Continuamos con los dichos populares, ¿tú cuál conoces?
16. Jarrito nuevo, ¿dónde te pondré?
Con ironía se alude al interés y el entusiasmo que lo novedoso suscita en el ánimo de la gente.
17. Matar pulgas a balazos
Señala el empleo de medios excesivos para lograr fines menores.
18. Nada sabe su violín y todos los sones toca ó Al son que me toquen bailo
Se refiere a la persona que, modestamente, calla sus muchas habilidades; pero las demuestra con hechos.
19. Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre
Lo mejor es no irse a los extremos es lo que este dicho nos dice, pues tan malo es irse a los excesos como a la insuficiencia.
20. No todo el que trae levita es persona principal ó el hábito no hace al monje (este último es un refrán español)
No debe juzgarse la importancia o el valer de una persona por la ropa que lleva, o no guiarse por las apariencias.
21. Para uno que madruga hay otro que no se duerme
Indica que para un hombre diestro o previsor nunca falta otro mucho más diestro o mucho más previsor.
22. Se hace pesado el difunto cuando siente que lo cargan
Se aplica a quien, tan pronto se ve tratado con amabilidad, se llena de exigencias y remilgos.
23. Dime de qué presumes y te diré de qué careces
Alude a las personas que suelen inventar o decir cosas o triunfos y sin embargo, es de lo que carecen.
24. Si quieres conocer a Inés vive con ella un mes
Dicho que aconseja que en la convivencia diaria es cuando más se conoce a las personas, tanto en relaciones amorosas como amistosas.
25. Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza
Significa que una persona no podrá cambiar su forma de ser o de pensar si no ha sido educada o formada desde tiempos tempranos.
26. El hombre pone, Dios dispone, llega el diablo y todo descompone
Señala que por muy planeada que se encuentre una situación, al final siempre suele ocurrir algo que cambia el escenario o las reglas.
27. El que a buen árbol se arrima buena sombra le acobija
Indica que el que se acerca a los que saben más o que son diestros en alguna práctica, seguramente le irá bien.
28. Crea fama y échate a dormir
Señala el pre-juicio que una persona adquiere por cometer errores y que es casi inútil intentar realizar algún esfuerzo por cambiarlo.
29. Más sabe el diablo por viejo, que por diablo
Habla de la experiencia y conocimientos que el paso de los años aporta o que la experiencia ofrece un mejor juicio.
30. Al buen entendedor, pocas palabras
Cuando una persona entiende rápidamente no es necesario entrar en detalles.
Queremos saber si conoces otros refranes o dichos populares, ¡escríbenos!
Fuente:
-Albures y refranes de México. Mejía Prieto, Jorge.
-Academia Mexicana de la Lengua
-Centro Virtual Cervantes
Referencia electrónica: https://www.mexicodesconocido.com.mx/refranes-mexicanos.html