El código da Vinci y sus misterios ocultos

Por Just Strange

 

La fecha prevista fue el 15 de noviembre de 2017. El lugar era la oficina del Rockefeller Center de Christie en Nueva York.

En esta fecha, la mundialmente famosa casa de subastas fundada en 1766 estaba celebrando una nueva venta, se trata de una pintura que se entregó por la  enorme cantidad de US $ 450.3 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord para el arte más caro jamás vendido en subastas públicas.

La pintura era «Salvator Mundi», la cuál representa a Jesús con un vestido azul mirando hacia adelante, levantando su mano derecha, mientras sostiene un orbe de cristal transparente no refractante en su izquierda.

El pintor fue un genio del Renacimiento, el renombrado Leonardo da Vinci y en este caso, el gran inversionista fue un príncipe de Arabia Saudita.

Más tarde se informó que «Salvator Mundi» estaba en exhibición en el Louvre Abu Dhabi. Sin embargo, esta pintura no es lo que parece a simple vista. Como todas las demás pinturas de Da Vinci, esconde un secreto increíble, y este tipo de mensaje oculto a menudo se conoce como el «Código Da Vinci».

Una novela de suspenso publicada en 2003 lo usó como título y más tarde fue adoptado para el nombre de una popular película de misterio de Hollywood en 2006.

¿Tienes curiosidad por saber qué es el Código Da Vinci en el «Salvator Mundi» y otras obras famosas del genio renacentista?

¿Qué es lo que hace que el Código Da Vinci sea tan fascinante?

Vamos a averiguarlo…

El fetiche del genio

Leonardo da Vinci nació cerca de una ciudad italiana, Vinci, en el siglo 15. Siendo hijo ilegítimo de un noble, no podía heredar el apellido. El nombre de la ciudad se convirtió en su apellido, da Vinci, un nombre que anota a fondo el significado de la palabra «genio».

Panoramic view of Vinci, Florence, in Italy.
Leonardo da Vinci nació cerca de una ciudad italiana, Vinci, en el siglo 15. (Imagen: Marco Taliani De Marchio vía Dreamstime)

¿Cómo podría haber existido un hombre con un conocimiento tan profundo?

Leonardo era bueno en diferentes disciplinas, y las dominaba a todas magníficamente, un verdadero «gato de todos los oficios» y maestro por exelencia.

Además de la pintura, el erudito da Vinci también se destacó en arquitectura, anatomía, astronomía, geografía, filosofía, mecánica e ingeniería militar. No era solamente un hombre bien informado, sino que estaba adelantándose cientos de años a su tiempo.

¿En qué había pensado? Sus diseños incluían helicópteros, tanques, planeadores, submarinos y ametralladoras.

¿Te imaginabas que esta tecnología ya había sido diseñada hace 400 años atrás?

Lo que es interesante notar es que Leonardo da Vinci era un ávido entusiasta del cifrado. A lo largo de su vida, escribió más de 7.000 páginas de manuscritos, utilizando todo tipo de códigos que solo él podía saber. Uno de estos códigos fue descifrado a lo largo de los años y es la «escritura espejo».

El gran pintor tenía un talento especial. Es decir, podía escribir de derecha a izquierda y las palabras que escribía se volteaban como imágenes a traves de un espejo. En otras palabras, hay que ver con un espejo para entender lo que se dice. ¿Por qué escribió así? ¿Había algún secreto que no quería que la gente supiera?

Uno de los manuscritos descifrados, el «Manuscrito de Leicester«, estaba en escritura espejo. Fue nombrado así debido a su compra por el conde de Leicester en el siglo 18.

Doscientos años después, Bill Gates, el hombre más rico del mundo en ese momento, lo compró por 30,8 millones de dólares en 1994. El manuscrito estaba en código espejo. Registró fenómenos naturales como fósiles y la formación de nuevas montañas.

También registró un evento asombroso: que Leonardo da Vinci una vez fue en una expedición a una cueva y vio algunas cosas increibles en ella. También insinuó en el manuscrito que su sabiduría y sus logros posteriores estaban relacionados con esa experiencia.

Hasta el día de hoy, no hay forma de saber con certeza lo que Leonardo da Vinci había experimentado, pero la gente en los tiempos modernos encontró pistas en sus pinturas relacionadas con este secreto.

