Por Silvia Gleizer
Generalmente tenemos ideas acerca de estos dos tipos distintos de sales: La sal de mesa común que es, mayormente cloruro de sodio (aunque contiene algunos otros minerales tales como magnesio, potasio, etc.) y las sales de mar.
El organismo necesita sodio para funcionar apropiadamente. Éste realiza importantes funciones en la transmisión del impulso nervioso a través de los nervios, en la contracción muscular y mantiene el adecuado balance de los fluidos corporales.
Sin embargo, la sal marina posee más oligoelementos y minerales, sobre todo tiene mayor contenido en yodo, lo cual contribuye a la salud del organismo.
Así que en este artículo vamos a hacer un repaso sobre los beneficios de la sal de mar:
Propiedades de la Sal de Mar:
- Ayuda a mantener los electrolitos en el cuerpo que son esenciales para el procesamiento de la información y la comunicación de las células cerebrales.
- Suministra minerales esenciales directamente a las células para aumentar y mejorar el sistema inmune del cuerpo y aumenta la resistencia frente a las infecciones y enfermedades bacterianas.
- La sal de mar ayuda en la absorción de alimentos en el tracto intestinal y mantiene el nivel de azúcar en la sangre, reduciendo así el riesgo de diabetes.
- La sal marina alcaliniza tu cuerpo, ya que no ha sido expuesta a altas temperaturas ni se le han retirado sus minerales. Además tampoco contiene ningún ingrediente artificial.
- Se ha demostrado que resulta efectiva en el tratamiento de depresión. La sal ayuda a preservar la serotonina y la melotonina, que te ayudan a sentirte mejor, relajarte y a dormir por la noche.
Beneficios de consumir Sal Marina a diario:
- Da energía a los músculos.
- Compensa los perjuicios de la mala alimentación.
- Disminuye la acidez gástrica.
- Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, riñones y vías urinarias.
- Elimina los ácidos tóxicos, el láctico y el úrico.
- A las 3 semanas, se produce una gran transmineralización y un enriquecimiento extraordinario de calcio, magnesio, flúor, etc.
- Regula los excesos de sodio y potasio. (Bajando la presión arterial según estudios de España).
Entonces además de su uso culinario, en especial para asados y para realzar el sabor, no olvidemos su uso cosmético, la sal marina también es recomendada para baños por sus propiedades antiinflamatorias y exfoliantes.
Cuéntanos si ya haz probado la sal marina y que beneficios haz encontrado.