Por Mónica Song
El erhu es uno de los instrumentos más importantes de la cultura china, con una historia de más de 4,000 años. El erhu (chino: 二胡, pinyin: èrhú) es un instrumento musical curvado, más específico, un violín en forma de espiga, y a veces es llamado también el «violín chino.» Este encantador instrumento de 2 cuerdas puede transmitir una amplia gama de emociones.
El erhu difiere de los instrumentos de cuerda occidentales de muchas maneras. Por ejemplo, se toca verticalmente, descansando a menudo en el regazo del músico. También no tiene diapasón, así que los dedos del músico deben ambos sostener y vibrar las cuerdas.
El arco se fija entre las dos cuerdas, y se empuja hacia adelante o hacia atrás para atrapar una cuerda. La música resuena del tambor de madera que el instrumento actúa como un amplificador natural. La entonación es uno de los mayores desafíos del instrumento, ya que diferentes posiciones y grados de presión cambian drásticamente el tono de fluctuación libre de las cuerdas
A continuación se muestra un video de Xiaochun Qi, un músico de la compañía Shen Yun Performing Arts, quién describe este legendario instrumento:
https://youtu.be/1GqVXBIqeT4
(Xiaochun Qi es graduada del Conservatorio de Música de Shanghai. En 1991 recibió el premio Performers en la XIV edición anual de competencia internacional Erhu de Shanghai. Desde que se unió a Shen Yun Performing Arts en el 2006, se ha desempeñado con gran éxito durante su gira con la compañía.)
El erhu se puede tocar como un instrumento solista, en pequeños conjuntos, y en grandes orquestas. Es el más popular de la familia Huqin de instrumentos de cuerda tradicionales utilizados por diversos grupos étnicos en China. Un instrumento muy versátil. El erhu tiene un sonido tranquilo que se utiliza tanto en arreglos musicales tradicionales como contemporáneos, como en el pop, el rock y el jazz.
A continuación, Xiaochun Qi nos deleita con su interpretación «The Vow» en el espectacular Año Nuevo Chino de la televisión NTD del 2006:
El erhu es increíblemente expresivo, capaz de imitar sonidos de pájaros cantando hasta un caballo relinchante. Instrumento «alto» con un rango musical medio-alto, sus melodías pueden ser tiernas o sonoras. En su rango más bajo y medio, el erhu es especialmente agitado y sombrío, una cualidad eminentemente adecuada para transmitir el gran desfile de la historia de China y las emociones de su gente.
Sólo necesitas escuchar el sonido una vez para experimentar la gama de emociones que el erhu puede evocar, ya sea belleza, tristeza, dolor o felicidad. Al escuchar sus melodías, uno puede conectarse con los sentimientos experimentados por el pueblo chino en su larga y tumultuosa historia.
Al ver por primera vez un erhu, mucha gente se sorprende por su construcción tan simple, y también por el hecho de que se pueda interpretar con el una rica variedad de sonidos tan sólo producida por sus dos cuerdas. A continuación les mostramos las partes que conforman este maravilloso instrumento musical:
- Qín tong (琴筒), caja de resonancia, puede ser hexagonal (liu jiao, southern), octagonal (ba jiao, northern), o infrecuentemente, redonda.
- Qín pí/She pí (琴皮/蛇皮), piel, hecha de pitón, la cual le da al ehru su sonido característico.
- Qín gan (琴杆), cuello
- Qín tou (琴头), cabeza del cuello, usualmente una curva simple con una pieza de hueso o plástico en el extremo, pero ocasionalmente tallado con una cabeza de dragón chino.
- Qín zhou (琴轴), clavijas de afinación, usualmente de madera aunque pueden ser mecánicas.
- Qiān jin (千斤), nudo, hecho de cuerda.
- Nèi xián (内弦), cuerda interior, usualmente afinada en Re4, la más cercana al intérprete.
- Wai xián (外弦), cuerda exterior, usualmente afinada en La4.
- Qín ma (琴码), puente, hecho de madera.
- Gong (弓), arco, con tornillo para variar la presión.
- Gong gan (弓杆), vara del arco, usualmente de bambú.
- Gong máo (弓毛), cuerdas del arco, usualmente de caballo.
- Qín diàn (琴垫), almohadilla, pieza de esponja, fieltro o tela colocada entre las cuerdas y la piel, bajo el puente, para mejorar el sonido.
- Qín tuō (琴托), base, pieza de metal fija a la parte inferior del qín tong para proporcionar una superficie suave para descansar el ehru sobre la pierna.
Qin tong (琴筒) es la caja o cuerpo de resonancia, este puede ser hexagonal (liu jiao, sur), octogonal (ba jiao, norte), o el menos común, de forma redonda.
El título de la pieza musical que se muestra en el siguiente video se titula «El Viaje hacia la Verdad«. Una extraordinaria composición del autor Jingfen Yan y interpretado por Xuan Mei. ¡Disfrútelo!
En lo personal la Música China me gusta y relaja mucho, no pensé que lo hicieran con ese instrumento.
Hola Abi, gracias por escribirnos, el Erhu es un instrumento maravilloso, casi mágico, si alguna vez puedes disfruta de algunas canciones tocadas con el, te transportará a otro mundo.