Gallery in the Fanate cave in the Apuseni Mountains, Bihor county, Romania.
Da Vinci insinuó en un manuscrito que su sabiduría y los logros posteriores estaban relacionados con una experiencia que tuvo durante una expedición a una cueva. (Imagen: Cristian Tecu vía Dreamstime)

El código en la obra maestra

Este genio de Italia, insinuó en su manuscrito que sus talentos tenían algo que ver con la experiencia de la cueva. No hay forma ahora de saber lo que realmente sucedió en ese lugar. Sin embargo, algunas personas todavía son capaces de encontrar pistas asociadas con este secreto entre sus pinturas.

Cuando piensas en las pinturas de da Vinci, ¿cuál te viene a la mente primero? ¿La Mona Lisa? Sí, esa es la pieza más reconocida de todas, pero es demasiado pequeña.

Hablemos de una grande. Es un fresco que mide aproximadamente 15×29 pies, alojado por el Convento de Santa Maria delle Grazie en Milán.

En ese momento, el duque Ludovico Sforza quería ampliar la iglesia. Encargó a Leonardo da Vinci que pintara un fresco como parte de un plan de renovaciones de los edificios del convento. El fresco finalmente se convirtió en el tesoro de la iglesia.

Da Vinci eligió la pared final del refectorio para pintar su obra maestra preparada durante mucho tiempo: «La Última Cena».

El fresco que vemos hoy, sin embargo, está incompleto porque la iglesia, por decisión propia, abrió una puerta en el centro inferior de la pintura en el siglo 17, por lo cuál ya no vemos los pies de Jesús y tres discípulos. La pintura que vemos en línea ahora es restaurada.

Cuando el fresco comenzó a descamarse y deteriorarse, la iglesia decidió restaurarlo. Eso dio inicio a una serie de restauraciones que se prolongaron durante 400 años hasta ahora. Cuanto más se realizaba el trabajo de restauración, más detalles de la pintura original se necesitaban y más anomalías se descubrían.

Echemos un vistazo a «La Última Cena». Esta es una obra de arte que cambió la historia de la pintura europea.

Por primera vez, Leonardo da Vinci creó el efecto visual de una pintura tridimensional en un plano bidimensional. El fresco representa una de las escenas más famosas del Nuevo Testamento: la última visita de Jesús a Jerusalén para la Pascua.

Closeup of Leonardo da Vinci's fresco, the Last Supper.
«La Última Cena» es un fresco que cambió la historia de la pintura europea. (Imagen: Thomas Jurkowski vía Dreamstime)

La Pascua es una importante fiesta judía que conmemora la liberación del Dios de los israelitas de la esclavitud en Egipto. El día de la Pascua, Jesús y sus 12 discípulos se sentaron juntos a cenar cuando de repente dijo: «Uno de ustedes me traicionará».

La Última Cena de Da Vinci retrata la reacción dada por cada discípulo cuando Jesús declaró la próxima traición.

El secreto de la obra maestra, ¿quién podría ser él (ella)?

Según la Biblia, Judas traicionó a Jesús por 30 piezas de plata. En la pintura, Judas se inclina hacia atrás y agarra su bolsa de dinero, mostrando su terror y conciencia culpables. Los otros 10 discípulos muestran conmoción y sorpresa, algunos discutiendo entre ellos y otros preguntando a Jesús directamente.

Toma nota del joven a la derecha de Jesús: la mayoría de la gente lo considera san Juan, quien se convirtió en discípulo de Jesús después de ver sus milagros. En comparación con la calma de Jesús y la conmoción de los otros discípulos en la pintura, Juan muestra más tristeza, como si previera el destino de su maestro.

Un punto extraño a tener en cuenta, es que Leonardo da Vinci pintó a Juan de la misma manera que pintó a las mujeres. Lleva una túnica roja similar a la de Jesús, pero la postura, la ropa, la orientación y los rasgos de la cara son extremadamente similares a la forma en que Da Vinci pintó personajes femeninos en sus otros retratos.

Sabemos que Jesús no tuvo discípulas. Entonces la pregunta es: ¿Quién es el personaje que pintó Leonardo da Vinci? ¿Era una persona que Leonardo da Vinci había conocido? Esto sigue siendo un misterio sin resolver.

