Mitos y verdades de cuándo y cómo beber agua para estar sano

Por Lilia Santana

Beber agua es esencial para la vida dado que es fundamental para mantenernos hidratados y para que el cuerpo pueda llevar a cabos numerosas funciones corporales.

Sin embargo existen mitos creados a través del tiempo, sobre cómo y cuánta agua hay que ingerir para mantenernos sanos pero que la misma ciencia ha desmentido.

Alrededor del 60 por ciento del cuerpo humano adulto promedio está hecho de agua, según un informe de los Institutos Nacionales de Salud.

Esto incluye la mayor parte de su cerebro, corazón, pulmones, músculos y piel, e incluso alrededor del 30 por ciento de sus huesos.

El agua nos ayuda a regular nuestra temperatura interna, transporta nutrientes por todo el cuerpo, elimina los desechos, forma saliva, lubrica las articulaciones e incluso sirve como un amortiguador protector para órganos vitales y fetos en crecimiento, según Live Cience.

Por lo que es importante saber que el cuerpo obtiene agua de varias fuentes.

Las bebidas no alcohólicas como el café, el té, la leche, los jugos y los refrescos contienen principalmente agua, y todas contribuyen a su hidratación.

Además, las necesidades de todos varían según la edad, el peso, el nivel de actividad física, la salud general e incluso el clima en el que viven.

Mientras más agua pierdas por la sudoración, más agua deberás reemplazar con comida y bebida. Es decir, la sed es una guía para hidratarse.

Según las Academias Nacionales de Ciencias, el cuerpo se comporta de forma natural y cuando sus niveles de hidratación están disminuyendo, el agua es la mejor medicina.

Así mismo, su orina también puede decirle si está bebiendo lo suficiente: la orina de color amarillo oscuro o naranja generalmente indica deshidratación, mientras que la orina bien hidratada debe verse de color amarillo pálido o incoloro).

Mitos

Sin embargo, los mitos circulan entre la gente y se practican cotidianamente, por ejemplo:

  • Un mito es: Beber mucha agua reducirá su apetito.

Según  el profesor de nutrición de Penn State Barbara Rolls, Ph.D., dijo al medio Health.com, el único beneficio de pérdida de peso al beber mucha agua, es que se mantiene la boca demasiado ocupada para comer.

«Puedes comer menos, porque estás demasiado ocupado transportando camiones de un lado a otro entre el baño y la mesa, pero eso es todo».

  • Otro mito es que: Necesitas beber 8 vasos al día para estar hidratada y tener un cuerpo sano.

Según el Profesor Rolls, No hay una regla básica sobre la cantidad de agua que necesita para mantenerte hidratado. Bebé agua antes de sentir recequedad en la boca.

También se recomienda, beber pequeñas cantidades durante todo el día, en lugar de preocuparse por beber un vaso lleno de agua de una vez. Si le es posible, lleve consigo una botella de agua para que pueda beber cuando tenga sed.

Pero ¿de dónde viene el mito de beber 8 vasos de agua al día?  

Muchas personas creen que la fuente de este mito fue una recomendación de la Junta de Alimentos y Nutrición de 1945 que decía que las personas necesitan alrededor de 2.5 litros de agua al día.

Pero ignoraron la frase que siguió de cerca. Decía: «La mayor parte de esta cantidad está contenida en alimentos preparados».

  • Otro mito es: Puede que tengas sed cuando creas que tienes hambre.

Probablemente tengas hambre cuando creas que tienes hambre. Mientras que el aburrimiento, la costumbre o el estrés pueden hacer que comas cuando no tiene hambre, es poco probable que se mezclen las dos necesidades básicas, el hambre y la sed.

«Se sienten diferentes y están regulados por mecanismos separados en su cuerpo»,

dijo Rolls.

  • Otro mito es que, debes beber agua constantemente o te sufrirás una deshidratación inminente.

No hay necesidad de tomar agua constantemente, según Rolls, los alimentos solo proporcionan alrededor del 20 por ciento del líquido que necesita.

En lugar de tomar agua al azar durante todo el día, es mejor evitar los alimentos secos, como las galletas muy procesadas, y llenar los productos hidratantes como los pepinos, que son 97 por ciento de agua.

Haz eso y bebe agua cuando tenga sed, y tus niveles de hidratación deberían estar bien.

  • Otro mito es: El agua embotellada fortificada con electrolitos es más saludable.

En una   evaluación de 2015  de agua de coco y otras bebidas deportivas, realizada por Consumer Reports, concluyó que la mayoría de los estadounidenses no necesitan agua embotellada fortificada.

Leslie Bonci, dietista y directora de nutrición deportiva en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, quien dijo:

«Cualquier líquido va a ser hidratante, incluso el café.

Algunos, personajes célebres se han inspirado en la importancia del agua diciendo:

“Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua”.

Dicho por el antropólogo Loran Eisel.

“Miles de personas han sobrevivido sin amor, ninguna sin agua”.

W. H Auden.

«Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo»

de Jacques Y. Cousteau

Deja un comentario