9 mejores ayudas naturales para dormir bien

Por David Jirard

¿Te cuesta conciliar el sueño? Si es así, los somníferos naturales pueden ofrecerte una solución más orgánica, ya que combinan las propiedades de varias hierbas para garantizar un sueño que dura hasta la mañana siguiente.

Algunos de estos potentes somníferos pueden tener aromas peculiares, pero no te desanimes, su eficacia es inigualable.

Hierbas medicinales para conciliar el sueño

Las hierbas medicinales son plantas naturales con efectos secundarios mínimos y múltiples funciones para tratar diversos problemas del sueño.

Te mostramos a continuación una lista clasificada de 9 somníferos naturales ordenados de mayor a menor eficacia.

Aunque la raíz de valeriana tiene un olor característico, se considera el mejor somnífero natural. (Imagen: Nikolaydonetsk vía Dreamstime)

1. La raíz de valeriana

Esta raíz es famosa por su capacidad para inducir el sueño. Se suele remojar en alcohol para crear una tintura de hierbas.

Puede calmar la mente, inducir el sueño, aumentar las reacciones químicas GABA (un neurotransmisor) en el cerebro, regular las células nerviosas, estabilizar la función cerebral y reducir la ansiedad.

Pasos para utilizarla :

Agrega 2-3 gramos de raiz seca de valeriana, en 250 ml de agua hirviendo, déjala reposar 20 minutos y ya está lista para consumirla.

Se recomienda tomarla 1-2 horas antes de acostarse, pero si tienes insomnio grave puedes tomarla hasta tres veces al día. Después de consumirla durante seís semanas, hay que hacer una pausa de una semana e interrumpir su uso si provoca agitación.

Las personas que manejan maquinaria pesada o realizan viajes largos deben ajustar el tiempo de uso.

2. El lúpulo

El lúpulo se utiliza habitualmente en el proceso de elaboración de la cerveza para potenciar su sabor, pero también puede ser utilizado por sí solo sin alcohol, según este estudio, el lúpulo tiene un efecto sedante. Además, pueden aliviar la ansiedad y la tensión.

3. El cohosh negro

El cohosh negro se utiliza a menudo para aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos, sueños vívidos, sueño ligero, dolores, neuropatía y latidos irregulares del corazón, que pueden afectar a la capacidad de conciliar el sueño.

La dosis típica es de 20 mg a 120 mg al día.

El bálsamo de abeja no sólo es un buen somnífero, sino que también atrae a los polinizadores. (Imagen: James Horning vía Dreamstime)

4. Bálsamo de abeja

El bálsamo de abeja es una planta que crece en estado silvestre y contribuye al medio ambiente, ya que sus fragantes flores atraen a las abejas para la polinización.

Puede aliviar la ansiedad, el insomnio, las migrañas y la tensión premenstrual.

¿Cómo puedes utilizarla?

Coloca 1 cucharada de pétalos de flores secas o 2 cucharadas de pétalos frescos por cada taza de agua. El agua debe estar por debajo del punto de ebullición porque las flores son muy delicadas.

Deja reposar durante 15 minutos y disfruta de un rico té.

5. Té de Menta

Dado que el té de menta no contiene cafeína y actúa como un relajante muscular suave, puede inducir un mejor sueño nocturno.

6. Menta Gatuna

Más que una simple delicia para los gatos, la hierba gatera calma a los niños durante el proceso de crecimiento de los dientes y alivia la hinchazón, las úlceras, el insomnio y la ira inducida por la irritabilidad, resultando útil para conciliar el sueño en determinadas circunstancias.

7. Lavanda

El té de lavanda, con su efecto de relajación profunda y sus propiedades para disminuir la ansiedad, es otra potente ayuda para conciliar el sueño.

Basta con añadir 4 cucharaditas de brotes de lavanda a 2 tazas de agua hervida y dejar reposar durante 5 minutos. Puedes colocar un plato sobre la taza mientras reposa para que el té se infusione aún más.

La pasiflora tiene un gran poder para conciliar el sueño (imagen: Elizabeth Orielly vía Dreamtime)

8. Pasiflora

La pasiflora ayuda a aliviar el estrés, reducir el dolor e inducir el sueño. No se han realizado estudios sobre la eficacia o los efectos secundarios en humanos, pero este estudio realizado en animales demostró que la pasiflora aumenta el sueño profundo, reduce el sueño de movimientos oculares rápidos y ayuda a conciliar el sueño más rápidamente en los animales del estudio.

9. Leche de luna

Otro somnífero muy conocido es la «leche de luna». A continuación te contamos cómo prepararla :

Ingredientes:
1 taza de leche
1 cucharadita de miel
1/4 cucharadita de canela
1/4 de cucharadita de ginseng indio una pizca de cúrcuma y nuez moscada (opcional)

Preparación :
Simplemente vierte los ingredientes en una cacerola pequeña y caliéntalos a fuego medio-bajo, removiendo hasta que estén bien combinados.

La propia leche contiene triptófano y melatonina, que tienen efectos inductores del sueño.

La canela puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y reducir la hinchazón. Sin embargo, el herbolario Guo Zijun recuerda que las personas con problemas hepáticos deben evitar el uso de canela que contenga safrol, ya que puede dañar el hígado.

La ashwagandha o ginseng indio es adecuado para quienes sufren insomnio, fatiga, debilidad física y falta de fuerza mental. Los investigadores han propuesto que el trietilenglicol presente de forma natural en la hierba puede provocar somnolencia. Otros investigadores proponen que la ashwagandha actúa sobre los receptores GABA, que son una parte clave del circuito sueño-vigilia.

Recuerda…

La eficacia y seguridad del uso de remedios a base de plantas varía en cada persona en función de su historial médico. Consulta siempre a tu médico antes de utilizarlos, especialmente si padeces alguna enfermedad subyacente o estás tomando medicamentos.

Es importante tener en cuenta que, a la hora de comprar ingredientes a base de plantas, es aconsejable adquirir productos de empresas especializadas en ingredientes herbales.

Deja un comentario