Por David Jirard
El apio es rico en proteínas y contiene celulosa que:
- tonifica el estómago,
- ayuda a bajar la presión arterial,
- mejora la piel y
- favorece el tránsito intestinal regular.
El apio puede freírse, cocerse al vapor o utilizarse como relleno de albóndigas y bollos al vapor.
En los últimos años, el zumo de apio se ha popularizado en todo el mundo.
A muchas famosas, como Brooke Burke y Petra Nemcova, les gusta tomar zumo de apio para la salud digestiva y por sus propiedades anti-envejecimiento.
El valor nutritivo del apio
El apio tiene un alto valor nutritivo y es rico en vitaminas, fibra dietética, proteínas, caroteno, calcio, potasio, fósforo y hierro.
Entre ellos, su contenido en calcio y hierro es unas 15 veces superior al de los tomates, y su contenido en vitamina E está entre los mejores de las verduras caseras.
¿Qué efecto tiene el zumo de apio?
Humedece los intestinos
El apio es rico en fibra dietética y vitaminas. Beber zumo de apio puede favorecer la motilidad gastrointestinal y tiene efectos laxantes.
Las toxinas del organismo se eliminan del cuerpo, y la tez y el estado de la piel de la cara también mejoran con su consumo.
Embellece la piel

El apio tiene un alto contenido en hierro, que puede reponer la sangre y hacer que la piel luzca con un tono rosado.
El apio también tiene un componente alcalino que tiene un efecto calmante, por lo que beber zumo de apio también puede estabilizar tu estado de ánimo.
Propiedades antioxidantes y anticancerosas
El apio es rico en vitamina C y betacaroteno, que pertenecen a la familia de los flavonoides.
El betacaroteno y la vitamina C pueden resistir la oxidación, eliminar los radicales libres que dañan el organismo y reducir la probabilidad de cáncer.
Ayuda a reducir la presión arterial

El apio puede ayudar a reducir la presión arterial. Lo hace al excretar el exceso de iones de sodio en el organismo y metabolizando el exceso de sal.
El apio contiene componentes antihipertensivos ácidos, que pueden resistir la respuesta estimulante causada por la nicotina y la teofilina de camelia, y ayudar a bajar la tensión arterial.
Contribuye a reducir el colesterol
La rica fibra dietética del apio puede recubrir la grasa, metabolizar el exceso de grasa y ayudar a reducir el colesterol en el organismo, lo que contribuye a prevenir las enfermedades cardiovasculares y la arteriosclerosis.
Incluso puedes perder fácilmente unos kilos después de beber zumo de apio durante una semana.
Beneficia a las mujeres embarazadas y a los niños en crecimiento
El apio es rico en minerales, sobre todo hierro y calcio, por lo que los niños en edad de crecimiento y las mujeres embarazadas se beneficiarán de tomar zumo de apio.
Cómo comprar y almacenar el apio
Al comprar apio, el color debe ser verde brillante, el pecíolo grueso, el tallo ligeramente redondeado, la cara interna ligeramente cóncava, el tallo corto y fuerte, y las hojas verdes y escasas.
Este tipo de apio es de buena calidad. Al elegir el apio, hay que pellizcar el tallo. Los que se rompen con facilidad son tiernos; de lo contrario, son viejos.
El apio debe conservarse en posición vertical para preservar más la clorofila. La clorofila contribuye a la formación de la sangre, por lo que tiene un alto valor nutritivo para el cuerpo humano.
Contraindicaciones del apio
Es mejor no comer apio con gambas, arroz marino, vinagre, pepinos, calabaza, almejas, pollo, carne de conejo, carne de tortuga de caparazón blando, soja, crisantemos, cangrejo o almejas.
Beber zumo de apio no es adecuado para las personas con deficiencia de bazo y estómago porque, según la medicina tradicional china, el apio es frío por naturaleza.
Beber zumo de apio puede reducir la tensión arterial, por lo que las personas con tensión baja no deben tomarlo, ya que les provocará mareos.