Michoacán: el mágico hogar de las mariposas monarca

Por Mariana

Quisiera platicarles sobre un viaje que hice a Michoacán, México, para ver las mariposas Monarca, en la reserva que fue creada precisamente para proteger y preservar el entorno natural y hábitat de la mariposa monarca, un lugar declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2008.

Este viaje lo hice hace unos meses y fue maravilloso. A pesar de tener que sortear algunas dificultades —se descompuso el camión— lo demás fue muy gratificante.

Al llegar, una vez  alojados en un Hotel, caminamos hacia un establo para montar a caballo y dirigirnos al lugar donde se encuentran las mariposas Monarca. Durante el trayecto todo es espectacular lleno de bellos paisajes. Si volteas se ven las montañas y árboles, hace frío.

Ya en el lugar los lugareños, quienes cuidan de la reserva, nos pidieron de favor no tocar a las mariposas, no pasar la zona límite y cuidar el lugar. Las mariposas estaban por todos los árboles de oyamel y pino. Si no quieres realizar el trayecto a caballo puedes hacerlo a pie. Finalmente, después de haber comido, nos dirigimos al camión.Ya era tarde y se vio un atardecer espectacular.

La mariposa monarca recorre más de 8 mil kilómetros desde los bosques de Canadá y Estados Unidos y la mejor época para ver la mariposa monarca, según nos dijo uno de los lugareños, es entre febrero y marzo.

A continuación les presento un pequeño video que espero les guste realizado en la reserva por uno de los lugareños.

Deja un comentario