Mulan de Disney escandalosa relación con propaganda China de Xinjiang

Veinte legisladores estadounidenses han pedido una explicación al director general de Disney, de por qué la película Mulan fue filmada con la ayuda de las fuerzas de seguridad chinas en Xinjiang, donde más de un millón de uigures y otros musulmanes turcos, están siendo retenidos en campos de re-educación.

El congresista Christopher H. Smith, junto con los senadores Marco Rubio y Tom Cotton, estuvieron entre los 20 que firmaron una carta a Bob Chapek, director general de Disney, acerca de por qué el gigante de los medios trabajó con las autoridades de seguridad y propaganda chinas, durante la producción de Mulán, que acaba de estrenarse en los cines chinos el 11 de septiembre.

La carta conjunta de los legisladores es consecuencia de un alboroto público por la noticia de que los créditos de la película, de gran presupuesto, incluían el agradecimiento a la «Oficina Municipal de Seguridad Pública de Turpan» y al «Departamento de Publicidad del Comité de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang del Partido Comunista chino», además de otros elementos de propaganda a nivel local.

Una foto tomada de los medios sociales que se cree que es de uigures y otros musulmanes turcos, retenidos en un campo de re-educación en algún lugar de Xinjiang. (Imagen: suministrada)

La Carta

La carta de los legisladores, de fecha 11 de septiembre, señalaba que un departamento del gobierno de los Estados Unidos había incluido a la mencionada oficina de seguridad de Turpan en la lista de «violaciones de los derechos humanos y abusos en la aplicación de la campaña china de represión, detenciones arbitrarias masivas y vigilancia de alta tecnología contra los uigures, los kazakos y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes», en la región de Xinjiang.

En la carta se indicaba que el:

«Departamento de Publicidad (o Propaganda) de Xinjiang -que es un brazo del Partido Comunista chino (PCCh)- ha negado, distorsionado y encubierto de otro modo estos crímenes de lesa humanidad, que también incluyen los trabajos forzados y una campaña de esterilización masiva, abortos forzados y supresión de nacimientos contra los uigures».

Los legisladores continuaron afirmando que la información disponible públicamente antes de la filmación de Mulan en 2018, reveló la realidad de los campos de encarcelamiento masivo adonde detienen a los uigures.

«Para el 1 de julio de 2018, los principales medios de comunicación de Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Hong Kong habían informado de que Beijing había encarcelado a cientos de miles, si no más de un millón, de uigures y minorías en la XUAR [Región Autónoma Uigur del Xinjiang]»,

decía la carta.

Genocidio

«La decisión de filmar partes de Mulan en la XUAR, en cooperación con elementos locales de seguridad y propaganda, ofrece una legitimidad tácita a estos autores de crímenes que pueden justificar la calificación de genocidio».

Disney se ha asociado con la empresa estatal Shanghai Shendi Group, para el Parque de Disneylandia de Shanghai que se muestra arriba. Shanghai Shendi Group tiene acciones de control del parque que abrió en 2016. (Imagen: pixabay.com)

La carta pasó a solicitar a Chapek información sobre la participación del estado chino, en la filmación de Mulan en Xinjiang.

Entre las preguntas figuraban las que se referían al grado de participación de las entidades comunistas de seguridad y propaganda en la filmación de Mulan; y si había algún requisito contractual o solicitudes hechas a Disney por estas entidades y cualquier otra entidad del PCCh o de la República Popular China (RPC), para tener sus nombres en los créditos.

Los legisladores también pidieron a Chapek que describiera hasta qué punto los funcionarios y altos ejecutivos de Disney eran conscientes, mientras filmaban a Mulán, de que el Estado estaba llevando a cabo una campaña de vigilancia y detención masiva contra los uigures, y otras minorías musulmanas en Xinjiang.

«Si no estaban al tanto, ¿Cómo se asegurará The Walt Disney Company de que sus oficiales y ejecutivos estén al tanto de la vigilancia y las detenciones masivas públicamente reportadas en el futuro?»,

preguntaba la carta.

Una vista satelital del Centro de Corrección de la Educación de Turpan City (42.955212°, 89.242028°) según lo encontrado por el investigador Shawn Zhang usando Google Earth. Turpan es el área de Xinjiang donde Mulan fue filmado. (Imagen: Google Earth)

Abusos a los derechos humanos

«Por favor, describa hasta qué punto los equipos de filmación y producción estaban al tanto de la vigilancia y detención masiva de uigures y otras minorías musulmanas en la XUAR, mientras investigaban y filmaban en el lugar…»

era otra pregunta.

«Por favor, describa el razonamiento que llevó a The Walt Disney Company a seguir adelante con la filmación de Mulan a la luz de estos informes ampliamente disponibles y creíbles de los atroces abusos de derechos humanos de la RPC y el PCCh en XUAR y si la filmación dentro de la XUAR estaba relacionada con la garantía de acceso al mercado de la RPC»,

siendo otro ejemplo.

Hasta la fecha de publicación de este artículo, Disney no ha hecho comentarios sobre la controversia del crédito de agradecimiento de Mulan o sobre su filmación en Xinjiang.

Mulan ya se había ganado el hashtag de los medios sociales #boycottMulan después de que una de sus estrellas, Liu Yifei, diera apoyo vía Weibo a la policía de Hong Kong durante las protestas pro-democracia en la ciudad el año pasado.

Liu interpreta el papel principal de la película.

Deja un comentario