Un estudio australiano de investigadores de la Universidad de Wollongong (UOW) descubrió que las personas que viven en zonas urbanas, y pueden caminar a una zona cercana con árboles, tienen un menor riesgo de desarrollar angustia psicológica y gozan de mejor salud en general.
Se comprobó que en los vecindarios que tienen un dosel de árboles, los adultos que viven allí por más de seis años, tienen un 31% menos de probabilidades de desarrollar angustia psicológica.
Como así también un 33% menos de probabilidades de tener una salud «regular» o «pobre».
Cabe recalcar, que por su parte, los espacios verdes urbanos con césped abierto, en lugar de un dosel de árboles, no ofrecieron los mismos beneficios.
Estudiando los espacios verdes
El estudio longitudinal rastreó los cambios en la salud de alrededor de 46.000 personas mayores de 45 años, que vivían en Sídney, Newcastle y Wollongong.
Los análisis estadísticos consideraron otras posibles explicaciones a los resultados, entre ellas las diferencias en edad, sexo, ingresos, educación, situación laboral y situación de relación.
El autor principal de este estudio, es el profesor Thomas Astell-Burt, becario del NHMRC para el liderazgo en la investigación de la demencia en la UOW.
Entre sus investigaciones descubrió que el tipo de espacio verde marca la diferencia en la salud mental, teniendo mayor beneficio lugares que están rodeados de árboles.
Thomas Astell-Burt dijo:
«Nuestros resultados sugieren que el tipo de espacio verde sí importa.
Encontramos que los residentes de barrios con una mayor cantidad de árboles, tenían mejor salud mental y general, no encontrando la misma correlación cuando el tipo de espacio verde estaba abierto con áreas cubiertas solo de césped.
Esto sugiere que proteger y aumentar el dosel de árboles urbanos, podría potencialmente ofrecer importantes beneficios para la salud de la comunidad, y es genial ver esto en las nuevas prioridades del NSW Premier».
Beneficios a la salud de una arboleda
El Profesor Asociado Xiaoqi Feng, miembro de desarrollo profesional de la NHMRC en UOW, señaló que hay una serie de razones por las que los árboles podrían ser beneficiosos para nuestra salud.
Un beneficio obvio es que en los días calurosos, los árboles proporcionan sombreado y reducen las temperaturas de la ciudad.
Otros beneficios son más sutiles. Los árboles verdes y frondosos pueden proporcionar alivio sensorial en áreas urbanas dominadas por superficies duras, ángulos rectos, vidrio y hormigón, y publicidad intrusiva y llamativa.
El Profesor Feng agregó:
«Los colores vibrantes, las formas y texturas naturales, los aromas frescos y el crujido de las hojas con la brisa, todos proporcionan distracción y alivio de lo que sea que hayas estado pensando, o incluso con lo que te hayas estresado»
Los estudios respaldan estos beneficios demostrando que las caminatas por el espacios verdes con árboles:
- reducen la presión arterial,
- mejoran la agudeza mental,
- aumentan la memoria y
- reducen los sentimientos de ansiedad.
Así también el dosel de árboles proporciona espacios donde las personas pueden beneficiarse de interactuar entre sí y con animales, como la observación de aves y perros que caminan, que pueden ser buenos para la salud mental.
Proporcionado por: Ben Long, University of Wollongong