Aquí te presentamos 30 refranes populares utilizados en México y no tenemos la menor duda que algo similar se diga en otros países hermanos de habla hispana, ¡esperamos que los disfrutes y escríbenos cuales son los dichos que se dicen por donde vives!
1. ¡A darle que es mole de olla!
Invitación a hacer alguna cosa con buen ánimo y sin demora.
2. Agua que no has de beber, déjala correr
No te involucres en aquello que no se puede afrontar.
3. Al nopal sólo se le arriman cuando tiene tunas
Tono sarcástico que se refiere a quienes acuden a otros sólo cuando tienen la necesidad.
4. El muerto al hoyo y el vivo al pollo
Las cosas serias deben tomarse con seriedad, y las frívolas con frivolidad.
5. Botellita de jerez, todo lo que me digas será al revés
Dicho mencionado principalmente entre los niños y en algunos adultos también para responder a los insultos, este tipo de dichos dio origen al «albur» o juego pícaro de palabras.
6. Cuesta más caro el caldo que las albóndigas
Se refiere a que lo superfluo sale costando más caro que lo necesario.
7. Chocolate que no tiñe, claro está
Indica que las cosas deben resultar claras y evidentes por sí mismas.
8. Dar el alón y comerse la pechuga
Estratagema que consiste en obsequiar algo de escaso valor, para obtener a cambio algo de mucha mayor cuantía.
9. Echarle mucha crema a tus tacos
Persona que se jacta, hace alarde o presume de sus logros o méritos.
10. El flojo y el mezquino, recorren dos veces el mismo camino
Se aplica para aquellas situaciones en las que una persona floja, por no querer trabajar más, repercute en más trabajo o trabaja más.
11. El que con lobos anda, a aullar se enseña
Se refiere a que por tener malas amistades uno adquiere malos hábitos o se mete en problemas.
12. El que es perico, donde quiera es verde o el que es gallo donde quiera canta
Habla de las virtudes que una persona demuestra en todo momento y en cualquier lugar sin importar las adversidades y el lugar.
13. El que nace pa´tamal, del cielo le caen las hojas
Si tienes un destino predeterminado, la vida se encargará de ponerte todos los medios para ello.
14. Gorgojo, más chico que un piojo; así de chiquito produce enojo
Indica que una persona (o algo) de apariencia insignificante puede ocasionar mucho daño e incluso malestar.
15. El que nace para maceta no sale del corredor
Se refiere a que por más esfuerzo que se haga para cambiar tu apariencia seguirá prevaleciendo tu personalidad.
Fuente:
-Albures y refranes de México. Mejía Prieto, Jorge.
-Academia Mexicana de la Lengua
-Centro Virtual Cervantes
Referencia electrónica: https://www.mexicodesconocido.com.mx/refranes-mexicanos.html