Por Emma Lu
Cuando pensamos en criar niños amables, no se trata de sermonearles sobre lo que deben y no deben hacer. La bondad es un estado del ser que necesita ser nutrido y cultivado. Y la mejor manera de hacerlo es involucrando a tus hijos en actividades divertidas que les enseñen a realizar un acto de bondad.
8 ideas que puedes realizar con tus hijos para ayudarlos a aprender sobre un acto de bondad.
1. Voluntariado
El voluntariado es una excelente manera para que los niños aprendan sobre la importancia de ayudar a los demás.
También les enseña cómo ser compasivos y amables. Cuando ayudan a otros, pueden ver de primera mano cómo sus acciones afectan a quienes los rodean. Esta actividad es una excelente manera para que los niños aprendan sobre la empatía y la gratitud.
Hay muchas maneras para que los niños se ofrezcan como voluntarios, como ayudar en un comedor de beneficencia local o refugio de animales, o participar en un proyecto de limpieza comunitaria.
2. Hacer tarjetas para personas que estan pasando por dificultades
Hacer tarjetas para personas que estan atravesando alguna dificultad es una manera maravillosa de mostrarles que no están solos y que la gente se preocupa por ellos.
También enseña a los niños la importancia de la compasión y el envío de pensamientos amables a los demás, desarrollando empatía y compasión. Puedes hacer tarjetas en tu casa, y enviarlas a algún hospital, o a la casa de alguien que se encuentre solo.
3. Hornear galletas para los ancianos
Hornear galletas para los ancianos es una actividad divertida que enseña a los niños sobre la bondad y la generosidad.
También les da la oportunidad de conectarse con personas mayores, lo que puede ser una experiencia gratificante para ambas partes.
Pueden hornear galletas y llevarlas a la casa de una persona mayor, o puede participar en una colecta de galletas en un albergue para ancianos o centro de vida asistida.
Esta actividad ayuda a formar nuevos vinculos y a aprender a ser más tolerantes y pacientes con personas mayores.
4. Plantar flores
Plantar flores es una manera maravillosa para que los niños aprendan sobre cómo sus acciones pueden tener un impacto positivo en el mundo que los rodea.
A ser más conscientes de su entorno y aumentando su sentido de autonomía, aprendiendo lo gratificante que puede ser nutrir la vida y ver que algo que plantaron florece.
5. Visita refugios de animales o zoológicos
Visitar refugios de animales o zoológicos es una excelente manera para que los niños experimenten la cercanía de los animales y aprendan más sobre ellos. También les enseña sobre la importancia de la bondad y la compasión.
Muchos refugios de animales y zoológicos tienen programas que permiten a los niños ser voluntarios o ayudar, así que asegúrese de revisarlos. También es una oportunidad para que los niños de todas las edades muestren un acto de bondad al alimentar a los patos en el parque o al ofrecerse como voluntarios para pasear a los perros en el refugio.
6. Haz un frasco de bondad
Un frasco de bondad es una excelente manera de alentar a los niños a realizar un acto aleatorio de bondad.
Puedes hacer uno tu mismo o comprar uno prefabricado. Todo lo que necesitas es un frasco (u otro recipiente) y algunas tiras de papel en las que los niños puedan escribir las cosas amables que hacen o pueden hacer.
7. Haz un acto aleatorio de bondad
Los actos aleatorios de bondad son una excelente manera para que los niños difundan la felicidad y el amor a su alrededor.
También es una forma de mostrar a sus compañeros que son amigables y compasivos. Puedes ayudar a tus hijos a pensar ideas para un acto aleatorio de bondad hacia alguien, o puedes hacer una tabla donde puedan realizar un seguimiento de las cosas amables que hacen.
8. Enviar notas de agradecimiento
Enviar notas de agradecimiento es una manera maravillosa de mostrar gratitud hacia otras personas y también enseña a los niños lo importante que es ser amable y agradecido.
Hay muchas maneras para que los niños envíen notas de agradecimiento. Pueden escribirlas a mano, crear correos electrónicos con fotos y dibujos, o hacer videos cortos. Los niños que aman el arte, disfrutarán dibujar imágenes para regalar como forma de agradecimiento.
Recuerda: todo lo que puedas compartir con tus niños en su infancia será un tesoro que guardarán por siempre.