Por Ben Grinberg, China Gaze
La masacre llevada a cabo por Japón en la Segunda Guerra Mundial, de 20 millones de chinos, indochinos (Maymar, Cambodia, Laos, Malasia, Singapur, Tailand, Vietnam), coreanos, indonesios, malayos y filipinos, es poco conocida y reconocida. Se estima que más del 50% de la víctimas eran chinos.
El WWII Pacific War Memorial Hall, inauguró un monumento que recuerda este conflicto, en San Francisco este mes. Tres días después de su apertura los hackers lo atacaron y dejaron mensajes en chino. Entre ellos: “Todavía tenemos la oportunidad de matarlos porque ustedes los chinos nunca aprendieron a trabajar juntos”.
En contraste al genocidio nazi de los judíos y otros grupos, la masacre de los chinos y otros asiáticos por parte de los japoneses, no ha sido plenamente reconocida en el oeste. Una razón es que los chinos en el extranjero no son políticamente influyentes, como las victimas judías de los nazis alemanes. Por otra parte, están los sentimientos ambiguos de Japón acerca de este suceso que contrario a Alemania que puso sus esfuerzos en tomar responsabilidad por las acciones del país, Japón no ha sido tan directo como Alemania, a pesar de que presentó disculpas e hizo esfuerzos para tomar responsabilidad por los crímenes de sus soldados de la Segunda Guerra Mundial.
Al mismo tiempo, el gobierno chino ha usado esta historia para incitar sentimientos virulentos contra Japón, en la China continental, lo que ha hecho más tensas la relaciones entre ambos países. Muchos chinos y japoneses aún exhiben una hostilidad mutua, 59 años después del conflicto.