Las mujeres afganas han puesto de relieve la diversidad de las tradiciones de vestimenta femenina en el país. (Imagen: via Twitter)
Por Raven Montmorency
La vuelta al poder de los talibanes ha despertado el temor generalizado de que las mujeres afganas se vean obligadas a abandonar los espacios profesionales y educativos que ocupaban antes de la retirada estadounidense.
La última y preocupante orden de los dirigentes talibanes ha decretado que las estudiantes universitarias estén separadas de los hombres y «observen el hijab de acuerdo con la ley [talibán] de la sharia».
En respuesta a este mandato, las mujeres afganas de todo el mundo han acudido a Twitter para compartir imágenes de su vestimenta tradicional y colorida en protesta por el hecho de que los talibanes les digan a las mujeres que prendas pueden utilizar.
La diversidad cultural de Afganistán
Muchos grupos étnicos y tribus forman la columna vertebral de Afganistán, como los tayikos, los pastunes, los hazaras, etc., y cada grupo tiene su propia cultura y estilo de vestir. Pero lo que todos ellos tienen en común es la abundancia de colores en la ropa de las mujeres.
Las ropas de colores con sus intrincados dibujos geométricos se tejen a mano en su mayoría y se llevan en ocasiones especiales. Su ropa es conservadora y holgada, y esta regla se aplica tanto a los hombres como a las mujeres. Nadie debe mostrar más piel de la necesaria.
Pero en Kabul, esta regla no siempre se cumple estrictamente. Muchos hombres y mujeres se visten con ropa occidental y llevan atuendos que sí muestran algo de piel.
El inicio de la protesta en Twitter
Cuando los talibanes tomaron el control de Afganistán por segunda vez, el miedo era visible entre todos los ciudadanos afganos, especialmente entre las mujeres.
La versión de la Sharia de los talibanes dicta que las mujeres deben llevar un burkha que cubra cada parte del cuerpo, excepto los ojos, y que sea de color negro.
Aunque los talibanes no mencionaron específicamente el color cuando hablaron de la «vestimenta islámica», en un mitin pro-talibán en la Universidad de Kabul se vio a mujeres vistiendo precisamente eso.
Aunque se considera que Afganistán es un país predominantemente islámico, la historia demuestra que el código de vestimenta que siguen las mujeres afganas no se asemeja al de muchos países del Golfo Pérsico.
La ropa tradicional afgana es colorida y tiene motivos geométricos. El tejido es ligero y transpirable dadas las temperaturas de Afganistán.
Para demostrarlo, la ex asesora de medios de comunicación del Estado, Kahkashan Koofi, publicó una foto de sí misma con un colorido vestido y un chal alrededor de la cabeza. Nótese que no se trata de un hijab, sino de un chal.
Esto fue en respuesta a la imagen de los pro-talibanes que llevaban burkhas negras y estaban completamente cubiertos y se hizo viral.
Tras las publicaciones iniciales, se hicieron virales muchas imágenes de mujeres afganas de todo el mundo con vestidos tradicionales.
Todas ellas adoptaron el hashtag de Twitter #DoNotTouchMyClothes (No toques mi ropa), iniciado por la doctora Bahar Jalali, antigua profesora de historia de la Universidad Americana de Afganistán.
La doctora Jalali explicó a la cadena BBC que la ropa tradicional afgana es colorida y que no son demasiado estrictos en cuanto a llevar la cabeza cubierta.
También subraya que no tienen problemas con lo que llevan los partidarios de las reglas talibanas. Pero tiene un problema con la forma en que se está haciendo que esa imagen represente la cultura de Afganistán.
También subraya el hecho de que la ropa debería ser una elección de quien la lleva y esa elección se la quitan los talibanes.
Conclusion
Cuando Afganistán estaba bajo el dominio de los talibanes en la década de 1990, las mujeres estaban casi encerradas. Se enfrentaban a severas restricciones.
Esta vez, los talibanes han prometido ser más «tolerantes e indulgentes», pero la eliminación de las mujeres de cualquier posición de poder y la imposición de estas normas de vestimenta dicen otra cosa.
La necesidad de dar a conocer al mundo lo que es Afganistán es el motivo de estas coloridas imágenes.
Todas las mujeres que han compartido fotos de sí mismas vistiendo la ropa tradicional afgana o la que llevaban sus madres y otras parientes femeninas es un intento de hacer saber al mundo que vestirse de forma conservadora no es lo mismo que encubrirse totalmente.
Hay que cambiar la imagen de Afganistán que han pintado los talibanes y estas mujeres pretenden hacerlo.
Raven Montmorency
Seudónimo de una escritora arraigada en India.
Escribe centrándose principalmente en estilo de vida
y derechos humanos de todo el mundo.