Pensilvania, batalla clave en la disputa por el resultado electoral 2020

Patricia McCullough, jueza de Pensilvania, el 25 de noviembre ordenó a los funcionarios estatales no verificar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, hasta que su tribunal celebre una audiencia el 27 de noviembre sobre una disputa electoral.

La juez del Commonwealth Patricia McCullough, además ordenó que el estado no tomara nuevas medidas para completar la verificación oficial de la carrera gubernamental; que el estado publicó el 24 de noviembre. También bloqueó la acreditación de todos los demás resultados electorales.

La juez escribió en su orden:

«En la medida en que quede alguna acción más para perfeccionar la certificación de los resultados de las elecciones generales de 2020, para los cargos de Presidente y Vicepresidente de los Estados Unidos de América, se prohíbe preliminarmente a los demandados que lo hagan, en espera de una audiencia probatoria que se celebrará el viernes» (pdf).

Trump reacciona

De acuerdo al Washington Examiner,  el presidente Trump hizo una llamada telefónica en medio de una audiencia de la legislatura, para animar a sus seguidores a dar un paso importante en el proceso electoral que aún no ha terminado.

“Esta fue una elección que ganamos fácilmente, ganamos por mucho. Esta elección tiene que voltearse porque ganamos Pensilvania por mucho, así como ganamos por muchos en todos esos estados indecisos”.

La demanda continúa

La Juez McCullough presidirá una demanda presentada por los legisladores y candidatos republicanos contra el Estado de Pensilvania, el Gobernador demócrata Tom Wolf, la Secretaria de Estado Kathy Boockvar y la Asamblea General de Pensilvania.

El viernes 27 de Noviembre los legisladores estatales Republicanos en Pensilvania publicaron un memorando dónde advierten que pronto presentarán una resolución para disputar los resultados de las elecciones de 2020.  

La resolución establece que los poderes ejecutivo y judicial del gobierno del estado de Keystone usurparon el poder constitucional de la legislatura para establecer las reglas de la elección.

Dicha resolución:

«Declara que la selección de electores presidenciales y otros resultados de contiendas electorales estatales en este estado están en disputa» e «instan al secretario del estado libre asociado y al gobernador; a retirar o anular la certificación de electores presidenciales y a retrasar la certificación de resultados; en otras contiendas electorales estatales, se votaron en las elecciones generales de 2020”.

Por otro lado, el senador estatal republicano de Pensilvania, Doug Mastriano, el viernes 27 de noviembre dijo que la legislatura estatal, controlada por el partido republicano; hará un intento de reclamar su poder para nombrar a los electores del estado en el Colegio Electoral, y que podrían comenzar el proceso el 30 de noviembre.

La última palabra

Recordemos que la certificación es un proceso previo a la designación de los electores estatales al Colegio Electoral. Son estos representantes de los 50 estados quienes realmente eligen al presidente en la votación que se llevará a cabo el 14 de diciembre.

Y en caso de que los funcionarios electorales no puedan certificar los resultados a tiempo por algún retraso; los legisladores estatales —algunos son republicanos— pueden intervenir y realizar los nombramientos correspondientes.

Así que Trump aún cuenta con dos caminos para impugnar los resultados electorales: las certificaciones estatales y la Corte Suprema de Justicia.

Deja un comentario