Ansiedad infantil durante la pandemia

Por Katrina Hicks

En septiembre de 2021, el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido informó que 1 de cada 6 niños tenía un trastorno de salud mental.
Aunque las cifras fueron similares en 2020, también afirmó que los casos de ansiedad infantil habían aumentado significativamente en los últimos años.

Tanto los adultos como los niños han sentido los efectos adversos en sus propias vidas desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.

El miedo generalizado al virus sigue rondando todas las edades, y la vida aún no ha recuperado lo que antes era «normal».

Los últimos dos años han sido difíciles de comprender para nosotros los adultos, así que imagina lo extraño y confuso que debe sentirse el mundo para un niño en este momento.

En diciembre de 2021, se informó en healthychildren.org que: “Más de 140,000 niños en los Estados Unidos han experimentado la muerte de uno de sus padres o abuelos a causa del Covid”.

Childhood anxiety has increased during the pandemic.
Tanto adultos como niños han sentido efectos adversos en sus propias vidas desde el comienzo de la pandemia de Covid-19. (Image: Oksana Zhigulenkova via Dreamstime)

Ansiedad infantil en un mundo incierto

Los temores sobre la seguridad en un mundo incierto parecen desencadenar aún más la ansiedad entre los niños. Por ello, se exhorta a los padres a estar atentos a las señales de advertencia de la ansiedad infantil, como el retraimiento, la inconsistencia para sostener acciones y los cambios de humor.

En abril de 2021, la revista Very Well Mind publicó un artículo titulado Anxiety Symptoms In Children (Síntomas de ansiedad en los niños), en el que se informaba de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) habían descubierto que el 7.1 por ciento de los niños de entre 3 y 17 años sufren ansiedad infantil.

«La frecuencia y la aparición de síntomas como los dolores de estómago, el insomnio y la inquietud, por nombrar algunos, pueden variar en función de la naturaleza de la ansiedad»,

informó Very Well Mind.

Los temores y preocupaciones generales entre los niños son habituales. Por ejemplo, muchos niños experimentan “Ansiedad por separación” de vez en cuando, pero la mayoría tiende a superarla con el tiempo.

Conocer gente nueva también puede preocupar a los niños, pero con la orientación constructiva de sus seres queridos, con el tiempo, su confianza puede mejorar cuando están rodeados de otras personas.

Por lo general, a los niños les puede resultar complicado hablar a través de sus emociones, ya que tienden a no entender por qué se sienten de la manera en que lo hacen, ya sea algo positivo o negativo.

child_in_mask
‘The Guardian’ informó que entre 8,000 niños a los que se les preguntó cuál era su elección principal de palabras para 2021, la mayoría dijo ‘ansiedad’. (Image: Michele D’Ottavio via Dreamstime)

Cómo ayudar con la ansiedad infantil

Como padre que tiene un hijo con un trastorno de ansiedad, los siguientes son algunos pasos que puedes dar para ayudar a tu hijo:

  • Ofrece consuelo: se su oyente cuando necesiten que alguien los escuche y los aconseje, teniendo cuidado de no permitir sus pensamientos cuando son irracionales.
  • No evites lo que tu hijo teme; esto solo activará sus preocupaciones y le causará más problemas en el futuro.
  • Enséñale a tu hijo a tolerar sus miedos, sin evitar los pensamientos ansiosos, sino racionalizando los escenarios en los que le muestras a tu hijo que la preocupación (hasta cierto punto) es una emoción normal que se siente mientras se vive una vida plena.

En enero de 2022, The Guardian informó que entre 8.000 niños a los que se les preguntó cuál era su palabra mas importante de 2021, la mayoría dijo «ansiedad«.

Las plataformas de noticias principales están inundadas de cifras basadas en el coronavirus.

Como madre que soy, demando que se informe más sobre la pandemia y la deteriorada salud mental de nuestros hijos para la próxima generación.

Deja un comentario