
Por James Burke
[su_spacer]
[su_spacer]
Debido a la censura del gobierno y la represión, no hay mucha gente en China continental que sepa de la Masacre de Tiananmen, ocurrida el 4 de junio de 1989.[su_spacer]
Las autoridades comunistas han hecho todo lo posible para silenciar la información sobre las mortales consecuencias que tuvo aquella protesta pacífica que pedía una reforma política cuando el Ejército Popular de Liberación fue enviado a aplastarla.
[su_spacer]
Y la aplastó, literalmente. Se estima que más de 1.000 personas murieron en la represión que no sólo se produjo en Beijing, sino en muchas otras ciudades chinas donde había apoyo a las iniciativas de reforma y anti-corrupción. En la ciudad de Chengdu, para algunos el número estimado de muertes es de cientos, informa Time.
[su_spacer]
Parte del esfuerzo del gobierno comunista por suprimir el 4 junio ha sido su insensibilidad para con las Madres de Tiananmen, una ONG que desde hace años ha sido acosada y vigilada por la policía.
[su_spacer]
«Nosotros, miembros de las familias de las víctimas, hemos padecido por 27 años el terror blanco y la censura», dijeron las Madres de Tiananmen en una carta abierta traducida y publicada por Human Rights in China.
[su_spacer]
Su carta titulada «No hay poder que pueda borrar el cuatro de junio» detalla cómo los parientes de los asesinados el 4 de junio han sido vigilados, seguidos, decomisadas sus computadoras e incluso detenidos.
[su_spacer]
[su_quote]La policía utiliza medios despreciables tales como inventar historias, simular los hechos, proferir amenazas, etc., en contra de nosotros. Todas estas acciones, sin duda, profanan las almas de los que murieron ese día y deshonran a los vivos[/su_quote]
dice la carta.
[su_spacer]
En este vídeo de Archivo AP una de las Madres de Tiananmen habla en 2015:
(Vídeo en idioma inglés, sugerimos configurar subtítulos)
[su_spacer]
En la carta también se detalla cómo la policía restringe las visitas, a sus 80 años, a Ding Zilin, una de las fundadoras de las Madres de Tiananmen. Su hijo de 17 años, Jiang Jielian, fue uno los primeros en ser asesinado. Ella comenzó ayudando a formar una red de padres que perdieron a sus seres queridos en la matanza, y esta más tarde se transformó en las Madres de Tiananmen.
[su_spacer]
[su_quote]Ella se encuentra física y mentalmente agotada y su estado es preocupante. El afecto y la amistad entre nosotros, las familias de las víctimas, nos ha unido a través de la sangre de nuestros familiares muertos[/su_quote]
dice la carta sobre Ding.
[su_spacer]
La profesora de filosofía retirada, ha estado bajo arresto domiciliario con su marido desde 2004.
[su_spacer]
[su_quote]Durante 27 años las familias de las víctimas hemos mantenido racionalmente nuestros tres recursos: la verdad, la responsabilidad y la compensación, en un esfuerzo para buscar una solución justa a la injusticia del 4 de junio[/su_quote]
sigue la carta, que afirma que el gobierno comunista ha pretendido que la masacre nunca ocurrió.
[su_spacer]
La carta dice que el asesinato del gobierno contra los estudiantes que se manifestaban pacíficamente y los ciudadanos, no tiene precedentes en la historia de China.
[su_spacer]
[su_quote]Un gobierno que sin escrúpulos mata a sus propios ciudadanos, un gobierno que no sabe apreciar a sus propios ciudadanos y un gobierno que se olvida, oculta y encubre la verdad del sufrimiento histórico no tiene futuro —es un gobierno que continuará cometiendo delitos![/su_quote]
concluye la carta, firmada por 131 miembros del grupo. También se incluyeron 41 nombres de miembros fallecidos.
[su_spacer]
Mira este episodio de China Uncensored sobre la Masacre de Tiananmen:
(Vídeo en idioma inglés, sugerimos configurar subtítulos)
[su_spacer]
[su_spacer]
Clic aquí para leer más artículos similares. Danos un ME GUSTA en Facebook o síguenos en Twitter. ¡Gracias!