Tu cuerpo te da 8 señales para prevenir el cáncer

Por David Jirard

El cuerpo humano tiene sus propios mecanismos de defensa contra las enfermedades. En muchos casos, tu sistema inmunitario evita las enfermedades que lo atacan, pero hay un factor clave: El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden erradicar la enfermedad en su fase inicial.

En la mayoría de los casos, el cáncer se desarrolla durante un largo periodo de tiempo, y el cuerpo humano puede darte 8 señales para prevenirlo. Ponte atento a ellas.

8 señales para prevenir el cáncer

1. Estornudar

El polvo, los agentes patógenos y el polen del entorno podrían activar el mecanismo de defensa de tu cuerpo tras entrar en la cavidad nasal y ser eliminados del organismo mediante los estornudos.

2. Toser

Si los patógenos no se eliminan, entrarán en el tracto respiratorio superior y en los bronquios. Esto desencadenará el segundo mecanismo de defensa: La tos.

Muchas personas consideran que la tos es un signo de enfermedad y toman medicamentos para detenerla o consumen antibióticos/antiinflamatorios para curarla. Entonces, los patógenos que deberían haber sido erradicados por su cuerpo al toser sólo son suprimidos y permanecen en el cuerpo. Es entonces cuando comenzará el tercer mecanismo de defensa de nuestro organismo.

3. Falta de energía y apetito

Cuando te falte energía, descansa más y bebe más líquidos para ayudar a prevenir el cáncer. (Imagen: Dmytro Zinkevych vía Dreamstime)

En esta etapa, el cuerpo dice que está cansado y quiere descansar un poco para poder concentrarse en la lucha contra los patógenos que ya lo invadieron. Sin embargo, solemos obligarnos a seguir con nuestras tareas y nos impulsamos a comer con normalidad, sin tener en cuenta que después de comer, el cuerpo tiene que consumir energía para digerir los alimentos ingeridos.

Si tu cuerpo te dice que no quiere comer, es mejor que no comas y en su lugar bebas más agua y obtengas las calorías de los zumos de verduras. Esta es una advertencia temprana de tu cuerpo para ayudarte a prevenir la formación de cáncer. Si no haces esto, tu cuerpo entrará en el siguiente mecanismo de defensa.

4. Fiebre

Cuando se desarrolla la fiebre, significa que los patógenos entraron en el torrente sanguíneo. El sistema inmunológico se activará para luchar contra estos patógenos, manifestándose como fiebre.

Cuando la temperatura del cuerpo alcanza los 101 °F, la potencia del sistema inmunitario se duplica, y cuando alcanza los 104 °F, la mayoría de los patógenos son eliminados.

En esta etapa, el cuerpo perderá mucha agua, por lo que además de buscar tratamiento médico, es necesario un descanso y la ingesta de líquidos adecuados.

5. Alergia

Cuando las toxinas de la sangre deben ser eliminadas a través de la piel, ésta se volverá alérgica. Muchas personas tomarán medicamentos antialérgicos o utilizarán una pomada para frenar este síntoma sin el diagnóstico de un médico. De esta forma, las toxinas que podrían haberse eliminado a través de la piel se tapan y se quedan en el cuerpo.

6. Inflamación

Tratar la inflamación con antibióticos no siempre libera al cuerpo de la causa principal. (Imagen: Kateryna Kon vía Dreamstime)

Para ganar la guerra contra los patógenos, el cuerpo los reunirá en un punto determinado que luego se enrojecerá e inflamará. Para curar los síntomas, muchas personas toman antibióticos.

Esto le hace un gran favor a los patógenos, tu cuerpo no puede prevenir el cáncer, y entonces entra en el séptimo mecanismo de defensa.

7. Úlceras y fibrosis

Para evitar que el virus y los patógenos se propaguen a otras partes del cuerpo, tu mecanismo de defensa desarrollará úlceras para proteger el cuerpo. Para protegerse, tu cuerpo desarrolla fibrosis y cicatrices para envolver la úlcera de modo que los patógenos no puedan moverse y no ejerzan ninguna función.

Esta es la última oportunidad de tu cuerpo para prevenir el cáncer. Sin embargo, muchas personas no pueden soportar las molestias y toman muchos medicamentos. Alrededor del 45% de las muertes en el mundo desarrollado se deben a la fibrosis. Si no se produce la muerte, el cuerpo entrará en la octava fase.

8. Cancerización y tumorización

Excepto en algunos casos agudos, las células mutarán para adaptarse al nuevo entorno. Las células cancerosas se desarrollan en una condición de grave carencia de agua, oxígeno y nutrición.

Una célula cancerosa tarda de 10 a 15 años en proliferar hasta alcanzar el tamaño de una judía verde. Sin embargo, las células cancerosas sólo tardan un año en seguir desarrollándose hasta alcanzar el tamaño de un huevo. Es decir, el periodo de incubación del cáncer es de 10 a 15 años como mínimo.

Si escuchas lo que tu cuerpo tiene para decirte decirte y tomas las medidas adecuadas durante cada una de las 8 etapas mencionadas anteriormente, como llevar una dieta saludable, dormir bien, beber suficiente agua y proporcionar los medios adecuados para que las células reparen sus daños, tu cuerpo podría prevenir el cáncer y restaurar su salud por sí mismo, y tu vida no tendrá que terminar por esta enfermedad.

 

El escritor de esta historia no es un profesional de la medicina, aún así la información que se eencuentra en este artículo es recogido de fuentes fiables y se tomaron todas las precauciones para garantizar su exactitud. La información proporcionada es sólo para fines de información general, y no debe sustituir a la atención médica profesional.

Deja un comentario