
Por Colin Fredericson
[su_spacer]
[su_spacer]
La banda femenina de rock rusa Pussy Riot lanzó un vídeo de su primera canción en inglés. Fue grabado en EE.UU., en medio de las protestas por la muerte de Eric Garner en la ciudad de Nueva York.[su_spacer]
El vídeo recuerda la experiencia de los momentos finales de la vida de Eric Garner. Fue detenido por la policía en Staten Island, Nueva York, y luego murió ahogado cuando la policía sintió que se resistía a la detención. Sus palabras finales durante el encuentro con la policía se escuchan en su totalidad hacia el final de la canción.
[su_spacer]
Este grupo femenino «Pussy Riot» ha enfrentado su propia cuota de problemas en su Rusia natal. Han sido arrestadas, censuradas y atacadas allí. Algunas de sus actuaciones han criticado al actual presidente ruso, Vladimir Putin.
[su_spacer]
En este vídeo homenaje a Eric Garner, yacen en una tumba con uniformes antidisturbios rusos. Es como si el grupo estuviera conectando lo que han enfrentado en Rusia, con la clase de cosas que suceden en América.
[su_spacer]
No quiere decir que todo es perfecto en todas partes, pero las voces de protesta no son reprimidas tan rápidamente aquí, como sucede en Rusia, lo cual fue la razón de que Pussy Riot decidiera lanzar su vídeo en los Estados Unidos. Lo más que pueden atraer son declaraciones de protesta de los sindicatos policiales.
[su_spacer]
Pero si esto se hubiese lanzado en Rusia, mostrando el enterramiento de un equipo antimotines ruso, estoy seguro que el riesgo hubiese sido muy grande. Veamos el vídeo:
[su_spacer]
Clic aquí para leer más artículos similares. Danos un ME GUSTA en Facebook y síguenos en Twitter.