Corea tiene una rica historia musical y sus flautas constituyen una parte importante de su legado cultural.
Los coreanos han desarrollado una serie de flautas que se pueden clasificar en flautas traversas y flautas de viento.
Flautas traversas
Las flautas traversas son aquellas que se sostienen horizontalmente cuando el músico las toca. Generalmente, el músico sopla a través de un orificio específico en una dirección que es perpendicular a la longitud del instrumento. Las siguientes son algunas de las flautas traversas populares utilizadas en Corea:
- Daegeum: esta es una flauta de bambú que tiene una membrana vibrante que le da al instrumento un timbre peculiar. En 1971, la Administración del Patrimonio Cultural de Corea del Sur calificó las actuaciones de solistas con Daegeum sanjo (melodías dispersas) como una de las propiedades culturales intangibles importantes de Corea. Un mito asociado con el Daegeum afirma que fue creado por un rey por instrucción de un dragón, para garantizar la paz en su país.

- Sogeum: este instrumento es similar al daegeum, excepto que no tiene una membrana vibrante. Teóricamente, con el Sogeum se debería poder hacer sonar las 12 notas. Pero al tocarlo, solo se usan 8 notas. Las 4 notas restantes no se reproducen debido a varias restricciones. Un Sogeum rara vez se usa como instrumento solista.
- Ji: Ji es una flauta que tiene un orificio con muesca sobresaliente. El instrumento tiene cinco agujeros para los dedos, cuatro de ellos ubicados en la parte delantera y uno en la parte posterior. El nombre Ji deriva de la palabra china «chi». Se utiliza principalmente en la música de la corte coreana o la música ritual confuciana.
- Dangjeok: Este instrumento es en realidad de origen chino y proviene de la dinastía Tang. El nombre Dangjeok se traduce aproximadamente como «flauta de bambú transversal Tang». Clasificado como aerófono, al ser tocado el Dangjeok produce un sonido brillante y claro. Tiene siete agujeros para controlar el tono y un solo agujero a través del cual se sopla aire. De todos los instrumentos tradicionales coreanos, el Dangjeok es el del tono más alto y a menudo se toca junto con un xilófono y un laúd coreano.
Flautas de viento
El intérprete toca una flauta de viento dirigiendo la corriente de aire contra el extremo superior de un tubo, que en la mayoría de los casos tiende a tener un borde afilado.
- Danso: las flautas Danso solían estar hechas exclusivamente de bambú. Importadas de China en el siglo XIX, estas flautas ahora están hechas de plástico. El Danso deriva de una flauta china llamada «xiao», a menudo se usa como herramienta educativa en las escuelas primarias. Tiene cinco agujeros en total, un agujero para el pulgar en la parte posterior y cuatro agujeros para los dedos. El Danso tiene un rango de juego de dos octavas, que varía entre la nota Sol alta y la nota Sol baja. (G alta y G baja).

- Tungso: Esta es una especie de versión más grande del danso. Sin embargo, tiene una membrana vibrante como se ve en las flautas de daegeum. El Tungso generalmente se toca como acompañamiento de danzas coreanas como «Bukcheong». Es un instrumento grueso, generalmente hecho de bambú envejecido.
- Hun: Lo que hace que el Hun se destaque del resto de las flautas es que generalmente no está hecho de bambú. En cambio, un Hun está hecho de cerámica o de arcilla cocida. Es de forma globular, con numerosos agujeros para los dedos y un agujero para soplar en la parte superior. En Japón, hay un instrumento similar llamado «tsuchibue», que se traduce aproximadamente como «flauta de arcilla». (NdelT. Ocarina)