De los paneles solares tradicionales ahora surgen sus primos los paneles flotantes

El mercado solar sigue creciendo año a año a medida que el mundo busca nuevas formas de reducir el calentamiento global y la quema de combustibles fósiles. Añadiendo a los paneles solares de tierra tradicionales que conocemos hoy en día aparecen ahora con una nueva tecnología los paneles solares flotantes.

Al igual que sus primos los terrestres, los paneles solares flotantes reciben su energía del sol y son rentables. Sin embargo, estas matrices solares pueden flotar en el agua en un lago, estanque o canal para maximizar las ventajas de las propiedades naturales del agua por la atracción del Sol.

El agua mantiene los paneles más fríos, por lo que funcionan de manera eficiente, incluso durante los meses más calientes. Estos paneles también pueden ajustarse para recibir los rayos más fuertes del sol durante todo el día y tardan menos tiempo en instalarse. Con la tierra escasa en muchas áreas, los paneles solares flotantes son menos costosos que los paneles solares tradicionales de tierra y pueden producir más megavatios de la electricidad y utilizan menos superficie.

La tecnología solar flotante tiene sus desafíos. La protección de los sistemas eléctricos de los paneles solares es crucial. Para evitar que los cables produzcan un cortocircuito, todos los cables deben tener la clasificación adecuada y sus cajas de conexiones impermeabilizadas. Aunque hay menos regulaciones para los paneles flotantes en áreas o cuerpos de agua no utilizados por el público, los paneles tradicionales reciben menos viento, necesitan una menor cantidad de mantenimiento y puede costar menos su instalación.

Like their grounded cousins, floating solar panels receive their energy from the sun and are cost-efficient. (Image: pixabay / CC0 1.0)
Al igual que sus primos aterrizados, los paneles solares flotantes reciben su energía del sol y son rentables. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)

Cómo funcionan las granjas solares flotantes

Los paneles solares flotantes se conectan entre sí y se encuentran encima del agua, absorbiendo la energía solar de la energía reflexiva de la superficie del agua. Esta tecnología fotovoltaica (PV) incorpora un efecto de enfriamiento en los paneles.

Dependiendo de la superficie y el número de paneles requeridos, los paneles flotantes pueden alimentar a miles de hogares a la vez. Por ejemplo; en Japón, la granja solar flotante en el embalse de la presa de Yamakura debera producir 16,170 megavatios (MW) por año y proporcionar electricidad a 5,000 viviendas una vez terminada para el 2018.

Los paneles solares tradicionales requieren 25 acres de tierra por cada cinco megavatios producidos. Esto significa que para cada 5 MW instalados, 1,515 viviendas pueden recibir energía solar durante un año. Los paneles solares terrestres no se mueven y requieren muy poco mantenimiento.

Aparte del proceso de fabricación, ambos tipos de paneles solares no generan residuos o subproductos, lo que significa menos impacto ambiental.

Países que incorporan tecnología solar flotante y terrestre

Muchos de los países con escasez de tierras o sequías están incorporando tecnología solar flotante. Japón y China, países con pocos inmuebles para centrales eléctricas y paneles solares de tierra, están utilizando cuerpos de agua interiores para alimentar miles de viviendas. China recientemente completó un proyecto solar flotante en la parte superior de una granja de peces que proporcionará electricidad a 100,000 hogares. Los paneles solares flotantes son ventajosos para la flora y la fauna en el agua, disminuyendo el crecimiento de algas y reduciendo la evaporación del agua.

Estados Unidos y Brasil están implementando tecnología flotante para combatir la sequía, y se está extendiendo por todo el mundo. Aquí están algunos ejemplos.

To prevent the cables from short-circuiting, all cables must have the proper rating and junction boxes are waterproofed. (Image: pixabay / CC0 1.0)
Para evitar que los cables de cortocircuito, todos los cables deben tener la clasificación adecuada y las cajas de conexiones están impermeabilizadas. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)

Bodega solar mixta

Una bodega en California, Far Niente, utiliza una combinación de una matriz solar terrestre y paneles solares flotantes para alimentar su negocio con energía, manteniendo los viñedos libres de exceso de paneles.

Esto a hecho ha permitido que la compañía compense el 100 por ciento de su electricidad desde hace tres años. Ubicado en un estanque de retención, el sistema flota en pontones y está asegurado por un sistema de estanterías y un sistema de amarre. Se adapta al cambio en los niveles de agua y vientos de hasta 85 mph.

Granja solar flotante aparece en Australia

La primera sección de una granja solar flotante en Jamestown, Australia, fue terminada recientemente. La instalación debería producir un 20 por ciento más de energía que los paneles solares basados ​​en tierra y un 57 por ciento más de energía que las plantas solares de techo.

Londres fuentes de agua potable

En Londres, en el embalse de Walton-on-Thames Queen Elizabeth II, se asienta un nuevo proyecto solar flotante de 23,000 paneles solares que proporcionan agua potable a 10 millones de residentes en la ciudad y sus alrededores.

A winery in California, Far Niente, uses a combination of a land solar array and floating solar. (Image: pixabay / CC0 1.0)
Una bodega en California, Far Niente, utiliza una combinación de una matriz solar terrestre y solar flotante. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)

Energía solar en la azotea en San Diego

Los lugares que no pueden utilizar la tecnología solar flotante están utilizando la innovadora tecnología solar de techo. Tal es el caso en el condado norteño de San Diego en California, un sistema solar del carport sirve a millares de residentes y a su vez cubre un parque y un estacionamiento de empleados del distrito del agua en Vallecitos.

El crecimiento continuo de la tecnología solar

Los ingresos para los mercados de tecnología solar tradicionales y flotantes continúan creciendo. El mercado de paneles solares flotantes podría duplicarse este año y alcanzar un valor de 2,700 millones de dólares para el año 2025. Los ingresos del mercado podrían registrar una tasa de crecimiento anual combinada del 50 por ciento a partir de ahora y hasta 2020.

La demanda de energía solar está aumentando. En los Estados Unidos, la GTM Research prevé una tasa de instalación anual de 20 GigaWatts o más para el año 2021.

¿Dónde se utilizarán los paneles solares flotantes? La respuesta parece ser en casi cualquier lugar.

Untitled-150x150

 

Este artículo fue escrito por Megan Ray Nichols. Si le gusto este artículo, visite por favor  su página Schooled by Science.

Deja un comentario