Por Lilia Santana
La menopausia es un tránsito que pasan muchas mujeres en la edad madura, de pronto aparecen en el organismo femenino, síntomas que nunca tuvieron pero que súbitamente trastorna su vida.
¿Qué es la menopausia, cuáles son sus síntomas y las formas naturales de disminuirlas molestias?
La menopausia es el comienzo de una etapa que ocupa casi la tercera parte de la vida femenina; consiste en la desaparición definitiva de la menstruación por un periodo aproximado de 12 meses, resultado del fallo de la función ovárica. Antes de los 40 años, su aparición se denomina menopausia precoz, indicó la Sección de Climaterio y Menopausia de la Sociedad Cubana de Ginecología, publicados en el Consenso Cubano de Climaterio y Menopausia.
El climaterio, según la revista cubana, es el tiempo durante el cual se pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva. Esto ocurre entre los 45 y 59 años de edad. En el climaterio, la mujer se libera de una forma de vida para pasar a una etapa más relajada y con menos carga.
El informe de la revista indica que los síntomas más notorios en la menopausia son causados por deficiencia hormonal.
Algunos síntomas
Bochornos y episodios de sudoración, taquicardia y palpitaciones, alteraciones en su patrón de sueño que pueden llegar al insomnio. El 40% de mujeres presentan depresión de grado diverso y que puede presentarse desgano, irritabilidad e inestabilidad emocional, disminución de apetito sexual, sensación de inadecuación y nerviosismo; dificultad para concentrarse, sentimientos de infelicidad o malestar, dolor de cabeza y síntomas vasomotores.

Todo esto sin contar con el rechazo a los cambios en su autoimagen, que llevan a muchas mujeres a desarrollar una autoestima baja. La revista de ginecología, además cita que cada dos mujeres sufre por la atrofia de sus genitales, manifestada por adelgazamiento del recubrimiento de la vagina, dado que se estrecha y acorta.
Plantas curativas
La biblioteca de los EEUU, Med line plus señala que para aliviar las molestias hay una planta china llamada El dong quai estimula la producción de progesterona. Esta planta es utilizada para los calambres menstruales, el síndrome premenstrual (PMS) y los síntomas de la menopausia, purificando la sangre, disminuyendo los sofocos, la sequedad vaginal y el insomnio.

Dosis:
Si se trata de dong quai en formato en polvo, disuelto en algún contenido líquido o semilíquido. Una cucharada de café rasa (aproximadamente un gramo) en un vaso de zumo, agua o un yogur e ingerir dos veces al día (mañana y noche) y, de ser posible, siempre en ayunas.
Lo habitual es que el tratamiento se realice en etapas de 30 días según webconsultas.
La Cimicífuga racemosa es un fitoestrógeno que ha sido estudiada clínicamente teniendo como resultado un suave efecto antagonista de estrógenos. Significa que la hierba puede adherirse a los receptores de estrógenos sin activar los mismos, no como los estrógenos sintéticos.
Alivia no solamente los sofocos, sino también la depresión y la atrofia vaginal, según Lamberts distribuidos español.

Dosis:
Se recomiendan a diario 250 mg de extracto estandarizado, que equivale a 1.000 mg (4:1 extracto) de Cimicífuga como planta seca. Hay que seguir con la terapia durante un mínimo de 3 meses. Según Lamberts.
También es importante tomar isoflavonas de la soja que son un grupo de sustancias que poseen una estructura similar a los estrógenos humanos. Ayudan a prevenir enfermedades como la osteoporosis o el sobrepeso.
Se puede conseguir en la leche de soja, según Hola Doctor.
La Salvia es una planta estudiada clínicamente teniendo como beneficios la disminución de los sofocos, calores o bochornos. Contiene isoflavonas, sustancias vegetales que actúan de forma similar a los estrógenos (hormonas hormonas femeninas, responsable del desarrollo sexual de la mujer) en el cuerpo, Según Puleva

Dosis:
Para la infusión debes depositar dentro de una taza dos cucharaditas de salvia seca. Pon a calentar agua y una vez que alcance el punto de ebullición retira del fuego y vierte dentro de la taza.
Tapa el recipiente y deja reposar entre 5 y 10 minutos. Cuela y bebe un máximo de dos tazas por día.