Por Wuan Bin
La Ciudad de los Dioses
Cuando recién llegue a México el año pasado, no podía dejar de alabar el clima de aquí ¡es tan lindo! la ciudad de México está a 2,500 metros aproximadamente sobre el nivel del mar. Es un valle grande situado entre las montañas, la temperatura promedio anual, siempre oscila entre 12 a 16 grados centígrados no hace ni frío ni calor, poca humedad, me parece que el clima de aquí es mejor que el del estado de California, no es extraño que aquí se concentren de 22 a 25 millones de habitantes lo que equivale a toda la población de Taiwán. Les digo a mis amigos mexicanos que este lugar es un regalo de Dios.
Si vas a México tienes que llegar a la ciudad arqueológica de Teotihuacán, una ciudad que está a 40 kms. al noreste de la Ciudad de México, es como cuando vas a Beijing que tienes que visitar la ciudad prohibida. Salimos muy temprano para evitar el fuerte sol de México del mediodía, debido al altiplano, los rayos solares son muy fuertes en esta época del año. Cuando llegamos a Teotihuacán, justo el reloj estaba marcando 10:00 a.m. del mes 10 del día 10 y del año 2010, la verdad es un número muy interesante, tal vez es un número predestinado.
El nombre original de Teotihuacán, se ha perdido
Cuando los aztecas descubrieron estas amplias ruinas en el siglo XIV, ellos la llamaron Teotihuacán, que significa ciudad de los Dioses sin embargo, al llegar a esta ciudad arqueológica esta ya había sido abandonada cientos de años atrás. De acuerdo con las investigaciones arqueológicas, antes de la llegada de los aztecas, esta antigua ciudad fue próspera alrededor del año 200 a.C. aproximadamente y en el año 750 d.C. el imperio llegó a su ocaso de manera súbita. La población alcanzó los 200,000 habitantes (teotihuacanos, por el momento los llamamos así). Esta ciudad fue una de las ciudades más grandes del mundo en aquel tiempo; la población es equivalente a la que tenía la ciudad de Changan en la antigua china (capital de china en ese tiempo, en la época de la dinastía Tang) pero ¿Quién fue el constructor de esta ciudad originalmente? Si fueron los Teotihuacanos ¿Por qué se acabo el imperio súbitamente? Hasta hoy nadie ha podido explicarlo.
De acuerdo con las investigaciones arqueológicas, se descubrió que los seres humanos dejaron sus huellas en este lugar y estas corresponden a diferentes periodos, por lo que los arqueólogos se encuentran confundidos. Para ellos es muy difícil definir quienes y cuando realizaron esto, algunos expertos, de acuerdo con la información arqueológica, consideran que las fechas de construcción corresponden a los 4,000 años antes de Cristo, esto significa unos 6,000 años aproximadamente, en el periodo de una “civilización pasada”. Fue construida antes del diluvio (en mis siguientes artículos voy hablar de la civilización prehistórica).
Las construcciones de Teotihuacán son enormes (con una extensión estimada de 23 km cuadrados), especialmente las llamadas pirámide de la Luna y la pirámide del Sol. Incluso para aquellos rudos guerreros aztecas fueron sorprendentes, tal vez ellos consideraron que solamente los Dioses podían construir algo tan enorme, por lo tanto lo llamaron la ciudad de los Dioses. El nombre de la pirámide del Sol y la pirámide de la Luna fueron dados por los Aztecas.

La pirámide del Sol y la pirámide de la Luna
Dentro de la ciudad arqueológica, la que más sobresale es la pirámide del Sol, la longitud de la base lateral tiene 225 metros; (dentro de las pirámides descubiertas del mundo ocupa el tercer lugar) está ubicado en el lado este de la calzada de los muertos a 15 grados 18 minutos respecto al norte), tiene 63 metros (el original tenía 75 metros), su volumen es de 1,200,000 metros cúbicos y se calcula que ocupa aproximadamente 2,500,000 toneladas de material conformado de piedras y arcilla.

La pirámide de la Luna es más pequeña que la pirámide del Sol, se calcula 1,000,000 de toneladas de piedra y arcilla, esto quiere decir que solamente esas dos construcciones ocuparon aproximadamente 3,500,000 toneladas de material. Hay personas que calcularon, de acuerdo con la tecnología de la edad antigua y las herramientas de trabajo de aquella época, se requirieron de 15,000 trabajadores durante 30 años continuos para poder completar este proyecto de gran envergadura. Es difícil imaginar que una ciudad de 200,000 habitantes pudiese tener esta capacidad.
