por los comunistas
En cuanto a los méritos y deméritos de Gorbachov, los países occidentales lo describen como un «héroe» que puso fin a la Guerra Fría. Al mismo tiempo, muchos rusos le consideran el «culpable» de la desintegración de la Unión Soviética, pues creen que hizo que el prestigio y la influencia mundial de Moscú sufrieran grandes humillaciones y pérdidas. Por otra parte, el portavoz del Partido Comunista lo menosprecio, diciendo que traicionó los intereses nacionales para ganarse el honor de Occidente.
Tras la caída de la Unión Soviética, Gorbachov se dedicó principalmente a actividades sociales y literarias. Actuó en la película alemana Tan lejos, por la que también ganó numerosos premios. La serie en la que Gorbachov interpretó su verdadero yo, lo hizo aún más famoso en la comunidad internacional.
La vida de Gorbachov tuvo muchos contratiempos en esta época de cambios significativos.
Podrá encontrar la continuación de este artículo aquí