El encuentro en la cueva que Leonardo da Vinci mencionó en su manuscrito tuvo lugar cuando tenía 24 años, lo que fue un punto de inflexión clave en la vida de este genio. Sus famosas pinturas fueron creadas después de eso.

«La Última Cena» fue pintada cuando tenía más de 40 años. La misteriosa anomalía del San Juan femenino en la pintura puede estar relacionada con esa experiencia.

El secreto de la obra maestra, la partitura oculta

Hay otro secreto inesperado escondido en «La Última Cena».

Un músico italiano llamado Giovanni Pala afirma que en realidad encontró partituras en la pintura. ¿Dónde está? Al colocar un bastón sobre la pintura y usar el pan en la mesa y las manos de los santos como notas, Giovanni Pala pudo descifrar el código musical de Da Vinci.

Algunos dicen que lo estaba leyendo en exceso. Si convertimos la partitura de nuevo a música de acuerdo con el hábito de Da Vinci de escribir de derecha a izquierda, ¿qué tipo de melodía obtenemos?

'The Last Supper' fresco by Leonardo da Vinci with musical staff and notes overlaid.
Al colocar un bastón sobre la pintura y usar el pan sobre la mesa y las manos de los santos como notas, se revela el código musical de Da Vinci. (Imagen: Just Strange vía YouTube)

Si la música fuera alegre, o si no hubiera melodía en absoluto, esto significaría que la creación es exagerada y errónea. Sin embargo, la partitura tiene un tono triste, que está en línea con el tema de la crucifixión.

Parece probable entonces que Pala haya descubierto otro Código Da Vinci. Dado que Leonardo da Vinci era un músico que podía tocar, cantar y componer su propia música, ocultar la partitura en la pintura era una especulación bastante creíble.

Si es posible que Da Vinci haga algo tan extraño como ocultar una partitura en una pintura, entonces su uso de una técnica de pintura femenina para expresar una figura religiosa clave como San Juan debe tener un propósito especial.

La probabilidad de que esta especulación sea cierta es muy alta, solo que se necesitan más pistas para revelar la respuesta. Mientras tanto, la gente todavía está tratando de decodificar el secreto de San Juan en «La Última Cena».

En cuanto a la pintura subastada de US $ 450.3 millones «Salvator Mundi», mencionada anteriormente, ya hay una interpretación bien desarrollada del código contenido en ella.

El código en ‘Salvator Mundi’

La pintura «Salvator Mundi» ha sido reclamada por algunos individuos como una falsificación, pero la gran mayoría de los conocedores creen que es auténtica.

El personaje de la pintura es Jesús, mirando al espectador con una leve sonrisa al estilo Mona Lisa en las comisuras de su boca. Su mano derecha se levanta con tres dedos, representando la Trinidad del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Hay un detalle en la pintura: el rastro de un pliegue en la tela cerca de la costilla derecha de Jesús. Parece una herida profunda. La posición debe ser donde Jesús fue atravesado por un soldado romano con una lanza durante la crucifixión. Es un detalle que se ajusta a la personalidad perfeccionista de Leonardo da Vinci.

Sin embargo, para alguien que estaba tan impulsado por los detalles, es la bola de cristal que Jesús está sosteniendo lo que parece haber sido un gran error. Algunos analistas creen que la bola de cristal en la pintura no refracta realmente la imagen detrás de ella.

¿Podría Leonardo da Vinci haber cometido un error?

Sin embargo, para un maestro que estudió óptica y era un perfeccionista en los detalles, el error de omisión de detalles en la bola de cristal solo puede describirse como altamente improbable.

The painting 'Salvator Mundi', a half-length figure of Christ with one hand raised in blessing and the other holding an orb.
La bola de cristal en la pintura ‘Salvator Mundi’ carece de la refracción adecuada, lo que lleva a algunos a pensar que este es otro de los códigos secretos de Da Vinci. (Imagen: vía Wikimedia Commons)

¡Jesús no puede sostener dos bolsas en sus manos como lo hace la gente común cuando salimos del supermercado! Lo que está sosteniendo debe significar algo. Por lo tanto, solo hay una explicación. Es decir, el error que Leonardo da Vinci parecía haber cometido fue en realidad deliberado y profundamente significativo.

Un autor y mitólogo investigador, William Henry, estudió atentamente los tres puntos blancos que flotan en el medio del orbe de cristal transparente. ¿Podría ser que el verdadero misterio esté oculto en este más oscuro de los puntos brillantes?

