Investigadores que utilizan imágenes de satélites comerciales han detectado 119 construcciones en las que según dicen, China está construyendo silos para misiles balísticos intercontinentales. (Imagen: Planet Labs / James Martin Center for Nonproliferation Studies)
Por Max Lu
En los últimos años, China ha realizado movimientos que sólo pueden calificarse como agresivos, no solo dentro de su propio país, sino también en su relación con el mundo.
Su gestión de Hong Kong y el tratamiento de cuestiones territoriales con paises vecinos como India y las reclamaciones en el Mar de China Meridional han suscitado críticas a escala mundial.
Las capacidades nucleares de China son de especial importancia, ya que actualmente está mostrando «sus músculos» de una manera que los expertos consideran alarmante.
El frenesí de la construcción nuclear en China
China ha iniciado la construcción de lo que, según expertos independientes, son más de 100 nuevos silos para misiles balísticos intercontinentales en un desierto cercano a la ciudad noroccidental de Yumen, en la provincia de Gansu, una carrera de construcción que podría señalar una importante expansión de las capacidades nucleares de China.
Las imágenes de satélites comerciales obtenidas por los investigadores del James Martin Center for Nonproliferation Studies, en Monterey (California), muestran los trabajos que se están llevando a cabo en decenas de emplazamientos a lo largo de una cuadrícula que cubre cientos de kilómetros cuadrados de terreno árido en la provincia de Gansu.
La adquisición de más de 100 nuevos silos de misiles, si se completa, representaría un cambio histórico en las capacidades nucleares de China, un país que se cree que posee un arsenal relativamente modesto de 250 a 350 armas nucleares.
Los lugares fueron identificados por primera vez por Decker Eveleth, del James Martin Center for Nonproliferation Sudies. Las obras detectadas en las fotos de satélite tomadas por Planet Lab están dispuestas en dos enormes franjas que cubren partes de una cuenca desértica que se extiende al oeste y al suroeste de Yumen, una ciudad de 170.000 habitantes situada en la antigua Ruta de la Seda de China.
Se cree que las principales obras de excavación en los lugares comenzaron a principios de este año, aunque probablemente los preparativos llevaban meses en marcha.
Los 119 emplazamientos de construcción, casi idénticos, contienen características que reflejan las de las instalaciones de lanzamiento existentes para el arsenal de misiles balísticos de punta nuclear de China.
Cada emplazamiento está separado de sus vecinos por unos tres kilómetros, y muchos de ellos están ocultos por una gran cubierta en forma de cúpula, siguiendo una práctica observada en los emplazamientos de construcción de silos de misiles conocidos en otras partes de China.
En los lugares donde la cúpula no está colocada, se puede ver a los equipos de construcción excavando un característico pozo de forma circular en el suelo del desierto.
Otra obra parece ser un centro de control parcialmente construido.
En un resumen de las conclusiones del Centro facilitado a The Washington Post, Jeffrey Lewis, experto en las capacidades nucleares de China y colega de Eveleth, dijo lo siguiente:
«Creemos que China está ampliando sus fuerzas nucleares en parte para mantener una disuasión que pueda sobrevivir a un primer ataque de Estados Unidos en número suficiente para derrotar a las defensas de misiles de Estados Unidos».
Lewis continuó diciendo:
«Si se añaden al recuento los silos en construcción en otros lugares de China, el total asciende a unos 145 silos en construcción».
Lewis cree que los silos están probablemente destinados a un ICBM chino conocido como DF-41, que puede transportar múltiples ojivas y alcanzar objetivos a una distancia de hasta 9.300 millas, poniendo potencialmente el territorio continental de Estados Unidos a su alcance
Lewis también cree que esto puede ser una estrategia decisiva para desconcertar a los adversarios en cuanto a la ubicación real de las ojivas y los misiles. Dijo al respecto:
«Así que aunque pueda parecer que 120 silos significan 120 misiles, podrían ser muy fácilmente 12. Simplemente no lo sabemos. E incluso si China desplegara sólo un puñado de misiles, sus fuerzas podrían, con el tiempo, crecer en los silos. Sin embargo, tanto si el número es de 12 como de 120, se trata de un hecho alarmante».
Expansión de las capacidades nucleares
El descubrimiento se produce tras las recientes advertencias de funcionarios del Pentágono sobre los rápidos avances en la capacidad nuclear de China.
El almirante Charles Richard, que comanda las fuerzas nucleares de Estados Unidos, dijo en una audiencia en el Congreso en abril que una «expansión impresionante» estaba en marcha en China, incluyendo un arsenal creciente de ICBMs y nuevos lanzadores de misiles móviles que pueden ser fácilmente ocultados de los satélites.
Además, la armada china ha incorporado a su creciente flota nuevos submarinos con capacidad para fabricar armas nucleares.