Los constructores de las pirámides del pasado, ciertamente ya tenían un conocimiento avanzado de las matemáticas; la longitud lateral de la base (perímetro) de la pirámide del Sol con la altura tiene una proporción de 4 pi (proporción que guarda el diámetro con el perímetro de una circunferencia y equivale a 3.14159265…), de igual forma la longitud de la base lateral de la gran pirámide de Egipto con su altura tiene una proporción de 2 pi. Un cuidadoso diseño de la pirámide del Sol, dio como resultado que esta se parezca a un reloj permanente, cada año de primavera y otoño (30 de marzo y 22 de septiembre) aparece una sombra recta que se extiende gradualmente, esta manifestación acontece en el último piso del lado este de la pirámide, el tiempo que ocupa desde que oscurece hasta los primeros rayos del Sol siempre es de 66.6 segundos, sin cambio alguno.
En el lado este de la pirámide, a 300 metros hacia el sur se descubrió un lugar subterráneo que más tarde fue llamado templo de mica, en este subterráneo se encuentran muchas habitaciones hechas de piedra y debajo del piso hay colocadas dos capas de micas gigantes cuidadosamente cortadas con un grosor de 15 cm. Cada capa tiene una superficie de 8.36 m2 (90 ft2), sin embargo, esta mica está instalada en lugares no visibles, es notable que no lo usaron como decoración. Sabemos que la mica es un material necesario para hacer condensadores eléctricos, tiene una excelente propiedad de aislamiento térmico, es un reactor nuclear. La mica se lo usa como moderador para disminuir la velocidad del neutrino, entonces definitivamente ¿cuál es el uso que se le dio al ser instalado allí? La composición de la mica no es constante, las micas que se encuentran en las diferentes capas de rocas contienen diferentes partículas de metal como el potasio, un oligoelemento como el aluminio, el hierro ferroso, magnesio, titanio, manganeso etc. Una investigación demostró que está mica gigante de Teotihuacán proviene del Brasil, a más de 2,000 millas de distancia, ¿cómo sabían de sus propiedades y de su lugar de origen los teotihuacanos?, ¿Cómo los transportaron desde tan lejos? Tal vez, no fueron los teotihuacanos quienes los transportaron.
Curiosamente cada escalón tienen un peralte muy alto, por lo menos dos veces la altura de los escalones normales, por eso cuando veo esta foto (abajo), las personas para subir los escalones tienen que apoyarse en un pasamanos para subir o para bajar, no son muy cómodas. Supongo que este tamaño de escalón es adecuado para las personas que miden 2.5 metros o más, recién ahí es cómodo sin embargo, la estatura de los aztecas y los teotihuacanos no corresponden a esa altura, fueron de una estatura “normal”. ¿Acaso los teotihuacanos de antes fueron más altos que nosotros? O quizás ¿tenían otras necesidades?

La pirámide de la Luna tiene una forma muy similar a la del Sol solo que es más pequeña. La base tiene una longitud de 150 metros y una altura de 43 metros. En la plaza que se encuentra enfrente de la pirámide de la luna se llevaban a cabo los rituales en aquel tiempo, la cual podía albergar a 10,000 personas. El lado este de la plaza es el palacio de la mariposa donde vivían los sacerdotes y la alta nobleza, era el lugar más elegante de toda la ciudad. En el lado sur de la calzada de los muertos se encuentra una pequeña pirámide llamada pirámide de la serpiente emplumada así como su templo, cuyo exterior es un castillo. De acuerdo a los registros, tanto la pirámide del Sol como de la Luna en su tiempo brillaban como oro, en cada templo se encontraba el Dios del Sol y el Dios de la Luna respectivamente. Cuando el sol salía del este, la luz solar iluminaba la estatua de los dioses (el cuerpo incrustado con adornos de oro y plata eran lo que hacía reflejar la luz del sol). De acuerdo con los arqueólogos, durante cientos de años las pirámides de Teotihuacán se renovaron por lo menos 6 veces. En cada ocasión la renovación fue más grande que la anterior lo que iba cubriendo a la pirámide original (pirámide de la Luna). La historia de la pirámide de la Luna fue más afortunada en comparación con la pirámide del Sol.