En 1989, el arqueólogo astronómico belga Robert Bauval ideó una teoría asombrosa. Dijo que el tamaño y la posición de las tres pirámides en la meseta de Giza en Egipto fue diseñado en correspondencia con las tres estrellas más brillantes del Cinturón de Orión.

Si ese es el caso… ¿cuál era el significado de este diseño para los antiguos egipcios?

El secreto de ‘Salvator Mundi’, Orión y la civilización egipcia

La constelación de Orión tenía un lugar único en los corazones de los antiguos egipcios. Era la encarnación del gran dios Osiris, padre del dios Horus con cabeza de halcón.

Osiris fue rey en Egipto y maestro de conocimiento y sabiduría. Resucitó después de su muerte y se convirtió en el señor del inframundo. Gobernó sobre la tierra de la vida eterna, que era la ubicación de las tres estrellas brillantes en el cinturón de Orión, llamado Aaru en el antiguo Egipto.

Si los egipcios podrían viajar después de la muerte a Aaru, el reino de los cielos, y recibir la vida eterna dependía del juicio final.

Papyrus with Osiris at Egyptian Museum of Turin, Italy.
Como señor del inframundo, el dios egipcio Osiris gobernó sobre la tierra de la vida eterna, que era la ubicación de las tres estrellas brillantes en el cinturón de Orión, llamado Aaru en el antiguo Egipto. (Imagen: Sergiomonti vía Dreamstime)

William Henry especula que probablemente Leonardo da Vinci estuviera insinuando en su pintura que el mundo celestial de Jesús también estaba en este lugar. ¿Cómo podría Leonardo da Vinci saberlo?

La gente naturalmente lo asocia con la extraña experiencia que cambia su vida en la cueva. Hay una teoría que supone que Da Vinci se encontró con un mensajero de Orión en la cueva, o un mensajero que le transmitió el conocimiento y la sabiduría.

¿Podría ser que también pintó la aparición de este mensajero en La Última Cena?

Orión aparece al menos tres veces en la Biblia. Cuando Dios, Jehová, enseñaba a los santos, a menudo hablaba de las Pléyades y Orión juntos.

Por ejemplo, en el Libro de Job en el Antiguo Testamento, está escrito:

«Él hace las estrellas: el Oso, Orión, las Pléyades y las constelaciones del cielo del sur».

La cita se refiere al poder divino del creador para crear las estrellas y los cielos.

El Oso de la Osa Mayor se utiliza para la navegación, lo cual entendemos; entonces, ¿Por qué mencionar las Pléyades y Orión, que tienen poco que ver con la vida y los viajes de las personas? ¿Es esto un indicio de que la ubicación del mundo celestial está en las Pléyades y Orión?

Jesús vino a la Tierra para enseñar a la gente la sabiduría que los lleva al Reino de los Cielos y para establecer la moralidad de amar a los demás como a nosotros mismos, una misión que era similar a la de Osiris de Orión del antiguo Egipto como el mentor de una civilización más antigua: ambos debían dejar atrás una cultura para esas civilizaciones.

En conclusión, lo más probable es que el Código Da Vinci sea real; sin embargo, no se parece en nada al código con el que estamos familiarizados, como el código Morse o la máquina Enigma utilizada por Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

La forma en que Da Vinci oculta la información es muy similar a los poemas acrósticos. Es decir, aprendió algo crucial y quiso contárselo a la gente, pero no de una manera sencilla.

Ya sea debido a un momento inapropiado o a la probabilidad de ser criticado por ser directo, decidió decirle al mundo un mensaje a través de medios miteriosos, mientras que al mismo tiempo dejaba pistas para que las generaciones posteriores las resolvieran, y se decía que todo estaba relacionado con la mistica experiencia que tuvo en la cueva a la edad de 24 años.

Otros ejemplos famosos de mensajes ocultos son Las profecías escritas por el profeta francés Nostradamus en el siglo 16 y las «imágenes de retroceso» co-creadas por los famosos profetas chinos Li Chunfeng y Yuan Tiangang de la dinastía Tang en el siglo 7.

Este tipo de enigmas son el método habitual utilizado por personas extraordinariamente dotadas para transmitir mensajes celestiales al mundo.

 

Just Strange

LO CREAS O NO

Deja un comentario