Por Trisha Haddock
Después de visitar el Koala Sanctuary en Phillip Island, Victoria, Australia con este pensamiento: ¿Por qué es difícil encontrar koalas en su hábitat natural, en estos días? Me esforcé por aprender más sobre nuestro amigo el koala.
Los aborígenes australianos consideraban al Koala como su amigo, y nunca cazaban koalas para comerlos. La palabra koala es una palabra australiana aborigen que significa sin agua.


El koala vive en árboles de eucalipto, comiendo sus hojas, descansando, y durmiendo en las ramas. Necesitan más sueño que la mayoría de los animales (aproximadamente 22 horas por día) porque estas hojas contienen toxinas, son bajas en nutrición y altas en fibra, así que toma una cantidad grande de energía digerirlas.


Hay dos tipos de koalas en Australia —el koala del sur (de color marrón) y el del norte (gris). Ambos tienen características distintivas, tales como piel suave y gruesa; Orejas redondas y esponjosas, nariz ovalada y negra y patas acolchadas de color negro con garras afiladas con las que, naturalmente, se agarran a los árboles, en lo alto de sus copas.
El koala puede parecer un oso de peluche, pero no se debe abrazar uno salvaje, ya que se sienten estresados y por lo general tratan de defenderse.


Desde el asentamiento europeo, el 80 por ciento del hábitat del koala en Australia se ha perdido. Los koalas también fueron asesinados por su piel, lo que los colocó al borde de la extinción. Se convirtió en una especie protegida, pero desafortunadamente, sus hábitats no siempre lo están.
La limpieza de terrenos para nuevas carreteras, el desarrollo de viviendas y agricultura son todas amenazas a la población de koalas.


Un koala puede vivir en 43 hectáreas o menos. Viven en grupos y cada koala tiene su propia área delimitada. En la noche camina por ella. Cada uno sabe si un área ya está ocupada, por el aroma del otro que queda en el árbol.


No se van de su territorio a menos que algo los perturbe. Un macho buscará fuera de su área a una hembra, cuando es estación de apareamiento. Cuando un koala madura, deja a su madre para encontrar un nuevo grupo y su propia área para vivir.


Necesitan una gran área de arbustos australianos, con árboles de eucalipto en buen suelo para sobrevivir. Los koalas actualmente habitan en Queensland a lo largo de la costa, Nueva Gales del Sur en las Montañas Azules, las regiones de Victoria Occidental y Oriental y Kangaroo Island en Australia del Sur.


En otra época disponían de abundantes bosques de eucalipto en suelo fértil, pero lamentablemente, el gobierno australiano ha relajado recientemente las leyes para promover el desarrollo industrial en el hábitat del koala.
Sí, sería lindo tener un koala en tu patio trasero, pero es estresante para ellos. Numerosos han muerto en incendios forestales, por estrés, enfermedades, ataques de perros y gatos, golpeados por automóviles, o cayendo en piscinas después de perder su hábitat natural y sus hogares.


En algunas áreas de Australia, se pueden ver muchos koalas. Esto puede inducir al errado pensamiento de que hay una amplia población allí. De hecho, donde se ven muchos koalas, es muy probable que no haya suficientes árboles para todos o que no haya suficientes ejemplares de las especies de eucaliptos que ellos consumen. Lo que los obliga a aventurarse buscando más árboles de eucalipto.


Moverse a otro lugar puede estresarlos, haciendo que se comporten de manera extraña o desorientada. Un koala bajo presión, sin casa se hace más susceptible a la enfermedad. Con más desarrollo industrial y de edificaciones en el hábitat del koala, su número continuará bajando y puede conducir a la extinción si nada se hace para ayudarlos.


Se ven koalas en el zoológico o en santuarios, porque es raro verlos en su hábitat natural. Si ves un koala en un bosquecillo australiano, se considerado y atesora el momento. Si escuchas un bramido extraño mientras acampas en la selva australiana, ¡no tengas miedo porque es sólo un koala!
Si estás interesado en ayudar a preservar estos hermosos animales australianos nativos, puedes unirte al Ejército Koala en la página web Koala Foundation in Australia website.