Aunque han pasado miles de años, la pirámide del Sol aun no se ha destruido, desafortunadamente a principios del siglo XX, sufrió una tragedia. De acuerdo con los registros durante los años de 1905 a 1910 el gobierno mexicano encargó a Leopoldo Batre su restauración, este supuesto especialista en restauración arqueológica realizó una renovación muy descuidada por la superficie de la pirámide del Sol. Escarbó la roca de la capa exterior y el yeso, cuya extensión alcanzo hasta más de 20 pies, esto causó que los bloques de ladrillo y barro ubicados en la base de la pirámide se erosionaran debido al agua de lluvia y la corriente. A raíz de que se tomaron medidas paliativas por parte de las autoridades de aquel entonces, la apariencia quedo desconocida tanto del lado norte, este y sur de la pirámide. Leopoldo Batre también agrego un nuevo piso entre la capa que se encuentra entre el cuarto y el quinto piso del original, (lo convirtieron en algo que “ni es chicha ni limonada”) cambiaron la apariencia. Vale la pena mencionar que al hacer la restauración de la pirámide del Sol en 1906, en medio de las dos capas del tope también se encontró una tabla de mica gruesa y ancha que después de ser desenterrada fue robada inmediatamente. Según se dice la persona que robo la mica fue el mismo Leopoldo Batre. Se desconoce en la actualidad cual fue la ubicación y el uso que pudo dársele a esta pieza de mica grande, originalmente. La actual pirámide del Sol es totalmente diferente a la del pasado, no se compara, no importa su forma o su tamaño. Las generaciones futuras no tuvieron la predestinación de saber el importante mensaje que pudieron haber transmitido las inscripciones sobre la superficie de la pirámide, sus esculturas y sus objetos antiguos de un gran valor cultural.
Descubrimiento sorprendente
En la línea central de Teotihuacán está la calzada de los muertos la cual divide a esta magnífica ciudad. Toda la ciudad está conformada por varios patrones geométricos. La calzada de los muertos conecta el norte con el sur de la ciudad, tiene una longitud de tres kilómetros por 45 metros de ancho, más los edificios esparcidos hacia ambos lados. Entre varios metros de distancia está construida una plataforma de 6 escalones. Un arquitecto estadounidense, (Hugh Harleston Jr.) comentó sobre la construcción de Teotihuacán y dijo que cuando ellos (los constructores de Teotihuacán) dibujaban líneas se referían a una superficie, cuando dibujaban una superficie se referían al volumen y cuando ellos ubicaban un volumen se referían al tiempo.

Después de una investigación minuciosa de Harleston Jr. sobre la planificación y el diseñó de Teotihuacán, el anuncio un descubrimiento sorprendente, los datos (números) del diseño de esta ciudad, representan la miniatura de nuestro sistema solar, Harleston dijo; “el constructor de Teotihuacán colocó todos los datos de la tierra, su tamaño, su movimiento y todos los planetas del sistema solar. En el diseño de la ciudad de Teotihuacán se encuentran todas las orbitas de los planetas del sistema solar”.
Harleston definió una unidad de medida estándar teotihuacana en 10.594 metros, las distancias entre cada construcción de los lados de la calzada de los muertos, justamente son los datos de las orbitas de los planetas del sistema solar. Mercurio es 36, Venus es 72. La distancia entre la tierra y el sol es de 96 unidades, entre Marte y el sol hay 144 unidades. La parte posterior del castillo tiene un canal que fue escarbado por los teotihuacanos. Entre el canal y el eje central del castillo hay 288 unidades. Es la distancia que hay entre Marte y Júpiter con respecto al sol. A 520 unidades del eje se encuentra una ruina de un templo sin nombre, esta equivale a la distancia que hay entre Júpiter y el Sol. A 945 unidades de distancia se ubica otra ruina del templo, que es la distancia entre Saturno y el sol. Caminando a 1,845 unidades llegamos al final de la calzada de la muertos, donde se encuentra la pirámide de la Luna y este dato es la órbita de Urano, si se continua la línea recta de la calzada de las muertos se llega al tope del cerro Gordo, allí se encuentra un templo pequeño y una torre. La base de la torre y el pequeño templo, tienen cada uno una distancia de 2,880 unidades. Desde el final de la calzada de los muertos al pequeño templo y entre la torre y la calzada de los muertos hay 3,880 unidades, justamente estas son la distancia de la órbita de Neptuno y Plutón respectivamente. (Harleston, El Tesoro Maya: El Espacio y el Tiempo Unificado de Teotihuacán, RESUMEN DE la INVESTIGACIÓN No.5: 1971-2006)


Si se dice que todo esto es una coincidencia o casualidad, las probabilidades son prácticamente imposibles, es como decir; “terminar de ensamblar un helicóptero dentro de un ciclón”. Esto supone un arreglo intencional por parte de los constructores de las pirámides, sin duda ellos ya conocían del movimiento planetario del sistema solar y dominaban todos los números, los datos referentes a las orbitas de cada planeta y el sol sin embargo, se descubrió Urano en 1781, Neptuno en 1845 y Plutón 1930. De esto no ha pasado 100 años al día de hoy, entonces, en el tiempo de los Teotihuacanos ¿cómo sabían esto?, ¿quién dirigió esta construcción?
La leyenda de la serpiente emplumada “Quetzalcóatl”
En la cultura antigua de Mesoamérica, el dios Quetzalcóatl fue adorado popularmente, especialmente para los mayas no hay otro Dios más importante que el Dios Quetzalcóatl. En la leyenda se dice que el Dios Quetzalcóatl (serpiente emplumada) dominaba los astros, inventó los libros, la legislación y trajo el maíz a la humanidad. La serpiente emplumada representa también a la muerte y el renacimiento de la vida, es el dios protector de los sacerdotes. Tengamos en cuenta que ellos no mencionaron que el dios de la serpiente emplumada iría a salvar a la gente llevándola hacia la felicidad (a los reinos celestiales o reinos buda).
