Por Josefina Padilla
Un poco de historia
El Aloe Vera -también conocido como sábila- es una planta medicinal reconocida desde la antigüedad. Por ejemplo, en la India de hace 5.000 años atrás, los médicos de la Ayurveda escribieron acerca del Aloe Vera afirmando que «es magnífica para el hígado, el sistema respiratorio y además muy útil en quemaduras, cortes y heridas».
- En China era considerado el remedio armónico, 2.800 años a.C.
- En Babilonia se lo consideraba una medicina, para los griegos -333 años a.C.
- Era usada por Alejandro Magno para curar a sus valientes soldados de las heridas ocasionadas por las flechas. Él fue a la conquista de la isla de Sócrota porque estaba llena de plantas de Aloe Vera; de esta manera aseguró remedio para sus soldados.
- Aristóteles ya la había usado para salvar a Alejandro de la herida de una flecha.
- Los árabes lo cultivaban y lo vendían como «la planta que todo lo curaba«.
- Mahatma Gandi aseguraba que podía subsistir a sus ayunos con la ayuda del Aloe Vera.
- Por su parte, Colón llevaba en sus travesías Aloe Vera en sus travesías marítimas.
Se usa en la industria cosmética, farmacéutica y alimenticia. En sus hojas el Aloe Vera acumula agua en sus hojas verdes, gruesas y carnosas que miden aproximadamente entre 30 y 50 cm.
Adentro de sus hojas posee un tejido glutinoso y rico en agua; esta gelatina posee vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes que aportan muchos beneficios para la salud.
El Aloe Vera posee innumerables propiedades curativas, que han sido comprobadas científicamente. Por ej. si se aplica en gel o en un parche a las úlceras bucales, se observa una notable mejoría. Otros estudios han demostrado la eficacia de la sábila en la sanación de las llagas.
El jugo de Aloe Vera puro utilizado como enjuague bucal es tan efectivo como los enjuagues bucales comunes para reducir la placa dental, principal causa de la propagación de caries y enfermedades de las encías.
Para quemaduras de 1° y 2° grado (leves) su proceso de curación se acelera en comparación con medicamentos tradicionales. También funciona con las quemaduras provocadas por la exposición solar.