Mejora el estilo de crianza para tus hijos con 5 principios del filósofo chino Zengzi

Por Viena Abdon

Los niños no saben mucho de la vida cuando son pequeños, y necesitan de un adulto que los guíe, por supuesto cada persona tiene su propio estilo de crianza.

Sea cual sea tu estilo de crianza, si sos padre o estas cerca de la crianza de un niño, sos la primer persona a la que mirará como ejemplo.

Corresponde a los padres enseñar a sus hijos a comunicarse, a caminar, a tener valores esenciales y a tomar decisiones sanas y sensatas. Ante esta enorme responsabilidad, los padres descubren que ser padres puede ser todo un desafío.

Así que ten paciencia, ya que los niños aprenden lecciones de la vida a medida que crecen. Recuerda que nadie es perfecto en la crianza de los hijos y que todos los padres cometen errores. Por eso el filósofo chino Zengzi, para dar un poco de claridad a este asunto, compartió su punto de vista sobre la paternidad.

Zengzi era del Estado de Lu durante los periodos de Primavera y Otoño. Seguía las enseñanzas de Confucio. No sólo era inteligente, sino también sincero. Nunca mintió a nadie, ni siquiera a sus hijos.

Zengzi fue un filósofo chino, discípulo de Confucio, cuyos cinco principios pueden mejorar la crianza de los hijos. (Imagen: dominio público)

Cómo Zengzi demuestra su estilo paternal

Te contaremos una historia que deja una moraleja interesante…

Todo comienza cuando la mujer de Zengzi salió un día de compras y su hijo empezó a gritar porque no lo dejaban ir. Así que ella le consoló diciéndole:

«Relájate en casa mientras esperas. Cuando vuelva, mataré un cerdo y te prepararé un poco de carne».

Volvió y encontró a Zengzi descuartizando un cerdo. En un instante, ella lo detuvo, diciendo:

«Lo dije para consolarlo»

Zengzi respondió:

«Los niños son incapaces de entender una mentira».

Los niños escuchan a sus padres porque son pequeños y carecen de experiencia social. Si les mientes, les enseñas a mentir a los demás en el futuro. Así que si un padre miente a su hijo, éste no le tomará en serio. ¿Crees que es la mejor manera de enseñar a los niños?

Entonces, Zengzi sacrificó un cerdo y preparó carne de cerdo para la cena. En el pasado, los cerdos sólo se mataban y cocinaban en ocasiones especiales, como el Año Nuevo chino, cuando venía de visita un personaje famoso, etc.

La moraleja de la historia es que los padres nunca deben mentir a sus hijos. Esto se debe a que los padres son los mejores modelos para sus hijos, por lo que todo lo que hagan les afectará significativamente. Si un niño ve a sus padres hacer algo, es el ejemplo que probablemente seguirá.

Por eso, los padres deben tener mucho cuidado cuando están cerca de su niño. A través de este cuento, Zengzi demostró que entiende que los niños aprenden de las acciones de sus padres y que una buena crianza es esencial para su desarrollo y éxito como adulto.

La moraleja del cuento es que los padres nunca deben mentir a sus hijos. (Imagen: Jmpaget vía Dreamstime)

5 principios para una paternidad eficaz

Para preparar a los niños a los desafios a los que se enfrentarán de mayores, los padres se preguntan constantemente cómo pueden mejorar su entorno familiar y las relaciones con sus hijos. La forma en que eduques a tus hijos puede tener un impacto significativo.

A continuación te sugerimos una serie de métodos que pueden ayudarte a ser mejor padre.

1. Ser un buen modelo de conducta

Es fácil ver por qué los buenos modelos de conducta son tan cruciales para los niños. Los padres deben dar un buen ejemplo llevando a cabo comportamientos felices y saludables delante de sus hijos.

La primera interacción de los niños con modelos positivos suele ser con sus padres. Así que los padres deben enseñar a sus hijos una comunicación, un comportamiento, una actitud y una toma de decisiones adecuados.

2. Ser consciente de uno mismo

Tus hijos prestan atención a todo lo que haces, desde cómo cuidas tu salud hasta cómo te comportas con los demás.

Por eso debes tener cuidado con lo que inculcas a tu hijo, y ser consciente del ejemplo que le das con tus propias acciones.

3. Explica tus normas y decisiones

Establece normas y decisiones lógicas si quieres que tu hijo las respete. Dile exactamente por qué has creado la norma, qué quieres que haga y qué ocurrirá si no la siguen.

Si creas normas que no son justas y decides sin decirles por qué, es posible que no las acepten y se rebelen.

4. Trata a tu hijo con respeto

Respetar a tus hijos es esencial, de ese modo serán menos propensos a hacer cosas malas.

Este respeto les ayudará a tomar decisiones acertadas y les enseñará a actuar de manera más honesta, sin buscar resultados ventajosos.

El lugar de un niño en el mundo depende de la confianza y el respeto que le muestren y enseñen sus padres. Los niños que reciben respeto a una edad temprana son más felices, tienen más éxito y mejores conexiones con los demás.

5. Dedica tiempo a tus hijos

Tiempo de calidad con un niño es cuando les prestas toda tu atención y hacen cosas que les gustan a ambos. Puede ser tan fácil como fijar unas horas al día en la que tu atención esté exclusivamente dedicada a tu hijo.

Demuéstrale cada día que te preocupas por él. Esto le ayudará a crecer con una mente y un corazón sanos.

Los buenos padres tienen buenos hijos

Ser padre es todo un reto, pero la recompensa merece el esfuerzo. Dejar que tus hijos crezcan en un entorno sano y afectuoso les ayuda a crecer bien. Pero, claro, aquí hay que tener paciencia, la recompensa llega años después del esfuerzo. Pero si lo das todo ahora, día a día, seas consciente de ello o no, estás inculcando a tus hijos lo que necesitan para convertirse en adultos sanos y responsables.

Deja un comentario