Caminando hacia el sur sobre la calzada de los muertos, al final justamente se encuentra la pirámide del Dios de la serpiente emplumada Quetzalcóatl, a los cuatros lados de la pirámide hay 366 esculturas de la serpiente emplumada “Quetzalcóatl”, todo en forma de cabeza de serpiente con la boca abierta. Dentro de estas construcciones están los templos, las viviendas y la plaza con 15 plataformas alrededor en forma de pirámide. El famosos templo de Quetzalcóatl esta en el centro de la plaza, el templo Quetzalcóatl fue nombrado por los arqueólogos. En ambos lados de la calzada de los muertos hay una plataforma donde se realizaron sacrificios en los alrededores del altar se han desenterrados muchos esqueletos humanos, varios de ellos atados con las manos hacia atrás, todo señala que en aquel tiempo hubieron muchos sacrificios. En Mesoamérica muchas tribus sacrificaron a las personas para adorar a Dios, estos rituales se llevaron a cabo en algunas civilizaciones sin embargo, el Dios de ellos no tenía un aspecto humano. Algunos dioses no son muy bondadosos sino perversos.
Mi entendimiento sobre los dioses rectos es que ellos no permiten absolutamente sacrificar humanos para su adoración, mientras que en las diferentes etnias se tienen leyendas similares. Dios hizo a los humanos a su semejanza, en varias religiones ortodoxas de la humanidad, los dioses que salvan a gente se han manifestado en formas humanas, sin embargo el dios que se adoró en la tribu Mesoamericana se parece a una criatura de raza de extraterrestres de una civilización avanzada, ellos no trataron a los humanos como de su misma especie, por supuesto es posible que algunas especies extraterrestres se hayan mostrado comparativamente bondadosas hacia los humanos, ellos poseen cierto poder. Es muy similar a los fantasmas y demonios que se describen en los libros antiguos chinos Shan Hai Jing. En la antigua china mucha gente tenía la capacidad del “tercer ojo” por lo tanto, los libros antiguos de china describieron muchas cosas que han pasado dentro de los “tres reinos”, no sólo cosas de la tierra, como los extraterrestres que manifiestan sus grandes habilidades, donde las tribus de aquel tiempo los tomaron fácilmente como un Dios. Por supuesto, los extraterrestres también tienen ciertos límites y ciertos objetivos en ayudar a los humanos al enseñar sus conocimientos, pero ellos nunca podían hacer las cosas de los seres iluminados del Fa recto; ayudar a los humanos verdaderamente para trascender sus vidas hacia los altos niveles hasta llegar a ser un Buda, Dao o Dios.
El dios de la serpiente emplumada tiene su apariencia con cabeza en forma de serpiente con el cuerpo cubierto de plumas. La leyenda dice que es un dios comparablemente bondadoso, es un espíritu de Dios que proviene de un espacio lejano. También vestía con una túnica blanca con largas barbas y llego a Teotihuacán para transmitir a la gente distintos conocimientos, leyes,… después de enseñar a la gente se subió a un objeto volador y regreso a un lugar misterioso. Desde hace miles de años los mayas ya sabían que la tierra es redonda, en su libro el Popol Vuh también se mencionan a varios dioses como Hunahpú, Ixbalanqué, y Quetzalcóatl y se narra que cuando ellos terminaron su misión en la tierra regresaron a su lugar de origen.
En Teotihuacán se combinan la cultura prehistórica, la cultura extraterrestre, la cultura de los antiguos indígenas y la de los humanos contemporáneos, también nos dejaron numerosos misterios que nos llevan a pensar, a descubrir y analizar…
Nota: Acerca de la cultura prehistórica le recomendamos leer el libro de Zhuan Falun y otros libros de Falun Dafa, los cuales contienen una brillante exposición. www.falundafa.org
Hola :
En uno de los libros ( varios de ellos del mismo autor y editor ) sore curanderos Mexicanos….lei de un curandero del Distrito Federal ( Mexico )…quien dice que esta o estaba en contacto con el Dios Huitchilopochtli… Y le preguntaba que por que exigia sacrificios humanos…y el Dios le respondió : » Yo no me alimentaba los corazones fisicos, humanos ( arrancados de los prisioneros )…. Yo me alimentaba de la energia del Corazon, para poder así subir a peldaños más altos en espiritualidad….» .
Hacia elevacion spiritual…..
Adios.
¡Hola Carmen! Muchas gracias por leer el artículo y aportarnos información, esperemos lo siga haciendo.